"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Lombarda con mandarina

Después del Salmón a la plancha con salsa de mostaza y miel que propuso Elena para el 7º Reto BBSS. BBSSeos Navideños que organiza Marisa desde su reto sin complicaciones, con recetas por una buena causa, buenas, baratas, sencillas y sanas, yo no iba a ser menos, y quería aportar también mi granito de arena con esta receta de lombarda con mandarina. Y mas todavía en unas fechas tan señaladas como las que se nos avecinan donde las personas mas desfavorecidas deben celebrar al igual que cualquiera también su Navidad con platos muy ricos y muy navideños, así que me sumo a aportar ideas.



¿Y qué plato hay que me recuerde mas a la Navidad que la lombarda?

En mi casa en todas y cada una de las celebraciones navideñas hay lombarda como plato de verdura, normalmente en su forma mas clásica "lombarda madrileña con manzana y pasas" que me apasiona, mi cuñada se encarga de hacerlo y le queda delicioso, pero este año quería darle la vuelta de tuerca a este plato y darle otro sabor, darle otro matiz, sin dejar de lado los sabores de la Navidad y animarme yo a llevarlo para la familia y que mi cuñada descanse, a ver si me deja.

Aquí va mi idea:

Ingredientes para 6/8 personas:

- 1 lombarda
- 2 dientes de ajo grandes
- 3 mandarinas
- 1 rama de canela
- 1 hoja de laurel
- 5/6 clavos
- Sal y aceite
- Piñones para adornar





Preparación:

Hacemos el zumo de una mandarina y pelamos y troceamos las otras dos, reservamos la cáscara.
Cortamos la lombarda en tiras finas.


En una cazuela amplia y baja ponemos un chorretón de aceite, los ajos enteros pero pelados y machacados la rama de canela, la hoja de laurel, los clavos y las cáscaras de mandarina sin lo blanco interior.
Sofreímos todo esto a fuego medio hasta que doren levemente los ajos, un par de minutos vigilando que no se nos queme nada.


Retiramos entonces las cáscaras e incorporamos la lombarda que removemos bien al menos 2 minutos para que coja los sabores.
Salamos, añadimos el zumo y los trozos de mandarina y dejamos cocer hasta que esté al dente.


Removemos de vez en cuando y corregimos de sal si fuera necesario.


Servimos decorando con los piñones.



A lo mejor se hace imprescindible ¿vosotros que pensáis?
Probadlo y me contáis ;-)

http://www.tiendeo.com/Madrid/lidl

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me encanta la lombarda, en mi casa no hay Navidad sin lombarda. Yo con manzana, pasas y piñones, per esta me llama la atención con la mandarina. Qué rica! Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso mismo pasa en la mía, pero este año pienso coger yo las riendas y hacerla así.
      Si tu también te animas a cambiar ya me contarás.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Hola Nieves. Ya sabía que en Madrid no puede faltar la lombarda. Ahora has hecho un maridaje a la valenciana. ¿Será una premonición...?.
    Me encanta tu receta y me apetece probarla porque para mí es nueva totalmente.
    Un BBSSeo excepcional.
    Mil gracias por estar en el Reto. Es un regalo teneros a las dos.
    Muchos besos y disfruta del fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, no hay puntada sin hilo jejeje...
      Sabía que te gustaría y ya sabes que en La Cajita siempre somos dos ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. El toque cítrico es perfecto también para la lombarda. Hay que comer más lombarda que además de buenísima tiene un color precioso.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un toque cítrico pero dulce, si pusieramos limón no se como estaría jejeje...
      Por cierto, yo la como en cualquier época del año ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. La lombarda era en mi casa obligatoria en la cena de Nochebuena, ahora ya esa tradición se perdió, pero yo sigo tomándola durante el año, es una verdura que me encanta y con ese color tan bonito. Seguro que la mandarina le da un sabor especial.
    Una receta muy apropiada para las fechas en las que nos encontramos.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamento que ya no sigáis la tradición, imagino que algún motivo de peso habrá.
      La mandarina, con la canela le da un toque excepcional.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Es un plato que no debe faltar por su sabor y su bonito color!!
    esta idea que nos das me gusta, tiene pinta de quedar muy buena.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una tradición como otra cualquiera y que además de rica aporta colorido a tu mesa.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Debe estar riquisimo, y además lo sana que es la lombarda!! voya probarla seguramente se me hará imprescindible ;) un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo tiene todo, bonita, sana y rica.
      Ya me contarás si la pruebas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!