Brownie cheescake




La palabra brownie me hace temblar las piernas, el solo pensamiento de poder tener, deshaciéndose en la boca un buen trozo bien esponjoso y húmedo me supera, me hace salivar y perder el control, incluso obsesionarme de tal manera que tener que comerlo en pocas horas para poder pasar el "mono", es como una necesidad vital, mi relación con este pastel es enfermiza, puedo pasar meses sin probar uno, sin acordarme de él, pero si lo veo, lo huelo o hablo de él tengo que tenerlo.
Como en esta ocasión al aportarle a la receta queso, me entran sudores fríos solo al escribir el post y no poder degustarlo porque no quedó ni una miga, ¿resultado? un brownie cheescake para caerse de espaldas.
Como en esta ocasión al aportarle a la receta queso, me entran sudores fríos solo al escribir el post y no poder degustarlo porque no quedó ni una miga, ¿resultado? un brownie cheescake para caerse de espaldas.
Tenemos varios, de otros sabores, de oreo, de color rosa, de chocolate blanco, a la naranja, al microondas... pero el clásico no, hay que ver... parece que son recetas que como las haces habitualmente no te da por fotografiarla y dedicarle un hueco en el blog.
¡Tarea pendiente que me apunto!
El brownie es un pastel fácil, no se tarda nada en hacer y normalmente suelo tener todos los ingredientes necesarios siempre en casa, así que no hago pereza, pero esta vez quería cambiarle un poquito el sabor, darle otro toque, un aporte "salado", que rompiera con la intensidad de dulzor del chocolate y el azúcar y sabía que el queso le iría perfecto.
He conseguido darle mas suavidad, tanto a la textura como al sabor, le aportar ese toque "ácido" que contraresta con el dulce intenso y además a la vista ofrece un aspecto marmolado que lo hace mas "fashion" jejejeje...
No dejéis de probarlo ;-)
Ingredientes para el brownie:
- 100 gr. de chocolate negro de postres
- 100 gr. mantequilla en pomada
- 100 gr. de azúcar
- 70 gr. de harina
- 30 gr. de cacao en polvo
- 2 huevos
- 8/10 medias nueces
Ingredientes para el cheescake:
- 200 gr. de queso untar
- 100 gr. de azúcar
- 1 huevo
Preparación:
Derretimos al baño María la mantequilla con el chocolate hasta homogeneizar completamente removiendo constantemente. Reservamos hasta templar.
Batimos con las varillas eléctrica el azúcar con los huevos hasta blanquear, colocamos en un bol y añadimos el chocolate que mezclaremos con una varilla de mano.
Mezclamos el cacao el polvo con la harina.
Vamos incorporando al chocolate esta mezcla tamizando y mezclando completamente de cada vez hasta homogeneizar completamente.
Forramos nuestra bandeja o molde con papel de horno y vertemos la mezcla de chocolate (no toda, dejaremos mas o menos tres cucharadas para decorar después).
Extendemos muy bien y alisamos la superficie.
Preparamos la crema de cheescake batiendo con las varillas eléctricas el queso con el azúcar y el huevo.
Vertemos en el molde sobre el chocolate y extendemos.
Ahora colocamos en el medio las tres cucharadas de chocolate que habíamos apartado y con la punta de un cuchillo o un palillo hacemos ochos o eses para provocar el efecto marmolado.
Decoramos con las nueces.
Horneamos a 180º 30 min.
Un verdadero pecado ;-)

Este es de mis brownies favoritos, que además queda muy original presentado con los dos colores.
ResponderEliminarBesitos
Yo no te podría decir cual es mi favorito, me gustan todos.
EliminarCada vez que hago uno diferente creo que es el que mas me gusta, pero me pasa con todos jejejej..
Besos
Nieves
Que buena pinta. Nunca he probado este tipo de brownie. Me lo apunto :)
ResponderEliminarMarta, no te lo puedes perder, si eres de poner queso en los postres, esta es tu asignatura pendiente ;-)
EliminarYa me contarás si lo haces.
Besos
Nieves
Esto es pecado y muy gordo. Menuda pinta. Me quedo con el mono, que es bien grande. Besotes.
ResponderEliminarjejeje... pecado y todo al culo, pero el buen rato que pasas saboreándolo no tiene pecio ;-)
EliminarBesos
Nieves
vaya repertorio de brownies que tenéis, es para temblar!!! Qué ricos!!
