"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bundt cake de chocolate y zanahorias



Partiendo del clásico bizcocho de yogur he preparado este bundt jugoso y húmedo que además lo preparamos en un plis-plas y por si fuera poco no lleva gluten, aunque por supuesto con harina de trigo saldrá mucho mejor.

Tengo que decir que no es que me apasione cocinar sin gluten, pero desde que al pequeño Julián le diagnosticaron cuando tenía año y medio que era celiaco, cada vez que viene a casa no quiero que note que él tiene comida diferente. A veces es complicado, ya que los productos no siempre están correctamente etiquetados, y el gluten se puede encontrar en conservantes, colorantes, o simplemente en las malditas trazas, que no es más que no han tenido la precaución de limpiar bien los instrumentos con los que han realizado otro producto que si que tenía gluten. En fín, un fastidio, pero quiero reivindicar desde aquí que se ponga ese sellito que nos hace más fácil la compra.


Imagen de Internet
Mientras tanto disfrutemos de un pedacito de este bundt de chocolate y zanahorias, jugoso y rico. Vamos con la receta y el paso a paso.

Ingredientes:

  • 1 yogur griego
  • 1 medida de aceite de oliva
  • 2 medidas de azúcar
  • 2 medidas de harina (yo he usado un preparado sin gluten)
  • 1 medida de Maizena
  • 1 sobre de levadura
  • 100 ml. de leche evaporada
  • 4 huevos
  • 3 zanahorias
  • 170 gr. de chocolate para fundir
  • Aroma naranja
  • Azúcar glas
  • 2 claras de huevo
  • Un molde de bundt, o en su defecto cualquier otro molde de bizcocho, porque esta delicia no hay que perdérsela ;)
Elaboración:

Como he dicho antes, partiendo de un sencillo bizcocho de yogur, al que se le han añadido unos ingredientes extras, conseguimos este jugoso bundt. El bizcocho de yogur es un recurso magnífico para no tener que estar pesando cantidades, lo hacemos en un periquete y siempre sale estupendo. Por si alguien todavía no lo conoce, las medidas son las correspondientes al vaso de yogur vacío.

En la Thermomix o en cualquier otro procesador, trituramos las zanahorias y el chocolate. También podemos rallar la zanahoria y el chocolate de forma manual.


Si hemos usado la Thermomix, añadimos el resto de los ingredientes menos las claras de huevo, el aroma de naranja y el azúcar glass que son para la terminación final. Si vamos a usar cualquier otro robot, añadimos también la zanahoria y el chocolate. Tenemos cuidado de incorporar  el harina tamizada con la levadura, yo esta vez no lo pude hacer porque tenía el colador que uso para tamizar recién fregado y tenía humedad, pero aún así salió de fábula. Mezclamos bien todos los ingredientes. También podemos hacerlo en un bol si no tenemos ningún tipo de robot, que no nos vamos a quedar sin hacer esta delicia por falta de tecnología, je, je


Engrasamos un molde de bundt y vertemos la mezcla que hemos preparado. 


Horneamos durante 45 minutos aproximadamente y cuando lo tengamos lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Diez minutos después desmoldamos y seguimos dejando que se enfríe.


Para aromatizar el bizcocho, vamos a rematar el bizcocho un merengue semi líquido. Se baten las dos claras de huevo bien batidas y se incorpora el aroma de naranja y poco a poco añadimos azúcar glass hasta que tengamos el punto que más nos guste. Ponemos la mezcla por encima del bundt. 


Y listo, ya podemos sacar el café y darnos un homenaje. Y además este preparado sin gluten pero como he dicho antes delicioso.




Bon appétit.
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Jope, cada vez que veo cosas que haces con este molde tan estupendo me recuerdo que tengo el mío aún sin estrenar uuuffff...
    Por cierto un bundt muuuyyy rico ;-)
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya va siendo hora de que lo estrenes y este es muy recomendable.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. a estas horas de la mañana... buffff gustoso me comia yo ahora mismo un cachito!!! delicioso!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por la mañana o por la tarde, viene bien a cualquier hora.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. La falta de tiempo a veces nos impide hacer estas delicias pero está bien que nos las recordéis.
    Besotes....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mar, vamos todas estresadas, pero hay que sacar huecos para los pequeños placeres.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Ummmm...!!! delicioso, de zanahoria nunca lo había probado así que tengo que probarlo,os ha quedado genial!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchas hortalizas que dejan unos bizcochos muy jugosos, te animo a probarlo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Qué delicia de bundt cake, te ha quedado espectacular, tiene que estar exquisito y además, te quedó precioso!
    Un beso enorme y feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que estaba riquísimo, y eso que lo hice sin gluten por el pequeñajo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Como me gusta este molde!! Y Nieves todavía no lo has estrenado!!
    Tiene pinta de estar muy jugoso.
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos moldes son la pera, además de bonitos dejan una cocción perfecta.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Nos encanta el carrot cake y si encima usas el heritage ya es que además de rico queda precioso, y con ese glaseado que le habéis puesto tiene que ser una delicia.
    Saludos de Bea y Mara de Ilovebundtcakes.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Me encanta es molde, te ha quedado un bundt muy delicioso!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. que combinación mas rica¡¡¡¡¡¡
    un beso

    ResponderEliminar
  10. Precisamente acabo de hacer un bundt de zanahorias pero, sin chocolate, así que, el vuestro tiene que estar mil veces mejor. Me anoto vuestra versión =)
    Un besote chicas!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!