"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastel de gulas y piquillos



Estaba un día buscando una receta sencilla y que fuese fácil de transportar, servir y comer, para llevar a una fiesta de cumpleaños. Mientras miraba me iba distrayendo con mensajes de Facebook y de repente Mónica, de Moniecocina nos invita a verla en la "tele". Siempre nos hace ilusión ver a gente que conocemos cuando sale en la "caja tonta", así que me puse a verla. Allí en un momento preparaba una empanada de hojaldre con gulas que era lo que yo necesitaba para la fiesta.

Como el hojaldre que yo tenía en casa era redondo y tuve que usar un molde alto por tener los otros ocupados, no me fijé mucho en las cantidades que usaba Mónica y la bechamel también la hice a mi manera, pero os recomiendo este tipo de pastel así o en empanada. Está buenísimo.


Ingredientes:

  • 2 láminas de masa de hojaldre
  • 400 gr. de gulas
  • 1 huevo para pintar
  • Semillas de amapola
Bechamel:
  • 110 gr. de harina
  • 60 gr. de Maizena
  • 800 l. de leche
  • 1/2 vaso de leche evaporada
  • 1 cebolla
  • 100 gr. de aceite de oliva
  • 50 gr. de mantequilla
  • Sal
Elaboración:

Preparamos una bechamel con cebolla que podemos hacer de forma tradicional o con Thermomix

Thermomix: Rehogamos la cebolla con el aceite y la mantequilla en el vaso y programamos 3', temperatura varoma, velocidad 4. Añadimos la harina y la maizena y programamos 3', 100º, velocidad 2. Incorporamos la leche normal y la evaporada y la sal y mezclamos a velocidad 6 durante 10''. A continuación programamos 25', 100º velocidad 4.




Tradicional: Ponemos primero el aceite y la mantequilla en una sartén a fuego medio, y rehogamos la cebolla, luego vamos incorporando inmediatamente la harina y lal maizena. Mezclamos bien y removemos, hasta que todo el harina esté impregnada en aceite, entonces vamos incorporando la leche caliente y la leche evaporada muy poco a poco durante unos 30-35 minutos, removiendo sin parar con una cuchara de madera para que vaya ligando.

Ponemos un chorro de aceite en una sartén y rehogamos las gulas junto con dos dientes de ajo picados finamente. Cuando estén listas, las añadimos a la bechamel, removemos con la espátula y programamos 3' más a 100º y velocidad 2. O removemos bien si lo estamos haciendo en la sartén.

Forramos un molde con papel de horno y ponemos una de las masas de hojaldre. Pinchamos bien la superficie con un tenedor y recortamos los bordes sobrantes. Vertemos la bechamel con las gulas y repartimos bien por el molde.


Escurrimos los pimientos del piquillo y cubrimos con ellos todo el pastel. Ponemos la otra masa de hojaldre, dejando en el centro un corte o agujero para que cuando horneemos salga por ahí el vapor. y no se reviente. 
Pintamos la superficie con huevo batido y espolvoreamos por encima semillas de amapola (si no tenemos no pasa nada)

Con el horno previamente precalentado a 180º, horneamos durante 45 mintos. Esto depende del horno y del molde que hayamos usado. El mio era un molde alto.
 Podemos servir caliente, templado o frio.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Perfecta combinacion y delicioso debe estar en el que lo veis dejado muy vistoso y apetitoso. Besos

    ResponderEliminar
  2. jejeje... hasta el facebook nos saca de un apuro culinario ¿que haríamos sin él? y que mejor que de manos de una buena amiga y cocinera, toda una garantía ;-)
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  3. Una receta fácil y estupenda, muy rica
    apuntada queda
    un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quedó de lujo, y los ingredientes súper sencillos de tener en casa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Ualaaa que original ¿no? además de rápida y socorrida, me parece ideal para fiestas informales !!!
    Tomo nota

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo, la preparas rapidamente y si la quieres caliente la dejas preparada para hornear, pero está buenísima también fria.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Ayyyyyy que maravilla de pastel. Yo me comería un trocín ahora mismo. En casa sería todo para mi, pero mira tu que suerte iba a tener jajaja
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si hay algún ingrediente en casa que no les guste seguro que se puede sustituir. y sino mejor para tí, jeje

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Ay que con lo liada que estoy no había visto este estupendo pastel que me suena de algo!! Me encanta en redondo chicas, a que está buenísimo. Qué emoción que os guste. Un besote guapas.
    Monie

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me sacaste de un apuro, jeje tuve que improvisar con los moldes que tenía libres porque estaba haciendo más cosas para la fiesta del cumple. Tenía que transportar todo, y viajó en el mismo molde. Y por cierto, saliste monísima en la tele ,aunque creo que en su momento ya te lo dije por el Feisss, jeje

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Que buena idea,me encanta lo tengo que poner en practica.besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, dales algo salado de vez en cuando a los tuyos, jeje

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!