Timbal de langostinos y melocotón sobre Bloody Mary
César Bustillo o como se hace llamar en la blogosfera "Capitán Rábano" capinatea, valga la redundancia el blog "Con un par de guindillas", un blog de cocina, viajes, restaurantes, tiendas, curiosidades gastronómicas ... un blog con recetas de verdad, un blog con fotos de verdad, un blog natural y sencillo con el que disfrutas ... en fin, un blog de temática muy parecida al nuestro y que nos encanta.
Ataviada con mi capa de invisibilidad he entrado sin hacer ruido, sigilosamente y con la lupa en ristre en su cocina para llevarme la mejor receta con la que homenajear este Asaltadorinvisible2015, su timbal de langostinos y melocotón sobre Bloody Mary.
Ataviada con mi capa de invisibilidad he entrado sin hacer ruido, sigilosamente y con la lupa en ristre en su cocina para llevarme la mejor receta con la que homenajear este Asaltadorinvisible2015, su timbal de langostinos y melocotón sobre Bloody Mary.
Este asalto es doblemente emocionante y nos hace especial ilusión, siempre que participamos en el reto #Asaltablog la emoción de conocer blogs nuevos nos invade pero esta vez es diferente, a César tenemos la suerte de conocerle en persona, tenemos la suerte de seguir su blog desde hace mucho tiempo y disfrutar con su cocina tanto como de sus comentarios jocosos y simpáticos, incluso de acercarnos, siempre que él nos deja, un poquito a su vida personal gracias a sus publicaciones. Por todo esto parece que asaltas con mas cariño una cocina que conoces y te sientes tan cómoda como en la tuya propia.
Todas las recetas de César me gustan, pero ha habido una que me enamoró cuando la publicó así que he ido directamente a por ella y es esta que os traigo, "Timbal de langostinos y melocotón sobre Bloody Mary", me encantan todos los ingredientes, me encanta la originalidad, me encantan las texturas con las que juega ... todo, además de que para estos días navideños en los que estamos me ha venido al pelo para agasajar a mis invitados.
Ingredientes para 3 personas:
Para el timbal:
- 400 gr. de langostinos cocidos
- 2 tapones de vodka
- 2 cucharadas soperas de Salsa Worcestershire.
- Tabasco (al gusto)
- 1/2 limón
Ingredientes para 3 personas:
Para el timbal:
- 400 gr. de langostinos cocidos
- 300 gr. de melocotón en almíbar
- 1 cebolleta
- 2 limas
- Pimienta negra molida
Para el Bloody Mary:
- 300 ml. de zumo de tomate- 2 limas
- Pimienta negra molida
Para el Bloody Mary:
- 2 tapones de vodka
- 2 cucharadas soperas de Salsa Worcestershire.
- Tabasco (al gusto)
- 1/2 limón
- Sal
- Pimienta negra molida
- Pimienta negra molida
Preparación:
Pelamos y picamos los langostinos (dejamos uno entero para decorar).
Picamos en brunoise el melocotón y la cebolleta.
Colocamos todo en un bol amplio.
Aderezamos con el zumo de las limas y su ralladura y pimienta negra molida al gusto.Mezclamos muy bien y dejamos reposar en la nevera 1 h.
Preparamos el Bloody Mary mezclando el zumo de tomate con unas gotas de tabasco (al gusto), añadimos el vodka, una pizca de sal, pimienta negra (al gusto), la salsa Worcestershire y el zumo de medio limón.
Dejamos enfriar en la nevera 1 h.
Imprime esta receta
Tweet
Emplatamos con ayuda de un aro colocando la mezcla de langostinos apretando bien.
Sin quitar el aro, vertemos el Bloody Mary alrededor, colocamos el langostino que habíamos reservado y completamos con el ingrediente fundamental, y que para mi gusto no debe faltar, del Bloody Mary, que se de buena tinta que a César le encanta jejeje... el apio.
Picamos en brunoise una ramita de apio y la repartimos por el plato terminando adornando con una hoja.
Retiramos con cuidado el aro y listo!! A disfrutar!!
Sin quitar el aro, vertemos el Bloody Mary alrededor, colocamos el langostino que habíamos reservado y completamos con el ingrediente fundamental, y que para mi gusto no debe faltar, del Bloody Mary, que se de buena tinta que a César le encanta jejeje... el apio.
Picamos en brunoise una ramita de apio y la repartimos por el plato terminando adornando con una hoja.
Retiramos con cuidado el aro y listo!! A disfrutar!!
Este es un plato que debe tomarse con cuchara, así gozaremos de la explosiva y original combinación de sabores en todo su esplendor.
Podemos también hacerlo sin alcohol y sin picante para todos los públicos, les encantará a mayores y pequeños.

Jo.... me habéis sacado los colores, en serio. Que cosas más bonitas decís.
ResponderEliminarLa receta os ha quedado fantástica y es verdad que es vistosa, agradecida y no es complicada. Un acierto.
Aprovecho para felicitaros las fiestas y el próximo año 2016 y... ¡a ver si nos vemos pronto!.
PD: venga... os perdono lo del apio por las cosas tan bonitas que habéis dicho ;)
Ha sido un placer "asaltarte" jejeje... sobre todo cuando tu cocina es tan familiar para nosotras.
EliminarSeguro que nos vemos antes de lo que creemos.
Besos y feliz año nuevo.
Nieves
Menudo platazo,digno de cualquier mesa en cualquier ocasión y mas en estas fechas.
ResponderEliminarSi digo que os quedo precioso me quedo corta, y lo del sabor como bien decís debes ser una explosión de sabor.
felicidades por este espectacular asalto.
