"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Mousse de chocolate sin lactosa


Siempre me han gustado las mousse. Son rapidas y es muy fácil cogerles el punto y si encima son de chocolate ya tengo a mi marido contento por unas horas, jeje. En el blog tenemos publicada una mousse de chocolate hecha con nubes que es un acierto seguro, una mousse de fresas y una de vainilla con chocolate. Hay otras preparaciones de mousse que se han utilizado para tartas e incluso tenemos muy ricas recetas de mousse saladas. La mousse es una espuma de origen francés que se realiza con claras de huevo o con nata. Hace unos meses, nuestra amiga Marisa de Thermofan  nos enseñaba una mousse basada en una receta de Alice Medrich, en la que no se utilizan claras, sino huevos enteros y sustituyendo la nata o la leche por agua para que fuesen aptas para intolerantes a la lactosa. Como ahora tenemos también un intolerante a la lactosa en casa me puse enseguida con la receta, eso si, haciendo versión infantil y adultos. Vamos con la receta y el paso a paso.



 



Ingredientes:


  • 200 gr. de chocolate negro
  • 3 huevos
  • 40 gr. de azúcar
  • 1 cucharada de agua
  • 60 ml de café (para el infantil esta cantidad de agua)
  • 2 cucharadas de crema de orujo (sólo para los adultos)



Elaboración:

Podemos hacerla en la Thermomix poniendo la mariposa y añadiendo los huevos, el azúcar y la cucharada de agua. Programamos 3 minutos a 70º velocidad 3 1/2. Al terminar programamos 5 minutos más sin temperatura a la misma velocidad. Si lo queremos hacer de forma manual, batimos los huevos con el azúcar y metemos el bol al baño María mientras vamos batiendo hasta que los huevos hayan triplicado su volumen. Luego sacamos el bol y batimos 3-4 minutos más.


Fundimos en el microondas el chocolate cortado en trozos junto con el café para la versión adultos o el agua para la versión infantil. Vamos dando golpes de 30 segundos en el microondas y removemos cada vez hasta que el chocolate esté completamente fundido. Cuando esté listo se añade el licor para darle un poquito de chispa a los adultos, sólo a los adultos.


Mezclamos el chocolate con la mezcla de huevos y azúcar. Lo hacemos con cuidado con movimientos envolventes. Servimos en recipientes individuales, decoramos con fideos de chocolate, virutas, etc... y metemos en el frigorífico al menos 2 horas.

Muy rápido


 ¡Delicioso!



Bon appétit Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Pinta genial!!!!! Me la apunto... Una cosita, la crema de orujo tiene lactosa?

    ResponderEliminar
  2. Me alegra muchísimo que os haya gustado. Lo del orujo si que es para nota. Estará aún más buena. Para mí que no tomo azúcar, ni grasas, pero me encanta el chocolate y la mousse, especialmente, ésta fue todo un descubrimiento.
    Gracias preciosa. Besazos.

    ResponderEliminar
  3. que rica y facil ,,me la apunto,,,una cosa los huevos son tres ?? como en la foto. un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Upss se me ha olvidado ponerlos, si son tres. Gracias, edito la entrada.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Un postre la mar de vistoso y rico
    un beesazzo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y rapidito de hacer, que cuando vamos con prisa es de agradecer.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Pues sí que debe estar rica, en las dos versiones.....

    ResponderEliminar
  6. Nadie dice que no tiene todas sus cosas..... muy buen aspecto !!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, realmente teniendo materia prima se puede cocinar bastante para los intolerantes.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Siempre hay que ponerle chispa a la vida, no va a ser menos una mousse ;-)
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  8. Que buena pinta tiene. Además me viene genial que no tomo lactosa si puedo evitarlo.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no soy intolerante, pero he empezado a comprar leche sin lactosa para evitarla en la mayor medida.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!