"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Mejillones en salsa gallega picantita

Nuestra querida amiga Chus de "Para estar por casa" celebra su 5º cumpleblog y organiza un sorteo estupendo con productos Lèkué como premio y nosotras queremos acompañarla con estos mejillones en salsa gallega picantita.




¿Qué hay que hacer? Sólo hay que preparar una receta de las suyas, igual o poniéndole tu toque personal. 
Cuando encontré esta sentí que era la mía, al igual que a ella, en mi casa también adoramos los mejillones, de cualquier manera, desde un buen guiso de pescados o mariscos hasta comerlos así tal cuál al vapor, nos chiflan, así que decidí que esta receta debía ser la elegida.

Los mejillones en salsa gallega son los que mas se repiten en mi casa, a mi me gusta ponerle un toque picante y añadirle una combinación de otras salsas para potenciar su sabor.

Aquí va mi manera de hacerlos:

Ingredientes:
- 1 kg. de mejillones
- 2 hojas de laurel
- 250 gr. de tomate frito
- 100 gr. de vino blanco
- 100 gr. de caldo de pescado
- 1 cucharadita de carne de pimiento choricero
- 1 cucharadita de pimentón agridulce
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla mediana
- 1 chorrito de salsa barbacoa
- 1 chorrito de salsa perrins
- 1 chorrito de zumo de limón
- 1 cayena
- 1 cucharada sopera de harina (Opcional, con o sin gluten)
- Aceite de oliva


Preparación:

En una sartén amplia pochamos la cebolla cortada en burnoise en un chorrito de aceite de oliva.
Cuando esté blandita añadimos el ajo muy picado y la cayena y rehogamos un par de minutos.



Apartamos un momento la sartén del fuego y espolvoreamos el pimentón, rehogamos hasta mezclar completamente.


Volvemos a poner la sartén al fuego, ahora suave y añadimos la harina que sofreiremos un par de minutos sin dejar de remover.


Incorporamos el tomate frito, mezclamos y añadimos el resto de salsas, la carne de pimiento choricero, el chorrito de salsa barbacoa y el chorrito de la salsa perrins. Mezclamos todo bien.


Añadimos el vino, el caldo de pescado y el chorrito de zumo de limón.
Cocemos a fuego suave 3 o 4 minutos sin dejar de remover.


Quitamos la cayena, batimos y reservamos.
(Si somos valientes y nos gusta mucho el picante dejaremos la cayena)


Abrimos a continuación los mejillones, lo haremos al vapor, en su propio jugo (así no se secarán ni se reducirán de tamaño).
Después de lavar y quitar "el pelo" de los mejillones los ponemos en una sartén amplia con un chorrito de limón y un par de hojas de laurel.
Tapamos y a fuego vivo esperamos hasta que se abran, tardarán tan solo un par de minutos.
Una vez abiertos retirar inmediatamente del fuego, desechar la cáscara que no tenga "fruto" y colocar el resto en una bandeja para servir.


Regamos con la salsa y listos para comer.



Y aquí podéis ver como los hace Chus:
"Mejillones a la gallega"

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me encantan los mejillones, son bajos en calorías y son una fuente estupenda de proteína.
    Querida tu salsa me ha gustado mucho, con el punto justo de picante, ricos, ricos.
    Bss.

    ResponderEliminar
  2. A mí también me encantan los mejillones en cualquier receta, pero si además son picantitos para mí son un manjar.
    Suerte en el sorteo!!
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El picantito le aporta un toque diferente, mucho mas interesante, nosotros es que somos adictos :-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Mi hija ya me ha dicho que a Julián le gustan los mejillones que pican un poco, así que me toca sustituir harina por Maizena, je je

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje... y si no le pones cayena tan solo el pimentón agridulce ya le aporta un pelín de picante y no es tanto para los niños.
      Es que a Julián le gusta todo ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Los mejillones son uno de mis aperitivos favoritos así que la próxima vez que compre, los haré asi. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además puedes hacer mucha salsa y guardarla al vacío en tarritos para mas veces, yo lo hago y siempre tengo, así es abrir y comer :-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Yo los hago muy parecidos, pero sin el toque de picante porque a mi madre le sienta fatal x)
    yo aprovecho la acidez del vinagre y poco más
    pero estos tienen una pinta impresionante :) igual algún día con amigos lo pruebo
    ubn bheesote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si les pones el toque de barbacoa y perrins no veas que sabor aportan, prueba!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Yo tambien soy de las que agradezco un puntito de picante, y los mejillones me encantas, así que una receta muy de mi gusto chicas.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  7. Bueno estos mejillones me parecen una pasada, soy una fanática de los mejillones me gustan de todas forma, pero esta versión me parece espectacular..Bueno por aquí me quedo viendo cosillas jajaaa...
    Mil besos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo podría comer mejillones a todas horas, ricos, sanos y bajos en caloría ¿que mas se puede pedir? Pruébalos así ya verás como repites!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Como os vea el vikingo mañana llego a casa y me encuentro una malla de mejillones en la nevera... con lo que le gustan!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues vete preparando la salsita que seguro que caen jejeje...
      O sorpréndele tu ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Bueno estos mejillones me parecen una pasada, soy una fanática de los mejillones me gustan de todas forma, pero esta versión me parece espectacular..Bueno por aquí me quedo viendo cosillas jajaaa...
    Mil besos!!!

    ResponderEliminar
  10. Deliciosos sin duda :) yo como buena gallega quiero la fuente entera jajaja que ricos. Mucha suerte en el concurso. Un besiño

    recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también sería capaz de comérmela entera no te creas jajaja... aunque no soy gallega me encantan!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Os han quedado divinos. Esta forma de cocinarlos es de las prefes en casa. Recién hechos están buenísimos. Apunto vuestro toque picante, seguro que le más chispa a la receta. Muchas gracias por participar. Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y de la mía, por eso en cuanto vi esta receta sabía que era la mía.
      A ver si hay suerte porque los regalitos son geniales.
      Bueno, ganemos o no lo importantes es participar y celebrar contigo esos 5 añazos!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!