"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Puding de acelgas y patata


Antes de ver con mis propios ojos las dos propuestas del reto de Tía Alia de abril, Elena ya me había comentado cuales eran y con carita de "gato que se comió al canario" habló delicias de las perrunillas, de lo mucho que la gustan y de que algún día las haría para tenerlas en Lacajita. A mí la opción salada me gustaba, este puding de acelgas y patata, así que le dejo a mi socia la dulce para cuando ella quiera ;-)


Ésta es la receta de Tía Alia:


Y esta la mía:

- 1 bote de acelgas cocidas
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 4 patatas medianas
- 2 hojas de laurel
- 4 huevos
- Sal y aceite










Preparación:

Hacemos un sofrito con la cebolla muy picada y los ajos, cuando doren incorporamos las acelgas y rehogamos un par de minutos.


Cocemos las patatas con sal y laurel y pasamos por un batidor o por un pasa puré, hacemos una crema lo mas densa posible.


Vertemos todo en un bol amplio, añadimos los huevos batidos y mezclamos muy bien.


Vertemos en un molde engrasado y horneamos hasta cuajar al menos una hora a 180º.
Dejaremos que se enfríe completamente, incluso un par de horas en la nevera antes de desmoldar.


Podemos acompañar con queso rallado.




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Un plato bien sano y aunque Carmen dice que sosote yo creo que me gustaría.
    Yo como soy muy golosa hice las perrunillas ,ademas no las había comido nunca ,me gustaron. besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De soso nada, bien rico y sabroso, en casa gustó un montón de hecho ya lo he hecho dos veces, la segunda vez lo puse de primer plato en una comida de familia y encantó a todos.
      Voy a ver tus perrunillas corriendo ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Que bueno estaba este pudding! En casa nos encantó, y lo haremos más veces.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como le digo a Encarnita yo ya lo he hecho dos veces, resultó super rico, voy a ver el tuyo corriendo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Te ha salido un puding riquísimo!! sobre las perrunillas hacerlas que están deliciosas yo opté por la receta dulce...me pierde dulce... pero no voy a dejar escapar la del puding, me parece una receta bastante sana.

    Besitos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una receta sanisima y que gusta mucho a los niños así con este formato comen acelgas sin darse cuenta, voy corriendo a ver tus perrunillas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Te ha tocado la receta de Alia. Pues di que si, que has elegido muy bien.
    El puding, ha quedado genial, me encanta el reto de Carmen por varias cosas, pero una de ellas es ver las versiones que hacemos cada una de la misma receta, habría que hacer un libro.
    Besos guapa.
    Esperaremos a ver las perrunillas de Elena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece una idea buenisima a ver si Carmen respira un poco y nos oye, sería bonito, además que nosotras llevamos desde el principio, es como si fuera un poco nuestro verdad?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Muchas gracias por dejarme la recetita en pendientes. Espero que no me presiones mucho metiéndome prisa con las perrunillas, je, je

    Las acelgas ya sabes que no son lo mio, pero seguro que con espinacas este puding está de vicio.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro socia, cuando las hagas me traes una para probar ;-)
      Pues también es buena idea la espinaca, rico seguro.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Como siempre, habéis bordado la receta, os ha quedad con una pinta buenísima. Me encantan etos retos por las diferentes versiones de la misma receta que nos podemos encontrar. La mía la he preparado también un molde rectangular, me apetecía más.

    Un besote grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que las nuestras se parecen mucho si jejeje...
      Probaré a acompañarlo para la próxima con mahonesa o tomate frito como has hecho tu, seguro que riquisimo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Hola Chicas, al final no llegué el mes pasado a publicar y eso que tenía especial interés en hacerlo porque lo teníais vosotras como anfitrionas. Dicho esto me parece que vuestra propuesta para la receta salada de este mes os ha quedado con una pinta estupenda y que el corte se ve la mar de jugoso. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No importa Magdalena, a veces la vida no da para mes, se trata de divertirse cocinando y luego disfrutar de ver lo que hace el resto, el caso es que estés ahí ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Tiene que estar buenísimo con queso, lo tengo que probar sí o sí. Os ha quedado genial!! tiene una pinta... Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que combina con muchas cosas y sin nada también está delicioso.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Cuántos puddings de acelgas hay hoy por la red y cada uno diferente al otro. Genial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que hemos sido mayoría jejeje... aunque esta vez ha estado bastante igualado ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Hola chicas, me quedé en deuda con vosotras por no poder estar en el reto el mes pasado por mi rotundo estrepitoso fracaso con los infantes...me salían con sabor a torrezno!!! una vez superado el trauma aqui me teneis `rimero para agradeceros vuestra acogida el mes pasado y vuestras palabras en mi blog hoy. Y claro...para daros la enhorabuena por vuestra receta del reto de este mes que habeis bordado!.

