Pan Blaa
Un nombre curioso es el que tiene este pan irlandés que nos han propuesto este mes las chicas de Bake the World. El blaa es un pan que se prepara con harina muy refinada y al que se le da una forma cuadrada o rectangular muy caraceterística. Tipico de la región de Waterford, es basicamente un pan que los irlandeses utilizan para el desayuno, añadiéndole huevos, bacon, salchichas o lo que se tercie. Según la wikipedia, se trata de un pan blando, aunque también hay versiones con la corteza más dura y crujiente. A mí me ha salido así, un pan de corteza crujiente muy rico. Yo soy menos amiga de los panes blandos, me gusta el pan de corteza dura, me peleo por los picos o "coscurros", por lo que he dado en el clavo. Aunque, como no lo he hecho a posta, no se como puede salir de una manera o de otra.

Ingredientes:
- 250 gr. de harina refinada
- 150 gr. de agua templada
- 8 gr. de levadura
- Sal
Elaboración:
Disolvemos en un poco de agua templada la levadura y en otro poco de agua la sal.
Tamizamos la harina e incorporamos todos los ingredientes, es decir el agua, la levadura disuelta y el agua con la sal.
Mezclamos bien y amasamos de forma manual o con una amasadora o robot de cocina, yo lo he hecho con la Thermomix.Volcamos sobre la encimera y golpeamos la masa, le quitamos el aire y la estiramos varias veces. Hacemos una bola y la dejamos reposar en un bol cubierta con un paño húmedo durante unos 30 minutos.

Cuando haya doblado el tamaño, la estiramos y le damos forma cuadrada o rectangular y cortamos porciones rectangulares.
Horneamos a 220ª durante 30 minutos con calor arriba y abajo. 5 minutos antes de sacar el pan lo rociamos con harina blanca de nuevo. Sacamos y listo para comer con lo que más nos guste.
Bon appétit

Ummm! qué ricos, enseguida que he tenido tiempo me he venido hasta aquí para ver vuestros panecillos.
ResponderEliminarUn abrazo
Vicky
Gracias Vicky, los tuyos también tienen una pinta muy buena.
EliminarBss
Elena
Problemas tendríamos tu y yo con el pan en casa entonces jejeje...yo también soy de "cuscurro"
ResponderEliminarOí hablar de este pan en nuestro reto de cocinas del mundo cuando tocó Irlanda y me pareció muy rico.
Habrá que probar!!
Desde luego yo de meter bacon o salchichas nada... como siempre decimos y parece que nos repetimos como el ajo, yo le pondría un buen chorro de aceite y un buen jamón.
Besos
Nieves
Hacemos pan de pico y así no nos peleamos, jaja
EliminarBss
Elena
Con esta colección de ingredientes, conseguiste unos panes Blaa magníficos!!! y el paso a paso particularmente perfecto!!! Nos encontramos en el próximo reto Bake the World!! Besos,
ResponderEliminarAllí nos veremos Joaquina.
EliminarBss
Elena
Coincido en que el pan de corteza crujiente y gruesa está buenísimo, pero de vez en cuando un pan más tierno no está del todo mal. Tu corteza tiene una pinta estupenda. Un gustazo coincidir en el reto.
ResponderEliminarGracias Raúl, para nosotras también es un gustazo coincidir contigo.
EliminarBss
Elena
Una receta estupenda
ResponderEliminarla aputno ahora mismo
un beesito
Pues ya nos cuentas...
EliminarBss
Elena
Elena, qué bonitos te han quedado!!!!
ResponderEliminarPerfectos y sin duda riquíiiiisimos;)
Un besote!!!
Muchas gracias Nines. Ricos si que eran un rato, para repetir.
EliminarBss
Elena
Parecen chapatitas! Qué pinta, quizás por la harina y la mantequilla te han salido más crujientes, pero la pinta es estupenda Elena. Un besote.
ResponderEliminarMonie
Si, he visto que muchos habéis usado mantequilla, pero en las tres recetas que yo miré no la llevaba, jeje
EliminarBss
Elena
Felicidades por tu aportación. Este mes tampoco he podido participar.......A ver si puedo el próximo!
ResponderEliminarMe gustaría probar uno de estos panes.....
Besos,
Olga
Son muy sencilos, así que sólo tienes que ponerte.
EliminarBss
Elena
Han quedado geniales y super ricos, para mi también cuanto más crujiente mejor, jejejej. Besos.
ResponderEliminar¿Que tendrá el "crunchi" que nos gusta tanto, verdad?
EliminarBss
Elena
Elena, vaya reto más bien superado. Me gusta este pan y no lo conocía. Viví en Irlanda, pero comí tan mal, que ni me enteré de que existiera otro diferente al soda bread. Besos
ResponderEliminarSi, la verdad es que la cocina irlandesa no da para mucho, lo comprobamos en el reto de cocinas del mundo, jeje.
EliminarBss
Elena
Mira que chulas que sois, vosotras los panes cuadradicos, que majos quedan también y que ricos están eh?
ResponderEliminarAbrazos panarras.
http://mirecetario.es
Bueno, yo en las recetas que me basé decían que esa era la forma de los panecillos, y fui disciplinada en eso. ;)
EliminarBss
Elena
Ups, pos tienes razón, si es que no se puede ir corriendo de aquí para allá, jajaja.
EliminarQue bonitos! cuadrados y con una pinta super rica!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Silvia.
EliminarBss
Elena
Como siempre un magnífico paso a paso. Te han quedado estupendos, la verdad que no es el pan que más me gusta a mí pero hemos dado buena cuenta de él en casa
ResponderEliminar