"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Cassola d’arrós al forn de Marisa "Thermofan"


Ya seguíamos a Marisa "Thermofan" desde nuestro comienzo en este mundo gastronómico bloguero y eso que yo no tengo thermomix, pero no importa, lo bueno es eso, en su blog puedes disfrutar de poder hacer recetas explicadas también de manera tradicional, lo que aún admiro mucho mas pues conlleva el doble de trabajo la redacción de cada una, la cassola d’arrós al forn es una de mis preferidas.

Tuvimos la suerte de conocerla en una de las quedadas blogueras, concretamente la de Zaragoza. Ella valenciana y nosotras madrileñas y coincidimos en Zaragoza, eso si que es la cuadratura del círculo, comimos juntas y no nos separamos en toda la jornada por lo que nuestros lazos se estrecharon mas... desde entonces no hemos vuelto a vernos, pero sabemos que nos seguimos a diario y que somos fans la una de la otra, cuando Marisa trama algún reto o algún concurso ahí está La Cajita para participar y respaldar su iniciativa y recíprocamente Marisa responde también sin perderse una de las nuestras. 
Tengo muchas recetas preferidas entre todas las que tiene pero esta que os traigo hoy es de las que mas, me gustó muchisimo. 
Estaba deseando hacer una de sus recetas de arroz, ella como buena valenciana las borda y además me tocó la fibra sensible, ella misma nos lo cuenta:
"[Fue la primera receta que escribí en el blog] ... [la que se ha hecho toda la vida en casa de mi madre, de mi abuela... yo lo hago desde hace muchos años.]"
...  y no me lo pensé, me puse manos a la obra, espero que os guste tanto como a mi.

Ingredientes para 3/4 personas:

- 2 patatas medianas
- 300 gr. de arroz
- 50 gr. de garbanzos
- AOVE
- 1 cabeza de ajos
- 2 tomates
- 1/2 pimiento rojo
- 3/4 costillas de cerdo
- 1 morcilla
- 1 chorizo
- 3/4 filetes de panceta
- 500 ml. de caldo de pollo
- Hebras de azafrán
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal

Preparación:

Ponemos a cocer los garbanzos en agua con un poquito de sal en la olla exprés 12 minutos a fuego medio.
Mientras freímos las patatas cortadas en panadera, reservamos escurriendo en papel absorbente.


Quitamos la mitad de aceite y ponemos a dorar un poco la cabeza de ajos un par de minutos, añadimos entonces las costillas y la panceta hasta que doren también.
Reservamos también en papel absorbente. 


Picamos uno de los tomates pelados y el pimiento rojo (el otro tomate lo haremos rodajas y reservamos para el momento del hornear).
Cambiamos el aceite con la cabeza de ajos a la cazuela que usaremos para hornear, añadimos un pelín mas de aceite si fuera necesario y rehogamos el tomate y el pimiento picados un par de minutos, salamos levemente, añadimos el azafran y el pimentón y mezclamos bien.


Añadimos ahora el arroz que rehogamos y mezclamos bien para que coja los sabores un par de minutos.
Lo extendemos bien y dejamos en el centro la cabeza de ajos.


Rodeamos entonces del resto de los ingredientes.
Ponemos las patatas repartidas, las costillas, los garbanzos y la panceta cortada en dos o tres trozos, colocamos el chorico y al contrario la morcilla y colocamos las rodajas de tomate.
Regamos con el caldo de pollo y horneamos a 190º durante media hora.


Dejamos reposar 5 minutos y listo.