    Besos a las dos!

    Kuki

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola wapa, sin problema, a veces las cosas no salen como uno quiere o no tenemos tiempo...como le digo a Magdalena el blog es para divertirse y estos retos también. Y como te digo en tu blog lo importante es verte de nuevo ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. Mis queridas amiga, un reto de lo mas superado por que este pudin tiene que ser rico ademas de sano, las acelgas me encanta, y desde luego este pudin tiene un toque especial. Mil besicos amigas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me digas que no has hecho nunca uno así María, pues ya estás tardando, es delicioso!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. Genial, ha quedado perfecto, que pinta mas deliciosa. Esta receta me ha encantado pero ademas todas las que estoy viendo estan geniales, me gustan todas y hay que ver lo distintas que son teniendo la misma base. he disfrutado mucho este reto.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola wapa, ayer no pude ver tu puding, me daba error tu página y luego no supe llegar aunque la busqué en google, no se... me lié.
      Voy ahora mismo a verlo que ya veo que carga bien.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  14. que de buenas recetas estamos viendo!! me encanta como nos fuimos casi todos a por esta!! que buenaaa receta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, creo que esta vez hemos ganado a la dulce, la verdad es que este puding prometía, sencillo, rico y muy fácil y encima tu le das la vuelta a la tuerca y haces unas croquetas ¡¡esa es Maria!! Ole...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  15. Fantástica receta, ¡qué partido se le saca a unas humildes acelgas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a unas humildes patatas... la verdad es que conviertes ingredientes humildes y baratos en un plato que bien puede pasar por un buen entrante ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  16. Tienes que hacerla Joaquina, seguro que en tu casa gusta tanto como en la mía... la he hecho ya dos veces con eso te digo todo.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  17. con lo que me gustan los pasteles salados! pero esta vez pudo más el dulce, no me arrepiento ya que las perrunillas estaban de vicio pero no me quedare sin hacer este puding. Te ha quedado divino! bicos

    ResponderEliminar
  18. Eso Vivi, no te quedes sin hacerlo que merece la pena, esta de lujo... yo tendré que esperar a que haga Elena las perrunillas para probarlas ;-)
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  19. Genial te ha quedado...muy apetecible...a nosotros nos ha encantado!
    Un beso guapa!
    Gemma de Food&Cakes by GB

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Gemma, estaba super rico, en casa ya lo he hecho dos veces, seguro que tu también repites a que sí?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  20. Como triunfaron las acelgas, jajajjaja!! pero no me extraña... viendo estas maravillas, tiene una pinta exquisita, mi enhorabuena, besosss!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, es verdad y parecía a lo mejor una opción poco atractiva por su sencillez y los ingredientes tan básicos pero fíjate.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  21. Como siempre no decepcionáis y que buena pinta tiene vuestro pastel!!
    Estaré impaciente por ver cuando se anima Elena hacer las perrunillas que seguro serán magnificas.
    Un beso y nos vemos a la próxima!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana, estaba buenísimo, a ver si Elena no tarda mucho y las podemos disfrutar, yo al menos en vivo, espero me traiga alguna ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  22. Pues no me llamaba mucho la atención la propuesta salada, pero ... después de ver varios blogs con ella, me ha gustado y me ha llamado la atención, así que ... no creo que tarde mucho en hacerla !!!

    Una manera distinta de comer verdura y salir de la monotonía !!!

    Besazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si te gustan las acelgas y la patata y su combinación no te puedes perder este puding, es riquisimo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  23. Se parece mucho al mío! Rico eh?! Y además no es complicado, se ve tan rico en las fotos:3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un puding divino que nos ha sorprendido verdad?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  24. Os juro que este mes estoy disfrutando muchísimo viendo las diferentes opciones de esta receta.
    Sé que ha sido difícil pero los resultados son espectaculares.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  25. jajaja, si verdad?
    Nada complicado, una cena rápida y estupenda con ingredientes que siempre tenemos en casa.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  26. Pues te quedó genial y con una textura fantástica....yo la próxima tengo que cambiár proporciones, aunque gusto mucho, la verdad.
    Nos vemos pronto en el próximo reto.
    Besotes,
    Mar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!