Patatas con costillas

Este mes Gloria de "Cocinar con amigos" ha sido la asaltada, nada mas abrir su fantástico blog te invade la calma, trasmite sosiego, organización, limpieza, sobre todo eso, orden, cada receta perfectamente explicada, con unas fotos que entran por los ojos mostrándote de manera natural un plato rico y que deseas comértelo al momento, sin florituras ni decorados, la esencia misma de lo cocinado, personalmente es un estilo que me encanta.
¿El porqué he elegido esta receta? pues no tiene mucho misterio, después de tener tres o cuatro en mente me decidí por esta porque en la nevera tenía una ristra de costillas, siempre tengo patatas, cebolla y el resto de los ingredientes en la nevera y así tendría lista la comida del día siguiente de mi casa, que al no comer yo en casa tengo que dejar organizada cada día, podíamos resumir que me vino al pelo.
Por cierto, tengo que decir que el resultado fue espectacular, hice como para 4 personas y apenas quedó un poquito para que lo pudiera probar yo por la noche.
A partir de ahora, este guiso lo haré tal cual esta receta ;-)
Ingredientes para 4 personas:
- 1 costillar de cerdo troceado
- 5/6 patatas medianas
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 3 hojas de laurel
- 1 l.de agua
- 200 ml. de vino blanco
- 4 cucharadas de tomate frito
- Sal y AOVE
Preparación:
Picamos la cebolla, cortamos el pimiento en ruedas y los ajos en láminas finas y lo sofreímos todo a fuego suave hasta dorar en un buen chorro de aceite en la olla exprés.
Salamos las costillas y las rehogamos en el sofrito hasta dorar sin dejar de remover.
Añadimos el tomate frito, el vino y las hojas de laurel, mezclamos y dejamos cocer un par de minutos.
Regamos con el agua (yo añadí también dos pastillas de caldo), podemos usar también caldo directamente de brik o casero.
Cerramos la olla y cocemos a fuego suave desde que comience a silbar unos 20 minutos.
Abrimos la olla y añadimos las patatas cascándolas en trozos no muy grandes, rectificamos de sal si fuera necesario y cocemos, esta vez sin tapar, a fuego suave otros 20 minutos mas (comprobaremos que las patatas están hechas)
Parafraseando a Gloria:
"Es un plato de cuchara delicioso, para comer bien caliente los días de frío. La cocina huele que alimenta y las costillas quedan súper tiernas, solo hace falta una cuchara para dejar el plato completamente limpio."
Imprime esta receta
Tweet
¿El porqué he elegido esta receta? pues no tiene mucho misterio, después de tener tres o cuatro en mente me decidí por esta porque en la nevera tenía una ristra de costillas, siempre tengo patatas, cebolla y el resto de los ingredientes en la nevera y así tendría lista la comida del día siguiente de mi casa, que al no comer yo en casa tengo que dejar organizada cada día, podíamos resumir que me vino al pelo.
Por cierto, tengo que decir que el resultado fue espectacular, hice como para 4 personas y apenas quedó un poquito para que lo pudiera probar yo por la noche.
A partir de ahora, este guiso lo haré tal cual esta receta ;-)
Ingredientes para 4 personas:
- 5/6 patatas medianas
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 3 hojas de laurel
- 1 l.de agua
- 200 ml. de vino blanco
- 4 cucharadas de tomate frito
- Sal y AOVE
Preparación:
Picamos la cebolla, cortamos el pimiento en ruedas y los ajos en láminas finas y lo sofreímos todo a fuego suave hasta dorar en un buen chorro de aceite en la olla exprés.
Salamos las costillas y las rehogamos en el sofrito hasta dorar sin dejar de remover.
Añadimos el tomate frito, el vino y las hojas de laurel, mezclamos y dejamos cocer un par de minutos.
Regamos con el agua (yo añadí también dos pastillas de caldo), podemos usar también caldo directamente de brik o casero.
Cerramos la olla y cocemos a fuego suave desde que comience a silbar unos 20 minutos.
Abrimos la olla y añadimos las patatas cascándolas en trozos no muy grandes, rectificamos de sal si fuera necesario y cocemos, esta vez sin tapar, a fuego suave otros 20 minutos mas (comprobaremos que las patatas están hechas)
Parafraseando a Gloria:
"Es un plato de cuchara delicioso, para comer bien caliente los días de frío. La cocina huele que alimenta y las costillas quedan súper tiernas, solo hace falta una cuchara para dejar el plato completamente limpio."