ResponderEliminarBesos
Y todos y cada uno nos los hemos "metido" entre pecho y espalda ;-)
EliminarBesos
Nieves
Buah esto tiene que estar de vicio!!!! Si las dos cosas me chiflan por separado, ya juntas ni os cuento ;)
ResponderEliminarBesotessss
Pues si señora, juntas son la caña!! ¿no lo has probado nunca?
EliminarBesos
Nieves
Buahh que rico, me encanta, super rico, y super vistoso !!
ResponderEliminarQue de variedades tiene el brownie ehhh !!!
Y siempre con nueces ehhh, que si no no me gustan jajaja
Besotes
Un brownie sin nueces no es un brownie, aunque tengo otro en la recámara sin ellas ahora que lo pienso jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Este brownie todavía no lo he hecho nunca, tengo que probarlo, hoy, he hecho un brownie normal, que coincidencia!!!
ResponderEliminarbesos,
jajaja... me parto, coincidimos en cookies, en brownie ...tenemos telepatía. ¿O es que nos gusta lo bueno? ;-)
EliminarBesos
Nieves
Si señora! Reinventando! Que maravilla de brownie! Me lo apunto porque lo tengo que probar si o si! Un besito
ResponderEliminarCreo que el brownie admite cualquier combinación, y no te imaginas todas las que tengo en mente, ya las irás viendo ;-)
EliminarBesos
Nieves
Sabes que si lleva queso a mi me tienes sumisa. He preparado otras mezclas de queso y chocolate y siempre han sido un éxito, por lo que no dudo de lo rico que tiene que estar este.
ResponderEliminarBss
Elena
Como dices ¡éxito total!
EliminarBesos
Nieves
Los brownies son muy buenos y versátiles y siempre quedan muy buenos, como esta combinación que nos traes¡
ResponderEliminarBss
Cada dia lo tengo mas claro Miquel, no veas la cantidad de combinaciones que tengo en la mente, bueno, las irás viendo, valga la redundancia ;-)
EliminarBesos
Nieves
que buena pintaa!! el otro dia estaba yp mirando para hacer también un postre parecido ya os lo enseñare si lo hago. este os ha quedado estupendo. besitos
ResponderEliminarSiii, estaremos deseando verlo ;-)
EliminarPor cierto, siempre hacéis los comentarios por duplicado, es a drede imagino!!
Que cachondas sois jejeje..
Besos
Nieves
jajaja nooo no lo hacemos a cosa hecha pero no se que le pasa al movil que cuando lo ponemos por aqui muchas veces se duplica y es la forma que mas usamos será por eso jeje perdona!!!
Eliminarjajaja nooo no lo hacemos a cosa hecha pero no se que le pasa al movil que cuando lo ponemos por aqui muchas veces se duplica y es la forma que mas usamos será por eso jeje perdona!!!
EliminarLo habéis hecho de nuevo jajaja... me partoooo!!
Eliminarjajajaja... pensé que como sois dos, hacéis todo por duplicado jejeje...
Besos
Nieves
Madre mía, no hablemos de monos, ni de dependencias, que tengo muchas y variadas.
ResponderEliminarEl Brownie super fashion de la muerte, a mi que encanta comer los pasteles recién salidos del horno, este seguro que si me crearía un gran mono, lo malo que el síndrome de astinéncia es horrible.
Besos chicas.
Y qué aburrida sería la vida sin esos monos y esas dependencias? jejeje un rollo ;-)
EliminarFeliz semana.
Besos
Nieves
Vaya pinta más apetecible, es irresistible,yo también hago uno parecido y es mi delirio, viendo el tuyo ahora recuerdo que hace tiempo que no lo hago
ResponderEliminarUn beso
Pues manos a la obra Alanda, que parece que tenemos que ver ciertas recetas en otros blogs para repetirlas y que nos entren ganas de catarlas de nuevo ¿a que si?
EliminarYo tengo tantos en mente que no me puedo permitir el lujo de repetir :-(
Besos
Nieves
Mi compañera de piso es la fan absoluta e incondicional del brownie más loca que he conocido. Si ve chocolate por la cocina ya va detrás corriendo ¿es para brownie? ¿si? ¿brownie? y le da lo mismo lo que lleve!
ResponderEliminarLe chifla.
jejeje... es que el brownie es irresistible, imagino lo que te toca ... al menos tienes que se los coma así no va solo a tu culo ;-)
EliminarBesos
Nieves
Te cambio un trocito de ese brownie, por un trocito del mio, ¿hace?, se ve delicioso, besos
ResponderEliminarSofía
Trato hecho!!
EliminarBesos
Nieves
Te cambio un trocito de ese brownie, por un trocito del mio, ¿hace?, se ve delicioso, besos
ResponderEliminarSofía