Quesos de sabores para picar




El año pasado mi querida amiga Teresa "Las recetas de Tere" publicó esta delicia, en cuanto la vi me la apunté y la puse en práctica, gustó tanto que este año repetiré y no quería dejar pasar mas tiempo para que probéis vosotros también.
Soy una apasionada de los quesos y poderlos hacer de los sabores que mas nos guste me fascinó, mira que son fáciles y nunca se me habían ocurrido.
Aquí os pongo tres ejemplos, pero podéis inventar vuestros propios sabores, triunfaréis seguro, y se pueden hacer con antelación para tener preparados cuando lleguen nuestros invitados o simplemente para picar en casa cualquier tarde que nos pique el gusanillo.
Ingredientes para 3 quesos:
- 1 tarrina de queso de untar tipo Philadelphia
- 200 gr. de queso feta
Ingredientes para 3 sabores:
Queso de hierbas frescas:
- Ajetes tiernos frescos
- Cilantro fresco picado
- Cebollino fresco
- Hinojo fresco
Queso de nueces y semillas de sésamo:
- 4 o 5 nueces peladas
- 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo
- 25/28 uvas pasas
- Ralladura de 1 naranja
- 2 cucharadas soperas de agua de azahar
Preparación:
Preparamos la base de queso colocando en un bol amplio el queso crema, rallamos encima el queso feta, mezclamos muy bien hasta homogeneizar y hacemos 3 raciones.
Picamos las hierbas y las mezclamos con una de las raciones del queso base.
Reservamos.
Picamos las nueces y las añadimos a otra de las raciones de queso junto con las semillas de sésamo, mezclamos.
Reservamos.
Por último mezclamos las pasas, la ralladura de naranja y el azahar con la última ración de queso.
Reservamos.
Montamos los quesos con ayuda de un aro de cocina sobre un plato, presionando para que quede bien repartido y alisando la superficie.
Decoramos cada uno como queramos:
Al de hierbas frescas podemos acompañarlo con unas crudités de zanahoria.
El de nueces y sésamo podemos acompañarlo con una regañás o palitos de pan y coronar con media nuez.
Y al mas dulce lo acompañaremos con mas uvas pasas para los mas golosos.
Ideas para todos los gustos.
Fuente: Las recetas de Tere