Con el dia que tenemos hoy en valencia este plato se ve uuufff
ResponderEliminarA partir de ahora este plato es perfecto para cualquier día.
EliminarTambién se puede hacer en verano que conste ;-)
Besos
Nieves
En serio lo hiciste para otros y casi no lo pruebas? Instala una caja fuerte en tu nevera, y guarda siempre una ración para ti!
ResponderEliminarEs lo que tiene cocinar para la familia y dejar la comida hecha de un día para otro, yo como en el cole y sabía que no me llegaría, tengo pirañas en casa jejeje...
EliminarLo de la caja fuerte no funcionaría, sabrían sabotearla seguro ;-)
Besos
Nieves
Como me gusta este tipo de recetas contundentes ideales para días de frío y lluvia. Es genial!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Es calentita y rica, pero no creas que es tan contundente, no es pesada por eso es mucho mejor ;-)
EliminarBesos
Nieves
Un buen guiso tradicional que ahora que ha empezado el frío apetece un montón. Gracias por compartir la idea. Besicos
ResponderEliminarDe nada, gracias al asaltablog tenemos esta versión de las típicas costillas guisadas que cada uno en su casa hace a su manera, yo desde luego me quedo con esta a partir de ahora.
EliminarPruebala!!
Besos
Nieves
Una receta estupenda, rica y vistosa
ResponderEliminarde esas que se pueden hacer en casa de tranquis o para cuando viene alguien :)
un beesote
Para cualquier ocasión Neus y para todos las edades y gustos, creo que triunfa siempre, además de económica ;-)
EliminarLo tiene todo!!
Me alegra que te guste.
Besos
Nieves
Ummm receta tradicional!!! Qué rica! Besitos compi
ResponderEliminarGracias Mª Àngeles
EliminarBesos
Nieves
Que costillas tan ricas, me encantan así con patatitas. un beso
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Están divinas ¿a que si?
EliminarBesos
Nieves
Este plato es de los mios, con tu magefesa de toda la vida que cocina tan rico. Un plato super rico y apetecible. Felicidades por el asalto.
ResponderEliminarBesos.
Tengo esta olla desde que tengo uso de razón, te quiero decir con esto que la heredé de mi padre, se vino conmigo cuando me independicé y fíjate quien me iba a decir que saldría en mi blog jejeje..
EliminarBesos
Nieves
No hay nada mejor que un buen plato tradicional. Os ha quedado con una pinta.... qué antoja en prepararlo.
ResponderEliminarBesos
Pues no te quedes con el antojo ;-)
EliminarBesos
Nieves
Que platazoooooooooooo y que color tienen las patatas por favor... mmm... y yo aquí comiéndome un yogur 0%
ResponderEliminarDeja el yogurt para el postre, este plato tampoco engorda tanto, no te quedes con las ganas de probar las patatitas ;-)
EliminarBesos
Nieves
Este guiso de patatas con costilla me encanta, yo suelo ponerle costillas en adob y que aun mejor!! Buen asalto.Bs.
ResponderEliminarCon el adobo de las carnes tengo cuidado, algunas son demasiado fuertes y te cambian por completo el rico sabor de un plato, una cosa es sabroso y otra salado, prefiero la carne fresca y si la adobo lo hago yo.
EliminarSeguro que las costillas adobadas "caseras" está también bien rico.
Besos
Nieves
Que rico me encanta!!
ResponderEliminarUn besito
Gracias Raquel
EliminarBesos
Nieves
Es lo que tiene dejar cosas ricas en la nevera, sales por la puerta y.. "e quando arrivo a casa"... se lo han comido casi todo.
ResponderEliminarBuen asalto
Saludos
Marisa
jejeje... tendríamos que tener una mini nevera para estos casos ;-)
EliminarBesos
Nieves
Vaya robo. Las novatas también estamos aprendiendo. Me gusta mucho. Besos para las dos.
ResponderEliminarAprendemos rápido eh? es que somos chicas espabiladas jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Uno de mis platos preferidos para el invierno
ResponderEliminarTu lo has dicho!!
EliminarEsta receta me recuerda a mi abuela. Hacía las patatas con costillas como nadie, según decían, porque yo salía escopetada en dirección contraria. Las patatas guisadas con carne o costillas es el único trauma que tengo de la infancia que no he superado todavía. Lo siento.
