"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pizza blanca y ajo negro


La pizza blanca o focaccia es uno de los orígenes de la pizza. Este pan plano ya lo comían los antiguos soldados romanos y su consumo se extiende por todo el Mediterráneo. En Grecia el "Plakuntos" decorado con hierbas, especias, ajo y cebolla, en las Islas Baleares y Cataluña  la coca que posee variantes dulces y saladas y en el cercano Oriente la "Pita" que en Turquía se llama "Pide".

Las chicas de Bake the World quieren que instauremos en nuestras casas el día semanal de la pizza. En casa de mis hermanas y mis hijos lo tienen instaurando desde hace ya bastante tiempo: los viernes. En mi casa va a ser más difícil, pero no imposible, porque con esta masa más gruesa y crujiente mi marido dijo que no le importa repetir. ;)


Os dejo con la receta y el paso a paso.

Ingredientes:

Masa de pizza:

  • 200 gr. de agua
  • 400 gr. de harina de fuerza
  • 50 gr.de aceite de oliva
  • 20 gr. de levadura de panadería

Pizza:

  • Masa de pizza
  • Mozarella al gusto
  • Aceite de trufa o/y aceite de albahaca 
  • ajo negro


Elaboración:

Aunque la pizza la podemos amasar en un bol o en cualquier amasadora, yo como amasadora no tengo y en el bol me da pereza, utilizo la Thermomix. Ponemos en el vaso el agua y el aceite y programamos 30 segundos a 37º velocidad 1. Añadimos la levadura y mezclamos 5 segundos a velocidad 4.



Incorporamos el harina y la sal y programamos 1 minuto, vaso cerrado velocidad espiga. Retiramos la masa del vaso, hacemos una bola y la metemos en una bolsa de plástico durante 30 minutos para que doble su volumen.

Para hacerlo en un bol, ponemos el harina mezclada con la sal en el recipiente y hacemos un pequeño volcán. Disolvemos la levadura en agua templada y la añadimos junto con el aceite. Con un tenedor vamos moviendo todo hasta obtener una masa que se desprende de las paredes, entonces la volcamos sobre la superficie de trabajo enharinada y aplasta, estira, amasa al menos durante diez minutos, hasta tener una masa elástica. Forma una bola y dejala reposar en una bolsa de plástico hasta que doble su volumen.


Cuando haya doblado el volumen, cogemos la masa y la partimos por la mitad. Aplasta la masa con los nudillos suavemente y estira la masa con rodillo hasta conseguir el volumen que queramos. Para esta pizza necesitamos que quede con volumen, como una torta de pan. Extendemos sobre una bandeja de horno engrasada. Podemos repetir la operación con la otra mitad de masa o congelarla.


Cortamos unos discos de mozzarella que ponemos directamente sobre la masa. Picamos unos dientes de ajo negro que tan de moda se está poniendo. De sabor fino y un poco dulce, pero sin perder el fondo del sabor original tan característico, el ajo negro no es nada más (y nada menos) que el ajo después de un periodo de fermentación. Mantiene todas las propiedades del ajo corriente, pero no repite y tiene un sabor dulce con aroma de regaliz.


Regamos con aceite de trufa y/o aceite de albahaca. Podemos hacer este último triturando unas hojas de albahaca y dejándolas macerar unas horas. Horneamos durante 20 minutos en el horno precalentado a 220º


Ahora una buena película y a disfrutar de "nuestra noche de pizza"


¿Os apuntáis?



Bon appétit.

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Elena yo sin duda me apunto, cuando dices que hay pizza en tu casa?.
    Algún día de estos encontraré el ajo negro y será mi venganza, no se os acaba nunca y cada vez me vuelvo más envidiosa.
    En serio guapa una pizza genial, con pocos ingredientes pero muy resultona.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vamos a tener que quedar contigo y llevarte aunque sea unos dientes, je, je (en la caja vienen sólo dos cabezas). No te lo creerás, pero el otro día en una tienda de Miraflores de la Sierra tenían cajas de ajo negro en el escaparate.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. No es difícil instaurar un día a la semana de pizza, a nosotros nos encanta, tanto con masa casera, como comprada e incluso las congeladas de Dr. Oetker están para chuparse los dedos, no es que tengamos un día concreto pero la comemos a menudo.
    También hay que decir que teniendo tiempo es tan fácil hacer la masa que mejor hacerla casera.
    No me extraña que Pepe quisiera repetir con la buena pinta que tiene y con ajo negro uuummm, como dice Rosalía, aunque con pocos ingredientes si son buenos para qué mas, así sabe a lo que tiene que saber.
    ¡¡Me apunto!!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo Nieves, sólo falta una buena cerveza para acompañar ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Una delicia chicas! Me ha gustado la idea de utilizar aceite de trufa o albahaca.
    Besos.

