Fideos coloraos con alubias y magro adobao casero
¿Habéis usado alguna vez los fideos en algún plato que no fuera una sopa? Yo al menos no, quitando por supuesto el fideo de fideuá, y siempre me quedo perpleja cuando veo comer esas sopas que no tienen casi caldo y son todo fideo o el que rebusca y escurre el cazo para que no le caiga casi caldo de la sopa... siempre me ha parecido un "engrudo" de fideo intragable... pero recuerdo que hace años comí un plato que al no tener la palabra "sopa" en su nombre, aunque fuera un plato de fideo contundente no me desagradó, todo lo contrario, me encantó y aquí os lo presento fideos coloraos con alubias y magro adobao casero.
Imagino que la receta original a lo mejor lleva algo que yo no he puesto o no lleva algo de lo que he puesto, pero como no la tengo por escrito sino que la he preparado a ojo, acordándome de los ingredientes e imaginándome la manera de hacerlo ésta podemos decir que es una versión... deliciosa por cierto y con el adobo casero que te chupas los dedos.
Ingredientes para 4 personas:
- 150 gr. de judías
- 200 gr. de fideo cabellin
- 1 cebolla mediana
- Un chorrito de tomate frito
- 1 cucharada de pimentón agridulce de La Vera
- 400 gr. de magro de cerdo adobada
- 1,5 l. de agua
- 400 gr. de magro de cerdo
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón agridulce de La Vera
- Sal y pimienta negra
Preparación el día anterior:
Ponemos a remojo las judías.
Adobamos la carne:
Adobamos la carne:
Mezclamos todos los ingredientes machacando bien los ajos con la sal, la pimienta y el pimentón hasta obtener una papilla fina.
Embadurnamos la carne y dejamos macerar en la nevera.
Al día siguiente:
Doramos la carne en una sartén y reservamos.
En la olla exprés, sin tapar, sofreímos la cebolla hasta pochar.
Añadimos el pimentón que removeremos hasta mezclar completamente muy rápido y poco tiempo para que no se nos queme.
Añadimos el pimentón que removeremos hasta mezclar completamente muy rápido y poco tiempo para que no se nos queme.
Añadimos la carne, rehogamos.
Añadimos las judías escurridas, cubrimos con agua y regamos con un chorrito de tomate frito.
Removemos, corregimos de sal, tapamos y cocemos 40 minutos a fuego suave desde que comience a silbar.
Añadimos las judías escurridas, cubrimos con agua y regamos con un chorrito de tomate frito.
Removemos, corregimos de sal, tapamos y cocemos 40 minutos a fuego suave desde que comience a silbar.
Una vez pasado ese tiempo apagamos el fuego y abrimos la olla cuando haya salido todo el vapor, encendemos de nuevo el fuego y sin tapar añadimos los fideos, hervimos 9 minutos a fuego vivo, dejamos reposar 5 minutos y listo.
Imprime esta receta
Tweet

Para ser una interpretación libre de un plato del recuerdo, a mi me vale.
ResponderEliminarCreo que esta receta en mi casa iba a gustar, todos los ingredientes por separado los uso en casa, me imagino que juntos y siguiendo tu receta deben estar geniales, además me encantan los platos únicos, si gustan son un desahogo en la cocina y si no gustan solo escuchas las criticas una vez.
Genial guapa.
Bss.
Yo es que soy muy arriesgada a veces, creo que me acuerdo de recetas de platos que he comido y luego siempre me toca improvisar, con este te confieso que al principio no sabía como me iba a salir.
EliminarTe aseguro que gustará, el truco también está en que no se te pasen los fideos ;-)
Besos
Nieves
Viendo tu receta me he acordado de un plato con fideos que hacía yo allá por los años ochenta, je, je. Intentaré recordar la receta y por supuesto esta que has preparado me la apunto también.
ResponderEliminarBss
Elena
Jajajaja, pues esta debe ser también de la época, sencilla y con ingredientes tradicionales, creo que la hacía la abuela de mi prima, en el pueblo. No fui demasiadas veces pero me acuerdo porque repitió plato mas de una vez, creo que era uno de esos que ella consideraba que mejor le salían ;-)
EliminarEl mío no salió mal, salta a la vista no?
Y eso que tu y yo no somos mucho de fideos jejeje...
Besos
Nieves
Ummm que buena pinta tienen esos fideos. Me muero de ganas por prepararlos. Un fuerte saludo para ti.
ResponderEliminarPues si te gustan los fideos este plato es perfecto para probar, además puedes cambiar la carne por pescado o marisco, creo que el sabor sería también bien rico, ahora que lo pienso, lo probaré yo también así, con el toque de mar.
EliminarBesos
Nieves