"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Torcolo


¿Tres meses han pasado ya? desde la última entrega del reto C.R.I. abanderado por Maggie del blog "El cajón desastre de Maggie" que por fuerza mayor ha tenido que ir posponiendo, ha pasado nada menos que un trimestre, no se si a ti se te habrá hecho corto o largo Maggie, lo digo por todo el estrés que has tenido en este tiempo pero seguro que estabas ya deseando retomarlo al igual que yo y la receta del Torcolo ha sido perfecta. 


Nos podemos quejar de que no tenemos tiempo, nos podemos quejar de que no llegamos, de que estamos hasta arriba de cosas que hacer, pero chica, basta con que nos falte algo para echarlo de menos (no se si decir que esta última frase va con segundas ;-)) siempre que nos lo tomemos con calma, sin obligación ni prisas y como si de un juego se tratara, que es al fin y al cabo lo que es verdad? jajaja....

Como siempre cada receta es un mundo por descubrir y una sorpresa, la de hoy es un pan dulce con sabores y aromas a anís y frutas confitadas y con poco amasado que le confiere una textura mas de "rosca" que de bollo propiamente dicha.
Aquí podéis ver la receta original:


Y así la preparó La Cajita, puse la mitad de ingredientes para conseguir un trocolo adecuado a mis comensales:

Ingredientes:

- 225 gr. de harina
- 100 gr. de azúcar
- 50 gr. de piñones
- 30 gr. de mantequilla
- 30 gr. de fruta confitada
- 30 gr. de uvas pasas
- 1 huevo
- 5 gr. de bicarbonato
- 40 ml. de anís
- 5 gr. de sal








Preparación:

Cortamos en dados la fruta confitada y trituramos los piñones. 
En nuestro vaso de amasadora o en nuestra mesa de trabajo hacemos un volcán con la harina y ponemos en el centro la mantequilla a temperatura ambiente, la pasta de piñones, el azúcar, el bicarbonato, el anís, el huevo y la pizca de sal. 


Amasamos sólo hasta integrar los ingredientes e incorporamos la fruta y las pasas.


Amasamos de nuevo hasta integrar las frutas, boleamos y damos forma de rosquilla.


Engrasamos la placa de horno y cocemos con el horno precalentado a 200º durante 30 minutos hasta que quede dorado.


Dejamos enfriar antes de servir.





Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Ese torcolo tiene que estar de muerte,se ve genial!!! No lo he probado nunca pero con los ingredientes que lleva seguro que está delicioso,me guardo la receta.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no lo había probado nunca y pensé que sería como nuestro roscón, pero nada que ver, el sabor totalmente diferente con el anís y los piñones... una delicia.
      Te encantará!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Me gustan los ingredientes, así que seguro que está buenísimo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagínate el sabor del anís y los piñones... uumm y con la fruta y las pasas una combinación exquisita.
      A la próxima te guardo un trozo ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Me pongo una taza de chocolate y no veas como disfruto mojando vuestro torcolo
    Muas

    ResponderEliminar
  4. Hola Chikis, me encanta!
    La próxima lo hago con todos los ingredientes que lleva, porque sólo usé pasas de uva y anis y estaba bueno, me imagino cómo debe estar el vuestro.
    No había caído en la cuenta de que estuvimos un trimestre sin reto CRI, cómo pasa el tiempo. Pero ya estamos otra vez en carrera.
    Le decía a Maggie que una vez más ha acertado con la receta porque repetiré seguro.
    Besos y feliz tarde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, se ha hecho largo, 3 meses que parecen que pasan volando.
      Maggie siempre acierta con las recetas, yo hay varias que ya he repetido.
      Te aseguro que si le falta el anís no es lo mismo porque es un sabor muy protagonista en este caso.
      Besos y hasta el mes que viene con mas reto CRI ;-)
      Nieves

      Eliminar
  5. Menudo descubrimiento esta receta! Y con la fruta confitada, está de muerte! Yo también añoraba el reto y estoy encantada que nos reencontremos todas de nuevo! Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nuevo ya a la carrera con las recetas italianas, yo ya he elegido la del mes que viene y espero hacerla este finde jejeje... esto engancha ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Tu "pan de a kilo" tiene una pinta deliciosa Nieves! jajajajajaja Yo tambien os echaba de menossssssssss pero aqui estamos dando juego de nuevo. Lo dicho, todas las versiones me han encantado, cada una con su toque personal, que es lo bueno. Un besito y gracias por participar!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kilos de sabor Maggie, una receta algo compleja de conseguir, ya has visto que casi todas hemos tenido algún problemilla, incluida tu... jejeje... pero aquí estamos para adaptarla y sacarla el mejor partido.
      Vamos a por el siguienteeee ¡¡¡yo ya me he decidido!!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. no conocia esta receta y con solo verlo ya me ha picado la curiosidad. y aqui me tienes copiando la receta para ponerlo en practica. menuda delicia nos traes hoy

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sergio, es deliciosa, y procura no saltarte ningún ingrediente sobre todo el anís y los piñones que son los que hacen de esta receta el sabor característico que la identifica.
      Ya me contarás si la haces.
      Un abrazo
      Nieves

      Eliminar
  8. Nieves, tiene muy buena pinta y seguro que estaba muy rico. Es un descubrimiento porque cada una, como suele pasar, le habéis dado vuestro toque. Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja.. ya sabes Marisa que en esto de los retos cada una resuelve la receta a su manera y los resultados son muy dispares, esto es lo bonito.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Madre mía que cosa más buena! No conocía este rosco dulce, y me encanta, sobre todo porque los piñones... ay los piñones!!! Que ricosssssssssssssssss!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii, Ana, has dado en el clavo, los piñones son el punto clave de esta receta, son los que definen su sabor diferente al igual que el anís, te recomiendo que lo hagas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Pero qué maravilla de rosca, se ve delicioso y el corte es impresionante, me lo apunto para hacerlo!
    Un beso enorme

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Esmeralda, cógete mientras un trocito que te invito ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Ala qué pinta más rica!! Guárdame un trozo que enseguida voy con el café en el termo jejeje Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Que dices? el café también lo pongo yo, tu tráete un trozo del tuyo para que yo lo pruebe ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. El nombre de este rosco es totalmente desconocido para mi, pero menuda pintaza de rico que tiene, os ha quedado espectacular!!

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mi también lo era hasta ahora, es un rosco italiano, muy diferente a los que hacemos aquí, pruébalo ya verás que rico.
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!