"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Capriolo con salsa di mirtilli


Con esta receta de capriolo con salsa di mirtilli participamos por primera vez en el reto de cocina italiana que organiza Margot del blog "El cajón desastre de Maggie" todos los meses llamado CRI.

¿Participas en mi reto? Hasta el 2 de Junio



Se le ocurrió hace casi ya medio año cuando desempolvó un libro de cocina italiana que le regalaron una amigas cuando vivía en Italia y mes tras mes va sacando una receta dulce y otra salada para que todos podamos disfrutar de este magnífico libro en su versión original.

En esta quinta edición esta es la opción salada que nos propone:


¿Que si hay que saber italiano? nooo, no es necesario, ni tampoco usar el traductor de google ya que Margot tiene la gentileza de traducirnos la receta de inmediato y que Lacajita, por supuesto, también os explicará en castellano jejeje.... 

Como ella misma dice la cocina italiana no es solo pasta y pizza, tiene muchisimas cosas mas como este delicioso guiso de carne de "corzo" que yo he sustituido por carne de ternera ante la dificultad de encontrar dicha carne en el super.

Vamos a ver como preparar este magnífico plato:

Corzo con salsa de arándanos

Ingredientes:
- 1 kg. carne ternera (corzo)
- 600 ml. de vino tinto
- 100 ml. de nata
- 100 gr. de arándanos
- 1 cebolla
- 1 hoja laurel
- 5 bayas de enebro
- romero
- 2 cucharadas grappa (cualquier licor fuerte tipo orujo)
- Zumo de 1/2 limón


- Harina (la que se necesite)
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

Lo primero que hay que hacer es poner a macerar la carne con las especias, la cebolla y el vino al menos 6 h. antes de la preparación (a ser posible el día de antes) así que machacamos las bayas de enebro y en un bol amplio lo mezclamos con la carne, que salaremos previamente, el romero, la cebolla muy picada y el vino.
Metemos a la nevera a reposar.



Pasado el tiempo, escurrimos la carne sin desperdiciar el caldo de la maceración, secamos con papel absorbente y enharinamos.


Sofreímos en una cazuela amplia con un buen chorro de aceite, bañamos con la marinada y dejamos cocer a fuego suave durante 3 h. removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.


Una vez cocida la carne incorporamos la nata, mezclamos y vertemos los arándanos hidratados con su caldo, mezclamos de nuevo y listo.

Servimos:




Esta vez he elegido la opción salada pero como no será la única vez que participe a la próxima me lanzaré a por un postre que seguro que aparte del tiramisú en Italia hay muchísimos mas super ricos. 
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Nunca he probado esta receta italiana pero la verdad es que tiene una pinta estupenda. Un gran saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco, la verdad es que era la primera vez, pero te aseguro que ya la tengo apuntada entre las mas ricas y para repetir.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Claro que los italianos comen mucho más que pasta y pizza, igual que los españoles no somos por lo general toreros ;)

    Me parece una receta deliciosa y para tener en cuenta.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaja... si, que tópicos!!
      Te la recomiendo al 100%
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Gracias Carola, a ti también ¿estaba rica verdad?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Ya que no voy a Italia, tendré que probar vuestra propuesta,je,je.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, pruébala, es divina y aunque vayas a Italia también ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Madre mía, una carne deliciosa. Y tan bien explicada que creo que no meteremos mucho la pata repitiéndola. Nos encanta!!
    Un saludo de las chicas de Cocinando con las chachas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que os guste chicas, pues la verdad es que es tan fácil como lo veis, así que no tenéis excusa para no hacerla ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Nunca he probado este plato, ni el corzo !!!

    Pero ... me gusta que nos deis a conocer cosas tan ricas como está, que la gente asocia Italia a pizzas y pasta y ya vemos que no es así !!!

    Se ve delicioso, tened por seguro que lo probaré


    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El corzo, el venado ... son carnes muy ricas y con un sabor especial que no tiene la vaca, pero chica, es difícil encontrarlo en el super, así que tiramos del comodín de la ternera que gusta mucho también, no te lo pierdas, super recomendado ;-)
      Besos

      Eliminar
  7. Muchas gracias chicas por participar! Me alegro de que os haya gustado y tranquilas, yo tambien use ternera, jajajajaja. Detalle fantastico añadirle los arándanos. Un besito y espero veros pronto en otro!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido un plato muy rico y aunque no lo parezca sencillo, aunque lleva su tiempo cocción, no es trabajoso...
      Cuando encuentre corzo o venado lo repetiré, dijo.
      Besos y hasta la próxima.

      Eliminar
  8. Me parece un plato distinto a los que yo suelo comer, pero me ha llamado mucho la atención. Y a mi me gusta probar cosas nuevas, el corzo, no lo he comido en mi vida. pero todo lo que lleva la receta me parece que hay que probarlo.
    os ha quedado estupenda!! Felicidades chicas!!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es como el guiso tradicional de carne, a fuego muy lento... pero con el toque de nata y los arándanos ¿ya te lo imaginas no? uuuummm delicioso.
      Besos

      Eliminar
  9. Ah, y por cierto, sois las únicas que me habeis pedido la traduccion en estos 5 meses! jajajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que el italiano no es mi fuerte, no se me dan bien los idiomas ;-)

      Eliminar
  10. Os habéis lucido con esta pedazo de receta
    Está espectacular!!! y la salsa ni digamos la pinta tan rica que tiene..

    Os copio la receta... esto lo tengo que probar

    ResponderEliminar
  11. Ma quanto é buono questo piatto!! A me piacciono tanto le ricette que usano frutta ma con i mirtilli non credo averlo assagiatto mai, comunque sembra propio una buona idea. Spero che ci vediamo presto e mi raccontate di voi. Arrivederci!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comooooor????
      Estas hecha toda una italiana, no sabía que dominabas el idioma, traduce pliiiiis!!
      Aunque me imagino que dices que tiene una pinta deliciosa jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!