Lentejas al curry con manzana
Muchas veces, cuando pensamos en legumbres, pensamos en platos pesados de invierno, platos con carne de matanza, chorizos, morcillas y otras viandas que aunque riquísimas, a veces pueden ser un exceso en nuestra dieta. Sin embargo las legumbres las podemos comer en ensalada, en cremas o en guisos preparados con vegetales que las convierten en un plato ligero, de fácil digestión y que nos aporta un montón de nutrientes y vitaminas y que viene tan bien en estos días "posnavideños". No se vosotros, pero yo necesito reconciliarme con la báscula que últimamente se pone a temblar cuando me ve.
Esta receta me sorprendió muy gratamente cuando la recorté de una revista hace ya algún tiempo, y aunque he modificado algunas cosas, la esencia sigue siendo la misma. Espero que os guste.
- 300 gr. de lentejas pardinas
- 1 manzana
- 1 calabacín grande
- 1 cebolla grande
- 1 punta de jamón
- 1 cucharada sopera de curry
- 1 cucharada de perejil seco
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Elaboración:
Ponemos agua fria en una cacerola ancha y añadimos las lentejas y la punta de jamón. Las lentejas no hace falta que las pongamos en remojo, son pequeñas y se hacen perfectamente en estos tiempos. El agua debe de cubrir tres dedos por encima de las lentejas. Salpimentamos y ponemos al fuego y en el momento que el agua empiece a borbotear bajamos a fuego medio y las dejamos cocer diez minutos.
Cortamos el calabacín y la cebolla en cuadraditos y salteamos todo en una sartén con un buen aceite de oliva y reservamos.
Cuando hayan pasado los primeros diez minutos de cocción de las lentejas, añadimos la cebolla y el calabacín al guiso junto con el curry, dejando al fuego 20 minutos más.
Por último cortamos la manzana en cuadraditos también y las incorporamos, teniendo otros 20 minutos más al fuego. En total vamos a tener las lentejas 50 minutos al fuego. 5 mintos antes de terminar añadimos el perejil. Comprobamos que las lentejas están en su punto y si es así las dejamos reposar. Las legumbres están mejor reposadas y si es de un día para otro mejor.
Ricas y ligeras ¿se puede pedir más?
Nota: Si queréis rebajar todavía más el aporte calórico podéis eliminar la punta de jamón y hacerlas con un caldo suave de verduras.
Bon appétit
Imprime esta receta
Tweet

No sabes lo que me gustan las lentejas y como bien dices no tenemos que prepararlas siempre de un modo tan pesado y calórico, aquí es muy típico el potaje de lentejas y en la India probé un montón de platos deliciosos con lentejas. Esta variante que traes hoy no la he probado así que me llevo la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana!
Es cierto que en la India tienen cantidad de variedades de lentejas, voy a tener que buscar recetas que me han entrado ganas.
EliminarBss
Elena
Desde luego tiene un aspecto fabuloso, me gustan las lentejas en todas sus facetas!
ResponderEliminarBesos
Nieves
Pues fijate que como ya sabes yo no soy precisamente muy "lentejera", pero estas me han gustado y ya estoy pensando en prepar más así, sin tanta caloría.
EliminarBss
Elena
Reconozco que alguna vez le he echado curry a los pucheros, pero no manzana
ResponderEliminarno soy muy partidaria de meter la fruta en la comida, pero eso es a gustos :)
la verdad es que tienen muy buena pinta
un beesito
Entonces tú no comerías en mi casa, ja ja. Yo cocino mucho con fruta. Manzans y naranjas forman parte de asados y guisos. Prueba algún día y ya verás.
EliminarBss
Elena
Pasé años sin probar las lentejas, porque según yo, no me gustaban, pero cuando las probé de nuevo, me encantaron! Así que me guardo tu receta, el contraste con la manzana me parece de lo más delicioso!
ResponderEliminarUn beso enorme
Yo si que he estado años sin probarlas, me costó mucho darles otra oportunidad, pero desde hace un par de años me he vuelto a aficionar a ellas.
EliminarBss
Elena
Curry, manzana, lentejas... nezcla fantástica... me encanta! Y a mi también me hace buena falta reconciliarme con la bascula y con la alimentación sana y esta receta es estupenda para ello.
ResponderEliminarBiquiños
Pues vamos a hacer un grupo de reconciliación y hacemos terapia juntas, ja ja
EliminarBss
Elena
Las legumbres hay que comerlas en todas las épocas del año, pero ahora no se porque se comen más y muchas veces hacerlas igual es muy aburrido, así que me quedo con vuestra versión, tienen que estar muy buenas, besos
ResponderEliminarSofía
Desde luego que sí, las legumbres son muy sanas y lo aburrido se lo dejamos a otro.
EliminarBss
Elena