Besazos y felices fiestas.
Muchisimas gracias por tus piropos uufff me pongo mas colorada que el Bloody Mary jejeje...
EliminarBesos y nos vemos en el próximo.
Y feliz año nuevo.
Nieves
Lastima que con la con la pinta que tiene no pueda probarlo 😥 dichosas alergias..... En fin, te ha quedado un asalto de 10!!!!
ResponderEliminarBesos
¿Que no puedes probar? Seguro que puedes sustituir esos alimentos a los que tienes alergia por otros y hacer este plato apto para ti.
EliminarYa me contarás!
Besos y feliz año.
Nieves
Wauuuu, que delicia. Un plato de lujo!! Felicidades por el asalto y por estas fiestas.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias Elvira, igualmente.
EliminarBesos y feliz año.
Nieves
Un platazo el que te has marcado y una suerte la cocina en la que has hecho la incursión, yo con todas las cosas ricas que tiene "capi" no habría sabido cual elegir (bueno sí, alguna de las que tengo esperando en la recámara, jeje)
ResponderEliminarBss
Elena
Esperamos verlas pronto jejeje...
EliminarBesos y feliz año socia.
Nieves
O_o me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
ResponderEliminarMola muchísimo este platazo! Lástima que en mi casa son más tradicionales que las boinas, porque me encantaría algo así en nochevieja... pero vamos, que sirvo eso y me echan de casa.
Pues te lo haces una noche para ti y tu vikingo y lo disfrutáis en parejita jejeje... a la familia caldo de Navidad y poco mas ....
EliminarBesos y feliz año.
Nieves
¡Hemos vuelto!, ¡Comer De Todo ha vuelto! :)
ResponderEliminarTe invito a que vuelvas a pasarte por el blog, venimos con muchas ganas, ideas y recetas nuevas.
¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Y bueno, vemos que sigues por todo lo alto, qué maravilla de receta, y fantastica para estas fiestas.
Un saludo inmenso.
Claro que nos pasaremos a ver que se cuece jejeje...
EliminarBesos y feliz año.
Nieves
Anda que bueno, no he comido así nunca los langostinos pero es una forma muy rica de comerlos me los apunto.Un besito,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Yo tampoco y desde que los vi en la cocina de Capitan Rábano los tenía en espera, que bien viene de vez en cuando guardar recetas de los compis jejeje...
EliminarBesos y ya me contarás si los haces.
Nieves
Una receta magistral . Enhorabuena por ese asalto
ResponderEliminarUn beso y felices fiestas
Gracias por el piropazo Blanca.
EliminarBesos y feliz año.
Nieves
Menudo platazo de lujo habeis elegido, tiene que estar de escandalo!!!
ResponderEliminarFeliz año chicas!
Besitossss
Gracias Bea, la verdad es que está mas rico de lo que parece así que imagínate ;-)
EliminarBesos y feliz año.
Nieves
Una receta de lujo!!! Que color más bonito tiene el plato, es ideal para cualquier fiesta.....y que maravilla de fotos!!!
ResponderEliminarFelices fiestas!!!
Un bst.
Para cualquier momento y lugar Mavi.
EliminarGracias por tus bonitas palabras.
Besos y feliz año.
Nieves
Chicas, que habéis triunfado con esta receta! Si lleva un bloody Mery tiene que estar muy óptimo.
ResponderEliminarEstoy con vosotras... César Capitán Rábano es mas majo que las pesetas, y anima el cotarro en cuanto se asoma.
Espero que estéis pasando unas Fiestas estupendas y que entréis en el Año Nuevo con buen pie!
Bss ;)
Marisa
Siii, con esta receta se triunfa fijo, además puedes ponerle alcohol o no, como se quiera.
EliminarEn cuando al "capi" que mas puedo decir que no haya dicho ya jejeje..
Besos y feliz año nuevo.
Nieves
Un asalta estupendo y perfecto para estas fiestas! Por cierto, Feliz año nuevo!!!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Jissy, feliz año para ti también.
EliminarBesos
Nieves
Vaya receta tan rica y festiva! Sin duda un muy buen asalto en estas fechas.
ResponderEliminarFeliz 2016,
Angi
jejeje... me gusta tu definición, receta rica-festiva ;-)
EliminarBesos y feliz año.
Nieves
Bueno, bueno, efectivamente es una receta perfecta para estas fechas, de bonita presencia y sabores explosivos.
ResponderEliminarEnhorabuena por este gran asalto.
Felices fiestas.
Besos y abrazos.
Gracias Evita, feliz año.
EliminarNieves
¡Qué platazo! Felicidades porque te ha quedado genial. Tiene una pinta... ummm.
ResponderEliminarBesitos y feliz año nuevo
http://cocinahealthyandtasty.blogspot.com.es
Graciaaaaas!!
EliminarBeso y feliz año.
Nieves
Una combinación muy curiosa pero seguro que triunfa en cualquier celebración por que es de lo más original. Y, además, seguro que está riquísima.
ResponderEliminar¡Feliz año nuevo!
Besos
Gracias, es curiosa, es original y es riquísima, has dado en el clavo de todo.
EliminarBesos
Nieves
Del Capitán tenia que ser, una receta de lo más vistosa y realmente sin complicaciones, feliz año. Besos.
ResponderEliminarEs una receta que César tomó prestada de un restaurante que ya la ha quitado de la carta y estamos en negociaciones para que la vuelvan a poner jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Un platazo de lujo para ocasiones especiales. Me encanta la combinación de sabores y colores en el plato! felicidades guapas! Besos
ResponderEliminar