Cazuela enmigada

Esta cazuela enmigada es el resultado de un sueño que se convirtió en realidad.
Cuántas veces no habré mirado con envidia los reportajes de la televisión acerca de sociedades gastronómicas, hermandades o pandas de amigos que se reúnen sin faltar al menos una vez al mes alrededor de una buena mesa a disfrutar de una buena comida, una estupenda charla y una mejor compañía, primos e incluso conocidos que te cuentan que lo hacen y que dejan todo lo demás sea cual sea su importancia para disfrutar ese día de cocinar, beber y comer desde la primera oliva con el vinito del aperitivo hasta las copas de pasadas las ocho de la noche...
Pues bien, como os digo todo esto se me ha cumplido y la culpable vuelve a ser La Cajita, este mundo bloguero que te absorbe y te enreda en una red que poco a poco se va haciendo mas entramada y de la que no quieres salir, conocer gente, amistades que se van fraguando poco a poco u otras espontáneas de las que no quieres volver a prescindir y con las que te apetece estar.
Pues bien, como os digo todo esto se me ha cumplido y la culpable vuelve a ser La Cajita, este mundo bloguero que te absorbe y te enreda en una red que poco a poco se va haciendo mas entramada y de la que no quieres salir, conocer gente, amistades que se van fraguando poco a poco u otras espontáneas de las que no quieres volver a prescindir y con las que te apetece estar.
Esta receta fue protagonista de una de tantas comidas, en esta ocasión dedicada a la gastronomía aragonesa, no os la perdáis, es deliciosa.
Ingredientes para 6-8 personas:
- 2 kg. de cordero troceado (pierna)
- 800 gr. de cebollas
- 800 gr. de tomates
- 1 cabeza de ajo
- 500 ml. de vino blanco
- 200 ml. de agua
- 70 gr. de pan del día anterior con o sin gluten
- Nuez moscada
- Pimienta negra molida
- Aceite y sal
Preparación:
Majamos la mitad de la cabeza de ajos con un chorrito de aceite.
Embadurnamos bien el cordero con sal y pimienta y el majado.
Freímos el cordero a fuego fuerte hasta que esté bien dorado.
Batimos los tomates pelados y regamos con ello el guiso.
Dejamos cocer 5 minutos removiendo de vez en cuando.
Picamos el resto de los ajos pelados junto con el pan.
Añadimos al guiso el vino y el agua, dejamos cocer 3 minutos e incorporamos la picada.
Rectificamos de sal, espolvoreamos con pimienta y nuez moscada generosamente y dejamos cocer tapado a fuego suave 2 h. hasta que el cordero esté bien tierno.
Vigilamos el guiso, removemos de vez en cuando para que no se pegue.
Excepcional!!!
Fuente: Mis recetas
Imprime esta receta Tweet

Un guiso muy curioso y no dudo de lo rico que tiene que estar.
ResponderEliminarCoincido en todo contigo, me encanta disfrutar de una buena mesa , en buena compañía.
Quiero agradecer , que gracias a vuestra cajita y a mi blog, nuestros caminos se cruzaron un día, nos conocimos y no tantas veces como quisiéramos, pero de vez en cuando nos vemos.
Bss, buen finde.
Tu lo has dicho Rosalía, deberíamos vernos mas, cuando quieras te invito a una de estas, dificultad en el trasporte no vas a tener jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Doy fé de lo rico riquisimo del guiso !!!!!!! que gusto da poder decir eso ..... tardes de 8 horas que se hacen cortas y quieres más ......amor gastronomico del puro.... jijiji.
ResponderEliminarUna de besos marchando !!!!
Creo que todas estábamos tan llenas que no lo disfrutamos lo suficiente, si es que te tenías que haber llevado un taper jejejeje...
EliminarBesos
Nieves
Cocinar un guiso asi de tremendo y ademas en bueña compañia durante una jornada es doble placer¡¡Cada minuto es sublime.
ResponderEliminarBuen finde
Bss
Y que lo digas Miquel, estos son de los mejores momentos que nos ofrece la vida, ¿que haríamos sin ellos?
EliminarUn abrazo
Nieves
Por favorrrrrrrrrrrrrrrrr que cosa mas rica! Ñam ñam! Y con el hambre que tengo! Un besito
ResponderEliminarComo me gustaría poder invitarte a una Maggie, ainnnss que lejos estas, me conformo con que lo pruebes virtualmente ;-)
EliminarBesos
Nieves
que plato más rico es de los que me gustan, estofaditos ricos ricos.
ResponderEliminarbesosssss
Sublime María José, no veas como me has salido comensales cuando lo han visto, tengo lista de espera en casa para probarlo jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Te ha quedado un plato divinisimooooooooo y seguro que estaba de rechupete que pena no dar cuenta de el ahora que es la hora de la cena uummmm.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapa.
Pues no dudes en prepararlo para una buena comida Nenalinda, os encantará, quizá para la cena es un poco fuerte ;-)
EliminarBesos
Nieves
un plato que huele a tradicion, me encanta! se ve delicioso bicos
ResponderEliminarTotalmente Vivi, muy de nuestra cocina, de Aragón concretamente, no te lo pierdas.
EliminarBesos
Nieves
un plato que huele a tradicion, me encanta! se ve delicioso bicos
ResponderEliminarQ pinta rico rico ole por la cocinera
ResponderEliminarGracias wapa, lo mismo hasta algún día te lo hago ;-)
EliminarBesos
Nieves
Como bien dices "compi", la cajita nos ha dado muchos de nuestros sueños, y estoy segura que lo mejor está todavía por llegar.
ResponderEliminarLa cazuela enmigada deliciosa, eso creo que no tiene duda, jeje
Bss
Elena
Todo un placer poder compartir todo esto contigo, creo que no podía haber encontrado una compi mejor que tu.
EliminarPor cierto, se que este plato le encantaría a Pepe ;-)
Besos
Nieves
Vaya pedazo de guisote. Y yo que he vivido por esas tierras, y ni lo conocía! No tengo perdón...
ResponderEliminarCuando quieras, te vienes pa mi pueblo y allí nos vamos a comer a la sociedad :) que aunque no soy miembro porque estoy fuera desde hace muchos años, tengo pase de invitado siempre que quiera!
¿Cual es tu pueblo Ana? No lo digas dos veces que nos cogemos el coche cualquier finde y nos plantamos allí.... no me conoces aún que lo mio es dicho y hecho ;-)
EliminarBesos
Nieves
Que plato mas rico,perfecto para disfrutar en compañia.besinos
ResponderEliminarGracias Encarnita, estos son los guisotes de compartir ;-)
EliminarBesos
Nieves
Este plato sí que apetece con estos fríos y si se come en compañía parece que sabe mejor verdad? Un besote!
ResponderEliminarTodos los platos en buena compañía saben mejor Nauzet ;-)
EliminarBesos
Nieves
Nieves que curiosa esta receta, he venido a verla después de recibir tu mail, jejeje, me ensimismé con la masa y con la foto del corte y claro ya no vi nada más !!!
ResponderEliminarSe ve espectacular este cordero, con una buena copa de vino y una compañía estupenda, se hace una velada maravillosa ¿Verdad?
Besotes
JEJEJE... no quería que te la perdieras ;-)
EliminarY ya la he hecho unas cuantas veces, se ha convertido en mi especialidad y todos en casa me la reclaman, es mi plato estrella cuando tengo invitados, no dejes de probarla, es sencillisima y muy rica.
Besos y gracias por la visita!!
Nieves