Empanada de cordero


Me empapo siempre que puedo de cientos de versiones de recetas de esta masa, que según mi experiencia ya bastante dilatada en leer de todo tipo, cada uno la hace de una manera diferente y eso que los ingredientes son los básicos de cualquier pan, pero vamos, que ninguna sale igual.
He intentado ya varias, desde luego no las he sacado en el blog y no por falta de ganas o porque me quedaran mal sino porque son muchas y al fin y al cabo no tengo que confesar aquí todo lo que como, jejejeje... es broma... pero esta que os traigo hoy si tenía ganas de sacarla porque, aparte de que la masa es un poco distinta a las demás el relleno es el importante, un relleno de lujo de una receta que publiqué hace tiempo y que me juré que cuando la repitiera, lo que me sobrara lo utilizaría en una empanada, la cazuela enmigada, un guiso contundente de cordero con ajo y pan que después de mas de dos horas de cocción se convierte en un bocado sublime de carne tierna y sabor potente, perfecto ya os digo para el relleno de una empanada
La masa esta vez se la he cogido prestada a Isabel del blog "La Cocina de Frabisa", me encantó su idea de ponerle pimentón, tengo que decir que no me salió bien del todo, otra masa que no me convence, pero claro, es que esto es como todo, si me salto ingredientes y no hago los pasos tal cual son pues ¿que quieres? la repetiré tal cual la explica Isabel y seguro que me saldrá estupenda... en fin... no le puse huevo y no la dejé reposar media hora, el resultado una masa con falta de elasticidad y muy rígida aaaiiiinnnssss!!
La masa esta vez se la he cogido prestada a Isabel del blog "La Cocina de Frabisa", me encantó su idea de ponerle pimentón, tengo que decir que no me salió bien del todo, otra masa que no me convence, pero claro, es que esto es como todo, si me salto ingredientes y no hago los pasos tal cual son pues ¿que quieres? la repetiré tal cual la explica Isabel y seguro que me saldrá estupenda... en fin... no le puse huevo y no la dejé reposar media hora, el resultado una masa con falta de elasticidad y muy rígida aaaiiiinnnssss!!
Ingredientes para la masa:
- 150 gr. de leche- 500 gr. de harina
- 15 gr. de pimentón
- 10 gr. de sal
De todos modos estaba buenísima, nos encantó, como no podía se otra manera con este relleno.
Relleno:
- 600 gr. de cazuela enmigada- 1 pimiento verde pequeño
- 1/2 pimiento rojo
- 150 gr. de tomate frito
Preparación:
Preparamos la masa:
En nuestra amasadora o a mano, mezclamos la harina con la sal y el pimentón, hacemos un volcán en el centro y vertemos la leche, el aceite y amasamos hasta homogeneizar completamente.
Boleamos y dejamos reposar al menos media hora mientras preparamos el relleno.
Desmenuzamos la carne de la cazuela enmigada retirando todos los huesos y deshilachando la carne.
Cortamos en burnoise los pimientos.
Una vez tengamos todo listo cortamos la masa en dos, una parte mas grande que hará de base y otra un poco mas pequeña que será la tapa.
Extendemos ambas con un rodillo hasta afinar y que nos llegue al tamaño de nuestra bandeja.
Adaptamos la base previamente engrasada y rellenamos.
Extendemos generosamente la carne, sin llegar al borde, dejamos 1cm. de espacio.
Regamos con el tomate frito y repartimos el pimiento.
Tapamos, sellamos y pinchamos la masa con un tenedor para que respire al hornear.
Horneamos con el horno precalentado a 180º durante 40 min.
Dejamos enfriar y espolvoreamos con harina para darle un aspecto rústico.
Una delicia!!
Imprime esta receta Tweet

Eres la repera, me reí leyéndote porque lo que te pasa a ti con la empanada me pasa a mí con los cruasanes, jjajaja, mira que he hecho recetas y al siguiente invierno, pruebo otra distinta.
