Tomates cherry en almíbar oriental
Esta receta de tomates cherry en almíbar oriental es una receta absolutamente esperada y deseada, desde que la probé estaba impaciente por que mi querida amiga Concha de "Cocina y aficiones" la publicara, se la "cojo" tal cual, se que me la presta con gusto.
Me gustó muchisimo, es facilisima y como dice Concha es ideal tanto como acompañamiento de algún plato, como para comerlos así solos para el aperitivo con un buen vino, a mi es como me gustan, me comería doscientos de una sentada, además si quieres puedes hacer muchos, esterilizar botes y guardar tus cherry durante mucho tiempo en la despensa para sacarlos cuando los necesites o te apetezcan en cualquier momento*.
- 50 ml. de salsa soja
- 6 gr. de jengibre fresco
- 250 gr. de azúcar
- Aove
Preparación:
Escaldamos los cherry en agua hirviendo, escurrimos, regamos con agua muy fría y quitamos la piel uno a uno (se quitará con mucha facilidad)
Los vamos echando en un bol con agua fría y hielo para que no se arruguen y mantengan la firmeza de su carne.
En una olla llevamos a ebullición el azúcar con el agua, la salsa de soja y el jengibre rallado.
Añadimos los cherry y cocemos a fuego vivo 2/3 minutos.
Dejamos enfriar y reposar durante 24 h.
Escurrimos los tomates reservamos el almíbar.
Reducimos el almíbar hasta convertirlo en jarabe.
En el momento de su consumo regamos con AOVE y mojaremos los cherry en el jarabe.
*Si como hemos dicho antes queremos guardar en tarros al vacío los tomates lo haremos con el jugo después del reposo de 24h., no haremos el jarabe, lo haremos el día que los vayamos a comer.

Yo también me comería etos cherrys a cientos.
ResponderEliminarBss
Elena
Son un vicio de empezar y no acabar.
EliminarA la próxima hará mas y los meto en botes fijo.
Besos
Nieves
Vaya maravilla de cherrys! me parece algo suuuper original.
ResponderEliminarFeliz lunes!
Gracias Bárbara, receta original de mi amiga Concha.
EliminarBesos
Nieves
Son las 6:05 de la mañana y no veo el momento para que abran la frutería y comprar cherrys por kilos. Hoy cae seguro esta receta, estoy segura de que me va a encantar, ya le veo mil aplicaciones distintas.
ResponderEliminarGracias por la receta chicas me encanta , ya se las daré a Concha cuando la vea.
Bss.
jejejeje y qué haces despierta tan temprano?
EliminarEstoy segura que te quedarán genial y sabrás darles tu toque personal.
Espero verlos pronto en tu blog.
Besos
Nieves
Hola, he visto la receta en facebook y no me he resistido a venir. Vaya lujo de rectea y de blog que tenéis. me quedo como seguidora, encantada de conoceros. os espero en "Que no te falte un perejil".
ResponderEliminarMil besos y espero que nos veamos mucho para compartir todo lo que más nos gusta!!
Gracias Elisa.
EliminarPor supuesto nos vemos por la blogosfera, tu también tienes un blog estupendo.
Besos
Nieves
me parece que se ha borrado mi comentario, va otro: te han quedado genial y son tan monos y están tan ricos que vale la pena cocinarlos para alegrar la mesa.
ResponderEliminarGracias por cocinar una de mis recetas, ¡que alegría!, un beso enorme
Concha
Gracias a ti por prestármela y se de buena tinta que la hará mucha gente, ha sido un éxito ;-)
EliminarBesos
Nieves