"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Ossobuco a la miel

Hacía muchísimo que no comía ossobuco, ya ni me acuerdo,  y es una pieza que me encanta.

En una buena salsa sin complicaciones, con ingredientes de los que tenemos en casa de siempre y cocción de "chup chup", con acabado en el horno,  tenemos un guiso de "toma pan y moja".

Ingredientes para 4/6 personas:

- 6 piezas de ossobuco
- 3 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 2 cebollas
- 2 manzanas medianas
- 1 l. de caldo de carne
- Clavos y pimienta en grano
- 125 ml. de brandy
- 125 ml. de vino blanco
- Canela molida
- Miel
- Aceite y sal


Preparación:

Marcamos la carne en una cazuela con aceite por ambos lados.
Reservamos.


En la misma cazuela (añadiremos mas aceite si fuera necesario) pochamos la verdura muy picada.
Una vez dorada y blandita añadimos la manzana muy picada también y rehogamos tres minutos.


Añadimos el brandy y el vino, dejamos que evapore el alcohol un minuto, añadimos una pizca de maizena (o harina, para espesar, opcional).
Incorporamos los clavos y los granos de pimienta, espolvoreamos con canela (al gusto) y cocemos dos o tres minutos removiendo.


Incorporamos la carne, regamos con el caldo de carne y cocemos 1 hora a fuego medio.


Cocemos una hora mas en el horno.
Pasado ese tiempo apartamos la carne y hacemos una crema con las verduras y el caldo.
Añadimos la miel (al gusto) a la crema, mezclamos y volvemos a incorporar la carne a la cazuela.
Horneamos 30 minutos mas.


Una delicia de toma pan y moja!



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Ummm menuda delicia y me flipa w vaya con miel

    ResponderEliminar
  2. Tengo dos hermosas rodajas de Ossobuco esperando en el congelador. Iba a hacer la receta que hago siempre, pero probaré esta con miel.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!