    Noelia - Petite Recette

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los aceites aromáticos siempre dan un punto a las pizzas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Me encanta el ajo, y aunque he oído hablar del ajo negro, todavía no logro encontrarlo.
    Tendré que seguir buscando para probarlo, por lo que dicen tiene un rico sabor!!!
    Un abrazo chicas!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ajo negro lo venden en tiendas gourmet y en El Corte Inglés. Todavía no es muy conocido, pero poco a poco lo tendrán en más sitios.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Me tengo que hacer yo con unos ajitos de esos... Que buena os ha quedado!!! Besos

    ResponderEliminar
  6. Que pintaza! Me encanta lo gordita y esponjosa que se. Lo del aceite de albahaca y de trufa eso donde se compra o como se hace?? ya con el ajo negro me dejaste impresionada ahora con estos aceites...

    Besitos chicas!! ¡Aqui y Ahora!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los aceites de trufa y albahaca los puedes comprar en tiendas gourmet o en el apartado de aceites de grandes superficies. Yo los preparo en casa. Te dejo el enlace a una entrada en el que hay algunos de ellos.

      http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2011/05/aceites-aromatizados.html

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Que rica tu pizza, es super original y tiene que estar de lujo. He oido hablar del ajo negro, dicen que es buenísimo, pero la verdad nunca he tenido la suerte de dar con él. Yo también me quedo aquí para seguirte. Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando pruebes el ajo negro te quedas enganchada sin dudua. En tiendas gourmet lo tienen.

      Bss y bienvenida

      Elena

      Eliminar
  8. Me parece genial tu pizza, como aun me queda ajo negro creo que la próxima será con este curioso ingrediente.
    Saludos panarras.
    mirecetario.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si no te queda te haces con más, je, je. Yo he comprado ya para reponer.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Qué pintazaaaa!!! Acabo de comer y me comería una buena ración, jaaa, jaaaaa
    Se ve tan mullidita y jugosa, se me hace la boca agua ;))
    Un besote;D

    ResponderEliminar
  10. Hola chicas!! Ya he llegado aquí, menosmal jajaja! Tenéis un blog con muchísimas recetas, me encanta! Me he leído vuestras explicaciones sobre vosotras mismas, y pensaba que erais hermanas jejeje, por lo del nombre del blog y todo eso! Me alegra de que hayáis congeniado así de bien y hayáis decidido a abrir el blog, y encima con una de vuestras pasiones, eso es lo más importante :)
    Gracias al reto de Bake the world he conocido vuestro blog y me quedo ya por aquí para no perderme nada!
    Y ahora toca comentar la pizza jaja, yo nunca la había hecho así y me parece una versión perfecta, así que para la próxima la haré así, porque creo que nos va a gustar.
    Encantada de conoceros.
    Besos, Nieves ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues encantadas de tenerte por aquí Nieves. Sí que tenemos recetas, en concreto hoy hemos publicado la 999, je, je aunque tenemos algunas más en la recámara.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. ohh que buena pinta! eso no se hace que acabo de comer y de buena gana me tomaba un trocito!! bicos

    ResponderEliminar
  12. Me gustan estos aceites caseritas de albahaca y trufa, es una buena opción, al final nos lo pasamos estupendamente panarreando cada mes, un besiño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los aceites aromáticos no faltan nunca en mi cocina, siempre tengo varios distintos preparados, pero el de trufa es mi favorito.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. chicas!!! fabulosa idea, tenemos muchas ganas de probar el ajo negro y nos habéis traído la receta perfecta, os ha quedado genial!!

    Nosotras hemos optado por presentar una pizza dulce que en casa ha gustado mucho,

    un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues intercambiamos, porque la vuestra con limon curd está llamando a gritos para que la probemos.

      bss

      Elena

      Eliminar
  14. Qué ganas tengo de probar lo del ajo negro!! A ver si mi madre puede traerme cuando venga en agosto :)
    la pizza se ve súper rica!
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo venden cada vez en más sitios. Tiendas gourmet, algunas grandes superficies....

