"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pan hogaza candeal - Cocinas del mundo (España)

Me ha encantado tu sorpresa Mar, cuando todos pensábamos que te irías directa a la "O" (yo al menos lo pensaba), ya que no hay ningún país que comience por la letra "Ñ" vas tu y rizas el rizo, además de lanzarte con esta letra lo haces con todo el glamour y toda la clase que te caracteriza, dándole toda la importancia que tiene y sacando a la palestra nuestra querida piel de toro proponiendo España como país homenajeado este mes en nuestro reto "Cocinas del Mundo" así que yo te devuelvo el rizo si aún se puede rizar mas, proponiendo este pan que de típico que es sale de los tipicazos, el pan hogaza candeal.


Me gusta que me haya tocado a mi cocinar en esta ocasión, ya sabéis que Elena y yo nos turnamos en este reto como en todo en el blog, por lo que me toca, particularmente en mi caso sufro en mis carnes que sólo exista la letra Ñ en nuestro alfabeto, si, mi apellido, Peña, ya os imaginaréis, soy "pena" para todo y la verdad es que me considero una persona alegre jejeje... 

Además para mas inri, mi padre es de Castilla y León, de una zona muy conocida "Peñafiel" o "Penafiel" para el resto del mundo jajaja... pues eso, que con todo lo que me toca esta letra y aprobechando que he sacado el tema de mi querida Castilla y León he querido traeros este pan que me fascina, el pan de hogaza candeal, un pan de harina candeal, de miga prieta y blanca a la vez que suave y corteza recia y rústica que hace de él un pan sin igual. 

Un pan típico castellano, un pan muy español y que tenía muchas ganas de hacer en casa y que mejor ocasión que para "Cocinas del Mundo - España" y con logo nuevo, muy otoñal, como siempre de manos de Marga, precioso!!
Ingredientes:

- 500 gr. de harina candeal
- 250 gr. de agua
- 10 gr. de sal
- 25 gr. de levadura fresca















Preparación:

Deshacer la levadura en el agua tibia en un bol amplio con ayuda de una varilla.


Mezclamos la harina y la sal.


Colocamos la harina en un bol amplio, hacemos un volcán en el centro y vertemos el agua con la levadura.
Amasamos en círculos con las manos del centro hacia afuera hasta homogeneizar (no amasaremos demasiado).


Comenzamos entonces el aplanado con el rodilllo, estirando y doblando 2 o tres veces.
Boleamos.


Dejamos levar en un sitio cálido tapado con un paño húmedo en un bol previamente engrasado hasta que doble su volumen, al menos 1 h.


Pasado el tiempo colocamos sobre nuestra mesa de trabajo y sacamos el aire aplanando con los nudillos.
Amasamos un minuto y boleamos de nuevo, colocando la bola sobre papel de hornear.


Damos la forma definitiva característica de la hogaza de candeal;
Aplanamos con el rodillo consiguiendo un disco de unos 3 centímetros de grosor.
Con los moldes típicos de flor hacemos la decoración central.
Hacemos cuatro cortes profundos con un cuchillo muy afilado en forma de cuadrado en los laterales
Con un palillo chino o algo similar practicamos agujeritos en hileras por todo el pan.
Finalmente pintamos con agua por toda la superficie excepto en los cortes.


Dejamos levar por segunda vez unos 30 minutos, pintamos con agua de nuevo y horneamos 35 minutos a 220º (dependerá de nuestro horno, vigilamos y cuando dore ya estará listo)


Nada mas sacarlo pintamos con aceite para que brille y dejamos enfriar en una rejilla.




Y ahora vamos a dar una vuelta a la gastronomía de nuestra querida España de la mano nuestr@s compañer@s de viaje desde el blog "La cocina de Mar"

Y el destino del mes que viene lo descubre Marga desde su blog "Acibechería", vamos a ver con qué país nos sorprende por lo que debéis mandar el enlace a:


  
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Con lo que me gusta hacer pan casero, esta receta me la llevo, con tu permiso, claro, sí o sí.
    Está diciéndome, coge un pedazo ¡ya!.
    Besetes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda tuya Nela, este pan es divino para mojar y acompañar un buen choricito ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Buena pinta tiene esa hogaza, para desayunar ahora mismo! Feliz domingo!

