"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Jamón en escabeche


Me hizo mucha gracia ver "jamón en escabeche" en la propuesta salada de este mes de Tía Alia, como veis era otro jamón, digo otro porque cuando Lacajita fue anfitriona, yo misma elegí otra receta de jamón de las varias que tiene el recetario, concretamente la de "jamón en dulce", que por cierto me gustó muchisimo y que hago de vez en cuando desde entonces. Con una sonrisa de complicidad le comuniqué mi opción a Carmen y me puse manos a la obra a buscar esa pieza de carne, que no es fácil de encontrar en el super.

Con la palabra escabeche me viene a la mente vinagre, me viene a la mente un sabor ácido y dulce a la vez y pensé que este plato sería así también.
Yo suelo hacer mucho el pollo en escabeche o el atún, pero este jamón no se parece en nada a todo eso. El sabor de la carne es suave, queda muy jugoso y el sabor y la textura de su salsa es espectacular y mas nos recuerda a una salsa cremosa que a un escabeche en si mismo.

Otra receta que de nuevo me sorprende y que gustó muchisimo en casa y que podemos hacer de un día para otro y en grandes cantidades para una comida multitudinaria y que te hará quedar como una reina.

Así nos la explica Tía Alia:


Así la prepara Lacajita:

Ingredientes para 4-6 personas:

- 1 botella de vino blanco (yo usé un rueda, el sabor que aporta es inigualable)
- 1 jamón de 2 kg.
- 2 cebolletas
- 3 cebollas medianas
- 3 zanahorias
- 3 o 4 hojas de laurel
- 8/10 ajos (depende del tamaño)
- 18/20 granos de pimienta
- perejil picado
- sal







Preparación:

En una cazuela amplia ponemos a macerar el jamón junto con toda la verdura cortada en ruedas, la pimienta, las hojas de laurel y el vino durante 24 horas.


Tal cual ha macerado ponemos a cocer durante 1 hora remojando de vez en cuando el jamón con el caldo.
Una vez cocido escurrimos el jamón y preparamos la salsa.


Batimos todo el caldo con las verduras y ponemos a reducir y espesar con una cucharadita de harina hasta conseguir una textura de untuosa.


Esperaremos unos minutos a que el jamón se temple para cortarlo mejor y que no se nos deshaga.

Servimos los filetes con la salsa uuummm todo un manjar ;-)




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. A partir de ahora te voy a llamar Penélope, lo digo por lo de Jamón Jamón, ja, ja (món)

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. UUUUiiii que imagen me trae a la mente esa película ... mejor no pensarlo jijijijijiji...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Qué buena pinta tiene ese corte, con esa salsita!! Seguro que está estupendo, ya solo con ver las fotos apetece un montón comerlo! Me gusta mucho como ha quedado. Lo haré.

    Un besico :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quedó una carne ni te cuento de jugosa, estupenda, no me la esperaba así ni yo tampoco y la salsita fina fina y muy gustosa, un plato para repetir.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Nieves, te imagino sonriendo al ver la propuesta y me entra la risa jajaja. Es cierto que tu elegiste una receta de jamón cuando el reto se instaló en La cajita y, mira, ese ingrediente vuelve como protagonista un mes más. No es fácil de encontrar, eso es cierto, pero yo tuve la grandísima suerte de pasear por la sección de carnes de Alcampo un día y toparme con el. Había una sóla bandeja y tenía mi nombre, me esperaba...no me cabe la menor duda :) La próxima vez que me ocurra no me lo pensaré dos veces, al carro que irá directo para terminar siendo cocinado en escabeche.

    Tu receta me llama la atención porque no lleva nada de vinagre. El ácido que le aportas es exclusivamente el del vino y me da que debe de darle una suavidad especial a la salsa. Se ve en las fotos. Una buena idea la de triturarla, sobre todo para aquellos a quienes rechazan la cebolla...una manera estupenda de camuflarla!

    Espero que descanséis este verano y que en septiembre nos veamos de nuevo con el reto.

    Mientras tanto, nos queda esa cenita pendiente para dentro de un par de semanas.

