Suspiros de amante
Los suspiros de amante son unos bocados muy fáciles de hacer y con ellos tienes el éxito asegurado. El nombre viene por los amantes de Teruel, ya sabéis, Isabel de segura y Juan Diego Martínez, dos jóvenes turolenses, ella de familia rica, él plebeyo. La pareja estaba muy enamorada, pero el padre de ella nunca consentiría casarla con un hombre sin fortuna, por lo que él le pidió que la esperase cinco años y le prometió que volvería con riquezas. Ella le esperó esos cinco años, pero al no tener noticias de él, aceptó el matrimonio que le propuso su padre. A los pocos días Diego regresó y al ver que ella se había desposado le dijo que le diese un beso porque se moría. Ella le negó el beso por respeto a su marido y el cayó muerto. Isabel le contó a su marido lo ocurrido y esté se preocupó, porque la gente iba a pensar que él lo había matado, así que llevaron al muerto a casa del padre de ella. Isabel por el camino, empezó a pensar en lo mucho que la había querido Diego y el esfuerzo que había hecho para poder estar con ella, por lo que se fue a la iglesia de San Pedro y ella entonces besó al joven muerto y murió también. Las familias decidieron enterrarles juntos.
Creo que por eso el dicho popular es "Los amantes de Teruel, tonta ella y tonto él". Están enterrados en el mausoleo de los amantes, en la iglesias de San Pedro, y todas las parejas de enamorados acuden a fotografiarse con ellos.
Pero dejmos la historia de estos pobres, y vamos con los suspiros. La receta me la descubrió mi nuera que es de Teruel y allí se pueden comer en cualquier pastelería. Como he dicho al principio, se hace en un periquete y son ideales para acompañar el café.
- 32 tartaletas pequeñas
- 8 quesitos
- 125 gr. de mantequilla
- 2 huevos
- 50 gr. de azúcar
- azúcar glas para decorar
Elaboración:
La elaboración es tan sencilla que lo único que tenemos que hacer es batir los quesitos con los huevos, el azúcar y la mantequilla hasta que quede una crema fina. Yo lo he hecho e la Thermomix a velocidad 4 durante 1 minuto.
Rellenamos las tartaletas con la crema y las metemos en el horno previamente precalentado en posición grill, durante 10 minutos.
Los sacamos del horno, los dejamos enfríar, y ya tenemos un bocado delicioso, pero cuidado que son muy adictivos, jeje.
Y si sobra crema o queréis presentarlo de una forma diferente, podeis hacer la Tarta suspiros de amante con manzana.
Bon appétit
Imprime esta receta Tweet

La verdad es que un escalofrío te recorre el cuerpo cuando estás cerca de sus tumbas, una mezcla de grima, con romanticismo y muerte que te invade.
ResponderEliminarYo también tengo la foto jejeje...
Y yo he tenido el placer de probar tus suspiros y están deliciosos!!
Besos
Nieves
Si te soy sincera, yo no me he puesto delante de las tumbas, no me gusta, pero los suspiros me los como doblados, je je
EliminarBss
Elena
La verdad es que no tengo ningun interés en posar junto a su tumba, pero estos suspiros, mo me los pierdo y no creo que tarde en hacerlos.
ResponderEliminarFelices fiestas
Yo tampoco he visitado la tumba, no me gusta nada, nada, pero los suspiros si, jeje. Ya me contarás, porque quedan genial para estas fiestas.
EliminarBss
Elena
walaaaaaaaaaaaaaaaa que ricura! esos tiene que estar escandalosamente buenos! me llevo la receta! un besito
ResponderEliminarBuenos y súper rápidos de hacer. Ya nos contarás.
EliminarBss
Elena
Que ricos deben ser, la historia no se como cayó en mis manos, que triste
ResponderEliminarYo creo que la historia estará novelada, pero nos quedamos con los suspiros ¿no?
EliminarBss
Elena
Hola Nieves y Elena, no , la historia no es novelada, es más , la obra de Romeo y Julieta de Shakespeare se inspiró en ésta otra, de Teruel, Aragón. Te lo dice una aragonesa de pura cepa, soy de Zaragoza, y te doy mi enhorabuena por la receta porque sí, así es , has acertado en los ingredientes, también te diré que en lugar de utilizar quesitos , utiliza queso filadelfia , quedan muy buenos, lo comento porque me dieron una receta en una de las pastelerías de la plaza del Torico , me dieron esta misma receta y tenía como ingrediente el queso filadelfia. Y la hice tal cual, y salen muy buenos.
EliminarSaludos,
Muchas gracias por la información. Al decir novelada me refería a que con el paso de los años se adorna un poco, pero se que los amantes existieron, lo que no sabía era que fue inspiración para Romeo y Julieta.
EliminarProbaré con el queso Philadelphia.
Bss
Elena
Hola Elena. Ni los he probado, ni los he hecho nunca. Envidia sana al verlos. Buenos tienen que estar y bonitos mucho. Una idea lo de la tarta.
ResponderEliminarBesos
Pruebalos sustituyendo el azúcar Marisa, quedan genial como pequeño bocado a los postres.
EliminarBss
Elena
Me encanta como os han quedado los suspiros; no tienen nada que envidiar a los originales. Os felicito y me quedo con la idea. Besicos
ResponderEliminarNo se commo serán los originales, la receta me la dieron en Teruel.
EliminarBss
Elena
A que temperatura hay que poner el grill del horno?
ResponderEliminarGraaaaaciaaaaas
Mi grill no tiene temperatura, sólo tiene una posición, si el tuyo tiene distintas temperaturas tendrás que ver en las instrucciones para que está recomendado cada caso. Lo siento.
EliminarBss
Elena