"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta Frozen - de zanahoria, frutos secos y tofee


Creo que hay una muñeca que está siendo objeto de deseo por la mayoría de la niñas, y esta es Elsa, la protagonista de la película Frozen. Además de la muñeca en sus diferentes versiones y tamaños, la vemos en mochilas escolares, cuentos, albumes de cromos, bolígrafos. No sólo ella es popular, también su hermana, la princesa Anna, y el simpático muñeco de nieve Olaf. Sabiendo eso es fácil imaginar que la tarta para el quinto cumpleaños de Sofía (sí, cinco ya), no podía estar decorada de otra manera que no fuese con los personajes de Frozen. Y por supuesto unos días más tarde había que hacer otra para el cumple de mi sobrina Jimena.

Lo mejor de todo es que no es de esas tartas empalagosas, sino una tarta jugosa, de las que gusta repetir.



Ingredientes:
Bizcocho:
  • 200 gramos de zanahoria rallada
  • 200 gramos de harina
  • 150 gramos de azúcar
  • 40 gramos de aceite de oliva
  • 4 huevos 
  • 50 gr. de almendras garrapiñadas
  • 50 gr. de nueces
  • 1 cucharada de jengibre molido 
  • 1 sobre de levadura
  • 2 cucharadas de caramelo líquido tipo toffe   
  Frosting de queso:
  • 400 gr de queso crema
  • 200 gr de azúcar glas
  • Esencia de vainilla 
Cobertura y decoración:

  • 500 ml. de nata con 35% materia grasa
  • Azúcar glas (depende de lo dulce que nos guste)
  • perlas plateadas
  • copitos de nieve blancos y azules
  • Muñecos

Elaboración:

Rallamos la zanahoria, si tenéis la Thermomix podéis ponerla en el vaso en trozos  programáis 20 segundos velocidad 4. Reservamos.

Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que doble el volumen.


Picamos las almendras garrapiñadas y las nueces y las incorporamos. Incorporamos también el aceite de oliva, zanahorias reservadas y dos cucharadas de caramelo líquido o tipo toffe. Mezclamos.


Añadimos harina, levadura y jengibre en polvo. Volvemos a mezclar hasta que la masa sea uniforme.


Volcamos la masa en un molde previamente engrasado y la horneamos con el horno previamente precalentado a 180º durante 50-60 minutos. Para saber el punto justo hay que pinchar en el centro con una brocheta hasta que esta salga seca. Dejamos enfríar sobre una rejilla.


Preparamos el frosting de queso y vainilla. Batimos el queso con las varillas eléctricas y vamos incorpporando el azúcar y la esencia de vainilla hasta tener una crema.

Quitamos el copete al bizcocho ya que tenemos que tener una base lisa. Abrimos el bizcocho por la mitad. Acordaros de marcar con dos palillos para conseguir que el bizcocho se asiente bien, encajando en la misma posición que tenía  cuando lo volvamos a tapar.

Rellenamos con el frosting de queso y vainilla, colocamos la parte de arriba del bizcocho haciendo casar los palillos.


Cubrimos por encima con el resto del frosting   y metemos en el frigorífico. Tenemos que cubrir generosamente la tarta para que las migas sobrantes se queden bien adheridas y no nos enturbien luego la cobertura final.  


Para terminar la tarta montamos la nata junto con el azúcar glas. Depende de lo dulce que nos guste la nata añadiremos más o menos azúcar glas.


Cubrimos la tarta con la nata generosamente, dejando que queden picos, porque se trata de simular un paisaje nevado. Rociamos con perlas plateadas, copitos de nieve de oblea o cualquier cosa en tonos plata, blanco y azul (anisitos, lacasitos, fideos de azúcar...).


Por último colocamos los muñecos.



La niña disfrutó enormemente, pero los mayores también, porque la tarta está rica no, riquísima.

Y a los pocos días repetimos para mi sobrina Jimena.




Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Creo q es la tarta que mas boquiabierta ha dejado a Sofía bravo otra vez!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mejor de la tarta ha sido ver la cara de las niñas, luego su relleno.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Felicidades a las dos princesas Sofía y Jimena, imagino sus caras, alucinarían.
    Como dice Tamara con esta tarta te has superado, preciosa!!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lástima que las fotos no sean mejores, pero tanto en un local como en el otro, la luz era regular y con tantos niños no podías ni aproximarte bien. Estaban impacientes.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Madre mía Elena. Menudo currazo. Dos tartas y de lo más ricas. Seguro que las niñas han disfrutado de los niños. El mío, que de niño no tiene mas que cuando se hace el malcriado y se me acerca como un gatito, está empezando a pedir dulce y en especial un bizcocho con zanahorias, así que igual el tuyo sin la cobertura, me viene bien.
    Besos y felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisa, el mismo que he hecho, pero sin nata, es una delicia. Pruebalo y ya me contarás. Seguro que se hace adicto.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Madre mía no paráis de hacer tartas, estáis en racha jaja jajaja

    Que monada de tarta, seguro que a Jimena le encantó y quedó maravillada de ella.

    Felicidades a la nena y a ti por la tarta

    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues esta como puedes ver ha ido por partida doble. Tenemos muchos cumples, jeje

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. La tarta seguro que quedó buenísima
    pero es que encima te ha quedado super cuqui ^^
    un beesito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y además es más complicado escribir la receta que hacerla, te lo garantizo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Madre mia que nivelazo! A mi sobrina le habria encantado!!!! Te has superado Elena, enhorabuena que pasada! Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Maggie, ya sabes, a darle un sorpresón a tu sobrina.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Las tartas de zanahoria son un puntazo, son jugosas y nada dulzonas, a mí me chiflan. Y tu sobrina... anda que no estará contenta! Igual que Sofía, vaya regalazo.

    De las frozen ni me hables, que mi hermana pequeña está como loca con ellas y yo no puedo ya con la vida, me pasé la semana antes de reyes pateando tiendas sin descanso buscando una Elsa o nosequé princesa azul ay! madre! Ya crecerá!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Perdonaaaaaa? ¿No te he contado mi odisea navideña para conseguir a Elsa? Tenía a Nieves y a otro grupo de blogueras con el WhatsApp ardiendo. Cada una me miraba en las jugueterías cerca de su zona, y al final me hice con el trofeo. Me sentía como una protagonista de esas pelis empalagosas de Navidad, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Qiw buena pinta, seguro que a los niños les encanto. Yo no soy tan niña y me encanta Frozen así que no me imagino a las cumpleañeras.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi la peli me gustó. La ví de estreno con Sofía y con su hermano y luego la he visto otras dos o tres veces más en el plus, pero es que a mi me gusta el cine :)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Ostras, ese bizcocho debe estar riquísimo, además de que la tarta es una monería, seguro que le encantó, solo hay que verle la carita.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El bizcocho es para repetir y tripetir, una verdadera delicia. Jugoso, no es empalagoso y entra solo. Osea, una perdición.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!