      Bss

      Elena

      Eliminar
  15. qué pinta tan buena! tengo ganas de probar el ajo negro, así que manos a la obra!
    besiños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuidado que engancha, je, je Pruebalo ya verás como te sorprende.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. Hola chicas! que buena pinta, pizza blanca y con ajo negro, es un ingrediente que nunca he probado en una pizza pero eso no quedará así. Besos

    ResponderEliminar
  17. Abro el blog y veo tu receta!!!! pedazo de maravilla de pizza q te has preparado y es q con estos ingredientes quien puede negarse a comerse un trocito????

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y no se puede parar hasta que no acabas con ella, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  18. Me encantan estas pizzas de masa gruesa, aunque en casa les gustan más las finas, pero lo bueno de hacerlas tú mismo es que divides la masa y haces versiones para cada uno.
    Me ha encantado lo del ajo negro (no lo conocía) y el toque de trufa, tiene que estar de escándalo.

    Me ha emocionado tu comentario en mi blog: mis hijos han sido desde que nacieron mis cachorritos y me alegra encontrar algún cachorrito más por el mundo ;)

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me gusta más la masa fina, aunque tengo que reconocer que esta precisamente me encantó como salió.

      La emoción ha sido mia también. Bss

      Elena

      Eliminar
  19. Me vais a convencer de que me deje los cuartos en un poco de ajo negro!
    No paro de verlo!!!

    Me encanta como queda, a tu pizza le ha dado un toque genial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana, y aunque te dejes los cuartos, tampoco se usa tanto y cunde y ya verás como te gusta el sabor, y además te sorprende.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  20. Niñas que buena pinta tiene!!! Si además nos enviais la invitación quien puede resistirse!!! La verdad es que se trata de un clásico de la cocina italiana que a todo el mundo gusta y estoy segura que hay más de un hogar donde tienen instaurado ese día de la pizza.

    Un beso grande chicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con una buena masa y buenos ingredientes no se necesita mas.

      bss

      Elena

      Eliminar
  21. No había oído hablar de la pizza blanca ni del ajo negro. Y veniis vosotras y me aclarais los términos... Que rica tiene que saber con esos ingredientes. Nos encontramos en el próximo reto panarra. Besitos,

    ResponderEliminar
  22. Que maravilla de pizza chicas, y con que pocos ingredientes, a mi son las que más me gustan... y tan doraditas como esta me encanta, fijaros lo hora que es y yo daba cuenta de un trocito.
    Un biquiño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo importante no es la cantidad de ingredientes, si no la calidad de los mismos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  23. No me extraña que tu marido quiera repetir, esa pizza debe de estar de muerte!!!
    Me quedo con la receta que eso del ajo negro he de probarlo con la pizza!!
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si lo pruebas ya no vas a poder prescindir de él.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  24. Solo mozzarella y ajo negro??? Pues tiene una pinta increíble!!! A veces los rellenos más sencillos son los mejores!!! No conocía el ajo negro así que me pondré a investigar poque con lo que me gusta el ajo estoy segura que esta pizza me va a encantar... eso sí... con mi riccotta sin lactosa (hasta que aprenda a hacer la mozzarella sin lactosa que en eso estoy jejeje). Me quedo por aquí y nos vemos en el siguiente reto!!! Un besito!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que con tu ricotta está de rechupete, y si te gusta el ajo este te va a encantar, eso sí no esperes el sabor picante del ajo blanco.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  25. No puedo creer que con tan pocos ingredientes salga una pizza tan tan tan deliciosa !!!

    Tiene una pinta estupenda, extraordinaria, yo también quiero instaurar el día de la pizza en mi casa, jajaja, sobre todo si es una como esta.

    Besazos y feliz puente !!!

    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues tú lo tienes más fácil, con niños es todo más sencillo, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  26. Pues por lo sencilla que es tiene una pinta! Me encanta lo del ajo, no lo había visto nunca, muy original. Seguro que el sabor era muy peculiar, me quedo con curiosidad!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La curiosidad mató al gato Mireia, lo mejor es ponerse con las manos en la masa y no quedarse con las ganas, es sencilla y no se tarda mucho.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  27. que ricas las pizzas caseras.el ajo negro no lo he probado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espe, tú que te mueves tanto en este mundillo seguro que lo localizas fácil. tienes que probarlo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  28. aww!!! tremenda pizza, que me llama la atención el ajo negro, a ver si doy con el y me animo con vuestra receta que me ha encantado ^^
    besotes!! chicas ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que lo encuentras Isabella, cada vez lo tienen en más sitios.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  29. Mmmm que pizza mas rica nos has traido al dia de la pizza!!!tengo que probarlaaa!!

    por cierto me quedo por aqui que no te conocia
    besoss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!