Fuente:  Cassola d’arrós al forn de mi familia (TMX / T) por Marisa.
Gracias wapa ;-)

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Querida Nieves. En primer lugar, muchísimas gracias por tus cariñosas palabras hacia mí. Sabes que os quiero a las dos y es verdad, que aunque sólo nos hemos visto una vez, nos seguimos desde hace tiempo y nos liamos en todo lo que podemos mutuamente. Menuda sorpresa y menuda alegría me has dado Si te digo que me acordaba de que me dijiste que la ibas a hacer. Ahora, al ver mi arrocito al horno tan bien horneado por una madrileña, me ha emocionado y me ha hecho mucha ilusión.
    Me alegra que te haya gustado. Es un plato muy valenciano, pero esta versión, con pimiento rojo, es como bien dices, la de toda la vida, la de mi familia.
    Al ser de muy cerca de la provincia de Alicante, poner pimiento rojo en el arroz, es muy común.
    A la próxima, si puedes hacerlo en una cazuela de barro y consigues la morcilla de allí, ya te rindes totalmente.
    Y si añades los garbanzos al hacer el caldo de pollo, te ahorras cocerlos solos.
    A ver, si algún día os venís las dos por aquí y lo disfrutamos juntas.
    Un besazo fuerte, fuerte.
    Me has alegrado el día y mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisa, lo de ir allí sólo hay que pensar fecha, que Nieves y yo por un buen arroz vamos donde haga falta, jaja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
    2. Te aseguro Marisa que me enamoré de esta receta en cuanto la vi al igual que de tu forma de ser y de cocinar, somos verdaderas fans y ello se nota, y lo dicho por Elena, a nosotras no hay que convencernos mucho para coger un AVE e ir a verte.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Eso eso, a ver si me haceis un arrocito entre todas jajajajajaja. ¡Porque este arroz tengo que probarlo si o si! ¡Madre mia que pinta! Si parece que me llega el olorcillo y todo...Un beso a las tres!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya sabes Maggie, cuando pongamos fecha te coges un avión y te plantas en Valencia en un plis plas... ya te avisaremos, a ver si se logra ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Deseandito meter mano a la cazuela Nieves, además ya es casualidad, el cocinero del cole nos habla de arroces y me entran ganas de comer uno y luego me encuentro este en la pantalla del ordenador y ya suspirto del todo.

    Muy buena la receta de Marisa, el arroz que yo hago con garbanzos no lo meto al horno y está claro que el horno le pone la guinda.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad jejeje... pues me he quedado con las ganas de ir al StJames, aunque nuca se sabe jejeje..
      De momento me conformo con hacerlo yo en casa para Inés y para mi ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Que pedazo de arroz para comenzar este puente. Sin probarlo puedo decir que es éxito seguro. Nunca he probado el arrz al horno, tengo que animarme a hacerlo en casa. Un besote y feliz fin de semana para las dos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este arroz es una maravilla, ideal para los fines de semana de invierno y el horno le "pega" un toque y un sabor especial, ya me dirás si lo pruebas...
      Por cierto, a la mayoría de los arroces, sobre todo como este en seco, les puedes dar ese toque de horno, ya verás como cambian tus platos ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. que arroz tan completo has hecho, me ha encantado !!! buen puente
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, gracias a Marisa, el mérito es de ella y te aseguro que lo tengo entre mis favoritos ;-)
      Besos y feliz semana.
      Nieves

      Eliminar
  6. Perdona que no te visite mas a menudo, pero es que cada día tengo menos tiempo de tocar el pc. Espero que estés tan bien como siempre. TU receta me a encantado,aunque eso no es sorprendente porque siempre me gustan mucho. Te mando un besazo y un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tranqui wapa, a todas nos pasa lo mismo, visitas si hacemos pero no podemos ni comentar, no pasa nada, aquí estamos para cuando una tiene tiempo para disfrutar blogueando... o para cuando se necesita una idea rápida ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Perdona que no te visite mas a menudo, pero es que cada día tengo menos tiempo de tocar el pc. Espero que estés tan bien como siempre. TU receta me a encantado,aunque eso no es sorprendente porque siempre me gustan mucho. Te mando un besazo y un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  8. Siempre que veo este arroz digo temgo que probarlo y no se porque razón parece que no llega el momento, por ahora me llevo la receta a ver si hay suerte porque la foto es de infarto
    Muas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues el momento ha llegado, con estos fríos cualquier finde es perfecto para probarlo, si no lo haces te arrepentirás jejejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!