    Hasta pronto :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me sorprendió que la receta en escabeche de la Tía no llevara vinagre, pero te aseguro que me alegro, quedó un adobo fino y suave y la salsa ni te cuento de rica.
      Nos vemos en unos día ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Jo me encanta la salsa, y la carne es como la que yo he usado, pero deshuesandola. Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nooo, esta carne es de jamón, no de codillo, son partes distintas... creo...
      Una receta estupenda tu idea del sanwich Mónica.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Nieves somos unas atrevidas, tiramos siempre a la recetas más complicada, pero te diré una cosa, ami me ha encantado y a mi marido más.
    Que rica esa salsita verdad?.
    Perfecta receta, yo tampoco había escabechado cerdo nunca, siempre hay una primera vez.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rica no, lo siguiente, en casa gustó muchisimo y la salsita es increíble.
      Si es que tenemos que tener algo mas en común ya que somos pepineras las dos, en algo se tiene que notar jijijijiji....
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Madre mía qué hambre me ha entrado al ver este delicioso plato!!!! os ha quedado exquisito, besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la foto casi no le hace honor, la carne gustosa y jugosa y la salsita fina, fina y deliciosa, con un sabor para repetir.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Ay que rico! Yo lo hice igual, siguiendo la receta punto por punto, y me encantó el resultado. También trituré la salsa, quedó de lujo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que acertamos de llevo triturando la salsa ¿verdad? fina y sabrosa que trasforma la receta en un plato de 5 estrellas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Hola chicas qué tal estáis????? Veo que habéis optado por la receta salada y la verdad es que os quedado genial, me ha gustado mucho la idea de pasar la salsa y el aspecto que tiene el jamón es para chuparse los dedos!!!
    Tengo que prepararlo porque los escabeches me encantan. Estuve tentada en preparar el jamón, pero al final ganó la leche frita.

    Besitos mil preciosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bieeeen!! Que tal Suny? Ya veo que te tira el dulce "que pa que" jajajaja....pues yo me comía una porción de tu leche frita ahora mismo.
      No te pierdas el hacer esta receta del jamón, te sorprenderá.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. La salsa más rica y de color tan bonito te ha salido. Yo también opté por la salada sin dudarlo y me ha encantado, eso sí la leche frita tengo que hacerla también.

    Un besote!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya somos dos jajajajaja... de receta salada y de pendiente de hacer la leche frita ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Vemos que habéis elegido la receta salada, la verdad es que ese jamón tiene una pinta fabulosa con su salsita...
    Buena idea la de triturarla, qué rica se ve...
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La idea de triturar la salsita creo que eleva este plato a la enésima potencia, si ya es rico tal cual la salsa fina por encima es de 5 estrellas.
      No te pierdas el probarlo, aunque sea con otro tipo de carne, aunque la del jamón es la perfecta por su jugosidad.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Hola chicas
    Qué bien lo habéis explicado!!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, pues ya sabes, a seguir nuestros pasos y a probarla ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. A mi también me ha llamado la atención que no llevase vinagre, desde luego Tia Alia se inventaba un poco los ingredientes!!!
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un escabeche sin vinagre raro ¿verdad? mas bien podemos llamarlo un jamón marinado en vino con verduritas jajajaja...
      Pero rico, rico... uuummmm
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. A mi me sorprendió que no llevara vinagre y lo fácil que es de hacer y como dices ....para una comida familiar de un día para otro. Yo me compliqué un poco más la vida e hice la leche frita que tenía pendiente. Ahora me tocará probar el jamón que para verano viene genial. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te quedo genial la leche frita Mar, y te animo a que hagas el jamón, como tu dices, una estupenda opción de verano, además que en frío está buenísimo ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  14. Habrá que apuntarse la receta para probar con jamón o lo que se tenga a mano! La verdad es que me he quedado con las ganas... pero no me ha ido mal con la leche frita.
    Un saludo!!! Clara

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre que eliges una receta de Tía Alia y ves el resultado de la que no has elegido te quedas con las ganas de hacerla ¿a que sí? si tuviéramos tiempo seguro que haríamos las dos ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  15. A mi los escabeches no me van mucho ,pero este al no llevar vinagre seguro que lo probaba y mas al ver que os gustó mucho.
    Yo como siempre a lo dulce que es lo mio.besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues este no tiene nada que ver son un escabeche, es una cocción super suave y con un vino bueno te sale un gustito en la salsa "que pa que". ¡¡Pruébalo te lo recomiendo!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  16. La verdad es que es genial esta receta, lo de prepararla de un día para otro viene muy bien! Besos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, todas las recetas de este tipo son muy socorridas, además esta aporta tener en la nevera el jamón disponible incluso en frío, como un fiambre, esta de ricooo!!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  17. Nieves te ha quedado espectacular, la verdad es que este tipo de recetas como tu bien dices es para cenas multitudinarias y realmente quedas como una autentica master cheff!!
    Un beso y nos vemos pronto en cocinas de mundo!!

    http://rebelionentucocina.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El truco del jamón es dejarlo jugoso, la cocción tiene que ser la justa y la salsita así de fina que lo acompaña es de master chef total jijijjiji...
      Nos vemos en Dinamarca ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  18. A mí me llamó muchísimo la atención la receta cuando la vi, pero ... como soy más de dulce, me quedé con la leche frita.

    Pero ... después de ver varias aportaciones de este jamón en escabeche estoy tentada a prepararlo, así que ... ya veremos si es del agrado de mi familia

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como habrás visto yo ya es el segundo jamón de Tía Alia que hago a cada cual mas rico. Te recomiendo que lo hagas, seguro que a tu familia le encantará. Yo también haré la leche frita cualquier día ¡¡seguro!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!