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué razón tienes! Nuestra denostada Ñ tenía que estar presente y Mar ha dado en el clavo. También este pan es un acierto, yo me imagino un loncha tostada con un chorretón de nuestro aceite de oliva y bien tapadito con una loncha de un pata negra. Ummmm

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. uuuummmm calla, calla que se me hace la boca agua ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. artista¡¡¡¡¡¡
    que panazo te has marcado¡¡¡
    besos
    Concha

    ResponderEliminar
  5. artista¡¡¡¡¡¡
    que panazo te has marcado¡¡¡
    besos
    Concha

    ResponderEliminar
  6. mmm! me llevo este pan ahora mismo para mojar el aceitito de mi receta! Que pinta más buena que tiene! ^^

    ResponderEliminar
  7. No sabes lo que me gusta este pan regado con un chorrito de un buen aceite de oliva! Y lo descubrí viviendo aqui en Valladolid! Un pueblo mas que chulo Peñafiel, he estado varias veces!
    Genial aportacion al reto guapa!
    Besotesssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es de esa zona y cuando lo comes allí parece que te sabe mejor ¿a que si?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. No sabes lo que me gusta este pan regado con un chorrito de un buen aceite de oliva! Y lo descubrí viviendo aqui en Valladolid! Un pueblo mas que chulo Peñafiel, he estado varias veces!
    Genial aportacion al reto guapa!
    Besotesssss

    ResponderEliminar
  9. Ummmm! Adoro este pan! Os ha quedado de lujo. Me encanta :) Besos

    ResponderEliminar
  10. En la próxima el pan no lo lleva Teresa... te ha tocado ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se si este pegará mucho con cocina italiana jejejeje....
      Mejor unos grissines ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Hola Nieves, ha estado bien lo de que haya un pan en esta edición de Cocinas del Mundo. Es verdad que lo de pan candeal siempre ha sido muy de la tierra. Muchas gracias, y nos vemos en Österreich. Bss

    ResponderEliminar
  12. Hola Nieves, ha estado bien lo de que haya un pan en esta edición de Cocinas del Mundo. Es verdad que lo de pan candeal siempre ha sido muy de la tierra. Muchas gracias, y nos vemos en Österreich. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España hay infinidad de platos tipicos pero ¿a que todos van acompañados con pan?
      Somos un país que no sabemos comer sin pan, es una costumbre muy española así que el pan que no falte ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. Jejeje, Marga te ha pillado pero para hacer tanto pan tendrás que ponerte manos a la obra dias antes. Aqui te cogen la palabra enseguida.....
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que este pan iría estupendo con tu fabada jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  14. Nubnca me he atrevido con el pan, pero tiene una pinta estupeeenda
    un beesazo

    ResponderEliminar
  15. Te ha quedado hasta bonito y todo, como me gusta este pan y eso que hay que trabajar la masa de lo lindo pero el resultado es fantástico.
    Abrazos.
    http://mirecetario.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu que también eres panarra lo sabes bien, pero merece la pena, es divino.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  16. Precioso el pan! que artista! y a nosotras nos viene estupendo para mojar en las demas recetas jejejejeje. Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, es el pan que acompaña a todos vuestros platos, no podía faltar en un menú tan español.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  17. No hay nada mejor que un buen pan para representar a España y me ha encantado vuestra elección, bueno la de Mar de elegir a nuestro país como anfitrión, hay tanto donde sacar de nuestra tierra, que muchas veces la tenemos olvidada, pero claro para eso estáis vosotras para recordar donde vivimos y los buenos productos que tenemos, besotes
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pan acompaña todas nuestras comidas de siempre ¿que puede haber mas típico verdad Sofía?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  18. madre mia que pinta tan buena tiene esta hogaza , con lo que me gusta el PAN CASERO, besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Catalina, estaba buenisimo!!
      Repetiré seguro!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  19. Que pan mas bueno,yo hago pocas veces pero este año me compré un horno de barro para el pueblo asi que haré pan ,me guardo la receta porque este me encanta.
    Acabo de llegar de Guadalajara pero ya mismo me pongo a buscar la receta para el mes que viene.besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andaaa que wayyy un horno de barro, seguro que te sale todo riquisimo y este pan no iba a ser menos, ya me contarás si lo haces y lo veremos en tu blog ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  20. ¡Qué barbaridad! ¡Qué bien queda! Y qué cosas cuentas... mi padre vive también en un pueblito de Castilla y León, en la provincia de Segovia, pero a 30 minutos de Peñafiel y mi padre nos lleva mucho a comer por allí.... ¡¡y me encantan sus hogazas!! Vamos la de toda la Comunidad, jejeje, pero no sabía que era relativamente sencillo hacerlas en casa, esta me la apunto!! A ver si me lanzo y la próxima vez le llevo una hogaza a él.
    Un besuco enorme, Luz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El kit de la cuestión es hacerlo con harina candeal, y el tiempo y la manera de amasado, prueba y me cuentas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  21. La mus de chocolate es tentadora y la sopa de bacalao para tomar pan y mojar,por cierto el pan que sea el vuestro.Felicidades por este blog tan interesante nos aportáis muchas ideas para llevar a nuestra mesa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, es de lo que tratamos, de recetas del día a día y demostrar que se pueden hacer una infinidad de variedad en casa.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  22. Genial este pan, os ha quedado perfecto =)
    Un besote chicas!

    ResponderEliminar
  23. A mí también me encantó la sorpresa de la Ñ y tu pan además de bonito pinta tierno y delicioso =D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!