ResponderEliminarBss
Elena
Muchos traumas tienes tu con las comidas de la infancia, vamos a tener que hacer una cura con efecto rebote jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Cómo apetecen los platos de cuchara. Aquí ahora mismo está lloviendo y es lo que mejor sienta.
ResponderEliminarMe encantan los guisos hasta en verano ;-)
EliminarBesos
Nieves
Cómo apetecen los platos de cuchara. Aquí ahora mismo está lloviendo y es lo que mejor sienta.
ResponderEliminarMuy buen asalto Nieves, me encantan los guisos de patatas y las costillas son tan sabrosas como quedan , que rico plato. Un besote chicas.
ResponderEliminarGracias, me alegra que te guste ;-)
EliminarBesos
Nieves
Hola Nieves,
ResponderEliminarLas patatas estofadas es una receta que no suelo hacer, pero cuando la hago me encanta.
Esta receta te ha salido con muy buena pinta, Enhorabuena.
Besos y abrazos.
Estofadas con cualquier ingredientes, es que las patatas tienen algo que no se puede resistir, sobre todo en platos de cuchara ¿a que si?
EliminarBesos
Nieves
Riquísimos estos estofados, te ha quedado estupendo, Nieves!!! Me encantan con costillas, con pollo y con magro. La base es casi igual a como las preparo yo, pero le pongo más verduritas.
ResponderEliminarBesos!!
Eso, eso, le podemos poner lo que mas nos guste ;-)
EliminarBesos
Nieves
Qué plato más rico!!!! Me encanta!!! Y ahora que ya hace frío son los mejores para disfrutar de una buena comida. Un gran asalto :)
ResponderEliminarTodo tipo de guisos con patatas en esta época que empieza el frío es ideal.
EliminarBesos
Nieves
clásico que nunca defrauda. me encanta
ResponderEliminarTu lo has dicho Anais ;-)
EliminarNo hay nada como ser una ladrona practica, mirar y robar lo que vas a gastar, robar x robar........Fuera bromas, es un plato fantástico, de lo cuchareo, me encanta
ResponderEliminarYo pongo también la cuchara jejeje...
EliminarA ver a quién robamos el mes que viene ;-)
Besos
Nieves
Muy bueno el robo. Ahora que empieza a hacr fresquito, estos platos apetecen mucho :D Besotes!!
ResponderEliminarA mi siempre me apetecen, jejejeje...
EliminarBesos
Nieves
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue lo he borrao!! lo que te decía:
ResponderEliminarAy tía cómo me ha recordado a los guisitos de mi madre!!! A mi padre le chiflan las patatas con costillas y mi madre se las hace mucho. Qué ricas!! Voy a hacérmelas yo aquí que los ingredientes también los encuentro. A ver si me salen así de ricas!!
Esto sí me lo comería yo en una primera cita ves? No una hamburguesa, pero un buen plato de cucharón. Yo si un guapazo me lleva a un restaurante y se come una hamburguesa churretosa me desenamoro, pero si se pone la servilleta alrededor del cuello y se come unas patatas con costillas me lo llevo a casa. ;-)
Tengo un plan B
jejejeje.... touché!!
EliminarBesos
Nieves
Que maravilla los guisitos, que no nos falten y tampoco el pan que menuda salsita apetitosa asoma por ahí ;) Mua!
ResponderEliminarCreo que en mi casa nunca ha faltado el pan, una comida sin él no es comida y con este plato tiene que haber si o si.
EliminarBesos
Nieves
Un clásico, un básico, un imprescindible para los fríos que se avecinan, qué buen asalto ;)
ResponderEliminarBesitos.
Gracias Verónica ;-)
EliminarBesos
Nieves
Esto para mí es tradición familiar. Era comida de domingo con mis padres y mis abuelos. De esos platos que no valoras de niño y aprecias de mayor. Cocina tradicional sin artificios. Cocina de verdad
ResponderEliminarExacto César, lo has dicho todo, a mi me pasa igual.
EliminarBesos
Nieves
Un plato buenísimo, un asalto estupendo.
ResponderEliminarBesos
Un clásico que me encanta, me vuelve loca! y aunque las hago en casa, como le salen a mi madre no me salen a mi ni por asomo! Por que cocinarán tan bien las mamis?? Bss
ResponderEliminar