Caracolas de cardamomo y semillas de amapola
No os lo vais a creer pero éstas caracolas de cardamomo y semillas de amapola son la primera receta que hago con el fruto del cardamomo.
Mira que ya puedo decir que llevo a mis espaldas cientos de recetas y que creo que sé bastante de cocina pero siempre existen cosas pendientes en éste gran mundo, el cardamomo no es nada exótico ni nada desconocido pero ¿qué queréis que os diga? nunca he tenido la necesidad de usarlo ni sabía la infinidad de posibilidades que ofrece en todo tipo de preparaciones, postres, carnes, arroces, panes...
En una comida de amigas salió el tema como por casualidad y faltó tiempo para tener en mi poder una bolsita con unas cuantas vainas.
Al día siguiente no pude esperar para usarlas y me pareció que comenzar por un pan sería lo mejor para así apreciar completamente el sabor y aroma que aporta ;-)
Ingredientes para 6 unidades:
- 175 gr de harina
- 80 gr. de agua tibia- 8 gr. de levadura fresca
- 40 gr. de aceite de oliva
- 4 gr. de sal
- 2 vainas de cardamomo
- semillas de amapola
- 1 clara de huevo para dar brillo
Preparación:
Mezclamos la sal con la harina, deshacemos la levadura en el agua tibia y machacamos las semillas de cardamomo hasta convertirlas en polvo.

Colocamos la harina en el bol de la amasadora formando un volcán y añadimos en el centro el agua con la levadura, el aceite y el cardamomo en polvo. Amasamos a velocidad media hasta que resulte una bola compacta, elástica, nada pegajosa y no quede nada por las paredes.
Haremos igual con un cucharón y luego a mano en el caso de no tener amasadora.

Colocamos en nuestra mesa de trabajo, sin nada de harina, limpia completamente y haremos las técnicas de amasado de alargar, aplanar, doblar y estirar al menos unos 10 minutos hasta que la masa al bolearla y presionar con un dedo recupere su forma sola.
Colocamos en un bol aceitado y dejamos levar al menos una hora hasta que doble su volumen.

Pasado ese tiempo volvemos a amasar como antes pero solo dos o tres veces.
Cortamos seis porciones mas o menos iguales.

Estiramos cada una, hacemos unos cortes sin llegar al final y enrollamos, doblamos los extremos haciendo forma de caracol sellando las puntas para que no se abran.

Colocamos todas sobre nuestra bandeja de horno cubierta con papel vegetal y volvemos a dejar levar otra media hora al menos.

Pintamos con huevo batido y repartimos las semillas de amapola por encima.
Horneamos con el horno precalentado a 200º 10 minutos y luego bajamos a 180º otros 20 minutos, hasta dorar.
(Meteremos un cuenco con agua para provocar una atmósfera húmeda así el pan saldrá perfecto)

Dejamos templar un poco y a disfrutar!!!
Ésta manera de darle ésta forma al pan se la vi a Yolanda de "Cocido de sopa".

Jajajaj, eres tan caga prisas como yo, con las cosas nuevas no puedo esperar a usarlas, me pasa con todo.
ResponderEliminarTe ha gustado el cardamomo, a que sí?, es una especia que me encanta, que olor tiene.
Cuando vas a una tienda de especias alucinas de todas las que existen y solo conocemos el 10%, cuando quieras te llevo a una que solo al entrar te marea de los aromas que se mezclan.
Jolin como me enrollo, a lo que vamos. que me encantan tus caracolas, te han salido preciosas........ artista!!!!!!.
Ya sabes si sobró alguna dame un silbidito........
Bss.
No te enrollas nada, dime donde está esa tienda ¿esta en el barrio? ;-)
EliminarBesos
Nieves
No Nieves, está en la calle Valverde.
EliminarMe temo que Yuli ha cerrado, me han dicho que han dicho gente que pasado varias veces por allí y que tenía pinta de cerrado pero del todo... no se...
EliminarSi os gustan las especias echar un vistazo a nuestra página! vais a flipar jaja
EliminarAh! los gastos de envío son gratis!!
Consultamos ahora mismo, y tan cómodo!!
EliminarNieves
Qué ricas! Menos mal que el paso a paso es perfecto! Con lo patoso que soy para estos enrollados... Muy ricas y originales!
ResponderEliminarMuchas gracias, no son nada difíciles, además es una masa muy manejable, anímate a hacerlas ;-)
EliminarBesos
Nieves
Fantásticas caracolas, cómo me gustan éstas recetas!
ResponderEliminarEl paso a paso lo deja todo clarísimo!
Un beso grande
A mi también me gustan, con una masa de pan y un poco de imaginación y un sabor exótico de alguna especia que nos guste sale un resultado genial!!
EliminarBesos
Nieves
Pero que bonitas....y ¿a que sabrán?. Pues a gloria divina si salen de esas manitas.
ResponderEliminarQue bonitas palabras jejeje... pues ricas no, lo siguiente ;-)
EliminarBesos
Nieves
Pues yo sigo a la espera de usar el cardamomo, y es que aunque me atrae tanto que no tardé en comprarlo, al final me caduca sin usarlo, pero sólo porque se me olvida.
ResponderEliminarBss
Elena
Porque a lo mejor es una especia que no acostumbramos a usar y se nos olvida que la tenemos ¿pero caduca? jejejeje...
EliminarPuedes ponerla en muchisimos platos diferentes, incluso ideal en postres.
Espero ver en breve una receta tuya con ellos ;-)
Besos
Nieves
Nosotros la usamos mucho. Te dejo ideas: al calentar el aceite para un sofrito puedes añadir unas vainas (y después retirarlas) le dará un sabor espectacular a cualquier guiso. Al hacer el café en la cafetera añade unas vainas (ligeramente machacadas), al hacer el té, en los gin tonics (están super de moda), en los bizcochos, al hacer pan casero, etc.
EliminarNosotros lo usamos muchísimo, te dejo un enlace a nuestras recetas con cardamomo. Un saludo!
http://todoespecias.com/blog/tag/cardamomo/
Que maravilla de ideas!!! Tomamos nota de todas y las pondremos en práctica, mil gracias.
EliminarVoy ahora mismo a ver vuestra página ;-)
Besos
Nieves
Me encantan estas caracolas y el cardamomo le tiene que dar un toque perfecto!
ResponderEliminarBesitos. ¡Aqui y Ahora!
Son divinas Vanessa, totalmente diferentes con el cardamomo, un sabor super original.
EliminarBesos
Nieves
Son una preciosidad! Y deben estar muy ricos! Un besito
ResponderEliminarHas usado el cardamomo en tus masas? Pruébalo y animate a hacerle esta forma, es más fácil de lo que parece.
EliminarBesos
Tendré que probar el cardamomo en caracolas como las vuestras, yo las compré para usarlas en donuts porque decían que les daban un aroma y un sabor muy rico, y ... a mí personalmente en los donuts no me gustan !!!
ResponderEliminarEstas caracolas se ven bien bonitas !!!
Besotes
El cardamomo se puede usar en muchas cosas, lo que pasa que tiene ese sabor y aroma tan especiales que a lo mejor no combinan con cualquier cosa, yo a los donuts no se lo pondría desde luego.
EliminarBesos
Chicas, no me hago a la idea de cómo ha de quedar el cardamomo en salado, puesto que veo que estos panecillos no llevan nada de azúcar. Ahora, que la pinta es estupenda. Se ve una miga jugosísima. Enhorabuena por el resultado, y mil gracias por vuestra mención. Me halaga enormemente que me hayáis tenido como inspiración para elaborar estos panes :)
ResponderEliminarBesos y feliz semana.