ResponderEliminarVeo como te lo curras y yo que en mi calidad de bloguera me siento próxima no puedo menos que felicitarte por tu paso a paso, por la cantidad de fotos que has hecho, por tu texto detallado, una joya de post, de verdad que te felicito.
Lo de la masa es como todo, un poquito más de esto, algo menos de lo otro y varía, pero nada, tú sigue en tu cruzada, jajjajajjaa.
Muchas gracias por hacer mi receta!!
un besazo enorme
Gracias Isabel, estas palabras viniendo de tu son todo un alago.
EliminarTendré que seguir probando.
Besos
Nieves
La cazuela enmigada desde luego estaba buenísima, pero lo de la masa no creo que sea por el huevo. La masa que yo hice con pimentón no llevaba huevo, llevaba vino blanco (entre otras cosas que como tú dices cada una es un mundo) y salió muy bien. Ya sabes que yo últimamente he tenido un par de desastres y estoy empezando a pensar que puede ser culpa de la harina, que aunque sea de la misma marca, hay circunstancia que no se comporta igual. De todas formas me tienes como voluntaria para probar la próxima, jeje
ResponderEliminarBss
Elena
Estoy empezando a plantearme el tema de la harina... incluso del amasado o la temperatura de mi cocina...pero ya sabes... no me rindo y seguiré probando.
EliminarBesos
Nieves
Elena, yo, en vez de echar pimentón añado unas cucharadas de tomate frito, añade color, pero no sabor. Te dejo la receta de mi masa casera, por si la quieres probar: http://www.rezetasdecarmen.com/2013/10/masa-casera-de-empanada-con-tomate.html
ResponderEliminarY, está muy bien que pienses en los rellenos y los relaciones con las sobras.
besos,
Acabo de verla Carmen, y como te pongo en el comentario yo le he puesto mas ingredientes líquidos que tu, y pensé que se me quedaba rígida por eso, es decir que debía echarle mas, que debía hidratarla mas, pero veo que no... en fin, no sé entontes, a veces pienso que la marca de harina influye... para la próxima haré la tuya.
EliminarGracias por la receta.
Besos
Nieves
Pues hija, tiene una pinta estupenda! Yo no hago muchas masas de empanada porque hace bastante que no hago pero alguna tengo en el blog que no esta mal! Con lo dificil que es encontrar aqui...Y lo del pimenton es un punto! Una receta muy rica chica! Un besito
ResponderEliminarGracias Maggie, como tu dices siempre tienes buenas palabras para alabar mi cocina ;-)
EliminarBesos
Nieves
Nieves, la veo espectacular, tiene un aspecto inmejorable, y el relleno genial !!!
ResponderEliminarJejeje si publicaramos todo lo que comemos sería un caos ehh
Besotes y feliz semana
Gracias Kris, rica estaba un rato pero me costó hacerme con la masa, sudé un poquito jejeje.. seguiré buscando "la receta de la felicidad" de la empanada.
EliminarEl relleno es de lujo, un cordero guisado a fuego lento imagínate el sabor.
Besos
Nieves
Las empanada son sensacionales de buenas y con este cordero del guiso que hiciste en su día, bueno sin dudarlo.De buena gana me tomaba un trozo para cenar ahora.
ResponderEliminarBss
Pues pilla un trozo Miquel, en La cajita siempre estás invitado ;-)
EliminarBesos
Nieves
Yo la veo que te quedo estupenda, viendo las fotos del relleno y de la masa, vosotras como no necesitáis hacer dieta¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ así da gusto a comer de todo, besos
ResponderEliminarGracias Adita, la verdad es que rica estaba un rato.
EliminarJejejeje... no necesitamos hacer dieta pero siempre hay que controlarse, mas de un trozo no me como, no veas como alimenta, aunque cuesta resistirse a repetir ;-)
Besos
Nieves