"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastel de ternera y jamón relleno de huevos y pimientos del piquillo




Aquí os presento otro pastel de carne. Otro de esos pasteles fáciles de hacer y que podemos preparar con antelación. Un plato estupendo para cuando tengamos invitados y no queramos perdernos la charla por tener que estar pendiente del horno en la cocina. Servidos loncheados frios son ideales para un bufet. Caliente y acompañado por un puré de patatas o patatas asadas se convierte en un plato principal.



Ingredientes:

  • 800 gr. de carne de ternera picada
  • 150 gr. de bacon ahumado
  • 100 gr. de jamón serrano picado
  • 3 huevos frescos
  • 3 huevos cocidos
  • 300 gr. de pimientos del piquillo en tiras
  • 1 rebanada de pan de molde mojada en leche
  • 1 copa de brandy
  • 4-5 dientes de ajo negro (o 2-3 de blanco)
  • 1 cebolleta
  • Sal y pimienta
  • Salsa de puerros para acompañar

Elaboración:

Cortamos  la cebolleta y las troceamos, si lo hacemos en la Thermomix son 5 segundos a velocidad 5. Añadimos la mitad de los pimientos y procesaos 2 segundos a velocidad 4. Bajamos con la espátula hacia las cuchillas.


Añadims, la rebanada de pan mojada en leche, el brandy y los dientes de ajo troceados y los huevos. Procesamos otros 10 segundos a velocidad 5. Si lo estamos haciendo sin robot, debemos picar bien todo y ponerlo en un bol.


Incorporamos la carne picada, la sal y la pimienta y mezclamos todo en un bol removiendo con una cuchara de madera o en un robot como hice yo.


Preparamos un molde de plum cake previamente engrasado, y colocamos la mitad de la mezcla.


Colocamos sobre una superficie lisa el bacon montando una loncha con otra (ver foto). Escurrimos los pimientos y preparamos una cama con ellos por encima del bacon. Por último pelamos los huevos cocidos y los ponemos encima de los pimientos. Hacemos un rulo con todo ello y lo colocamos en el molde.


Apretamos todo bien y cubrimos con la otra mitad del preparado de carne y jamón.


Apretamos bien y horneamos a 180º durante 40-45 minutos. Estamos atentos a partir de los 40 mintuos yo pincho con una brocheta el centro para comprobar si está en el punto justo. Si vemos que se dora demasiado lo tapamos con un poco de papel de aluminio.

Cuando esté listo, lo sacaos y lo colocamos sobre una rejilla para dejarlo enfríar antes de desmoldar.


Se puede servir caliente o frio, si lo hacemos en frio lo haremos sobre una cama de ensalada, si es en caliente le va bien un puré de patatas o unas patatas asadas. ¡Ojo! siempre se corta en frio para que no se rompa.


Si lo vamos a servir caliente lo meteremos diez minutos al horno antes de servir, pero ya cortado en lonchas.

Podemos servir acompañado de unas patatas asadas y una salsa de puerros y tomates muy sencilla de hacer. Simplemente rehogamos unos puerros en rodajas y cuando empiecen a transparentar añadimos una cucharada sopera de carne de ñoras y un vaso de leche evaporada. Removemos a fuego medio durante 4 mintos y trituramos con la batidora.


Bon appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Jesus que pintaaa!! Desde luego eres la reina de los pasteles de carne en frío, he tenido la suerte de probar alguno y te salen de lujo.
    Yo tengo un par de ellos en la recámara a ver si los voy sacando y me das tu visto bueno ;-) jejeje...
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que lo tienes Nieves, jeje yo también he probado tu cocina.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Mira que son resultones estos pasteles. No suelo usar yo brandy, no se si resalta mucho el sabor, a ver si me acuerdo la próxima vez y lo añado. Buen finde chicas!!
    Monid

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me gusta usar, brandy, Jerez, whisky... con la carne. No mucho, pero si un poco, le deja un toque de fondo, pero muy sutil.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Los pasteles de carne son muy socorridos y siempre se triunfa con ellos, como esta receta que nos traes.
    Buen finde
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo, se pueden hacer de mil maneras y nunca defraudan.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. que rico, me encantan los pasteles de carne y este desde luego es espectacular, ummm besos!

    ResponderEliminar
  5. Hola Elena. Este tipo de pasteles los hacía yo mucho antes de no poder comer casi de nada. Estoy segura de que a mi hijo le gustaría y mucho. Queda un corte precioso. Un beso para las dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisa, seguro que se puede adaptar a cualquier dieta.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Que bueno este pastel, cuando vengan mis hijos lo preparo fijo.Bssss

    ResponderEliminar
  7. Elena que pastel más rico que has preparado. Tiene una pinta increíble!!

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Pepi, si que estaba bueno. Son muy socorridos y fáciles.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Hace un buen montonazo que no hago pastel de carne!!!
    Y no hay excusas, que está bien bueno y es super sencillín...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo los hago amenudo, sobre todo porque los puedes preparar con mucha antelación.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Pues la verdad que tiene toda la pinta de ser un pastel delicioso, y si encima dices que no es complicado mejor que mejor. Me ha encantado. Mil besicos amigas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias María, te puedo asegurar que no tiene ni una complicación.

      bss

      Elena

      Eliminar
  10. Yo lo hago de otra forma pero me ha encantado tu propuesta. Me la apunto. Bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me extraña, yo tengo muchas recetas y formas de hacerlo, por eso me gutan tanto, porque se puede variar mucho, dependiendo de para que lo quieras.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. un pastel rico rico ¡¡¡¡a mi me encantan

    ResponderEliminar
  12. Tiene que estar buenísimo y como decís, se puede preparar con antelación y así disfrutar de la tertulia, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ESte no, pero uno de mis pasteles o dos los has probado, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. Como me gustan las carnes hechas así, no solo me resuelven una cena y mucho más, un tempenpie, sino que hacerlas me relaja mucho, más que la repostería.
    Te ha quedado de lujo y muy bien cocinada, como a mi me gusta.
    Besitossssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias María Teresa, a mi los pasteles salados también me gustan mucho más que la repostería.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!