Älplermagronen mit Apfelmus - Cocinas del Mundo (Suiza)
"Älplermagronen mit Apfelmus", nooo, no me he vuelto loca ni se me "lengua la traba" jejeje..., este es el nombre en suizo/germano de unos sencillos pero divinos "macarrones con puré de manzana".
En nuestro viaje de marzo de manos del reto "Cocinas del mundo" hemos viajado hasta Suiza de la mano de Mar "La cocina de Mar", un país con una gastronomía estupenda donde encontrar recetas de todo tipo y para todos los gustos.
Este plato en concreto proviene de la Suiza central, pero es popularmente conocido y de los más típicos en todo el país, es un plato contundente, lleno de hidratos de carbono y grasas que los pastores tomaban en tiempos para superar las bajas temperaturas de los Alpes en el frío invierno, hoy en día se puede pedir en todos los restaurantes del país como plato estrella "tipiquísimo", me gustaría mucho ir a Suiza, me parece un país super bonito y la zona alpina debe de ser el no va mas... todo se andará, de momento aquí me veis traduciendo esta receta de un original que he encontrado por ahí...
A ver que os parece como me ha salido, aquí va la receta de La cajita:
A ver que os parece como me ha salido, aquí va la receta de La cajita:
Ingredientes para 6 personas:
- 500/600 gr. de patatas
- 250 gr. de macarrones (Con o sin gluten)
- 200 ml de nata para cocinar
- 1 cucharadita de nuez moscada
- Pimienta negra recién molida
- 200 g de queso rallado
- 2 cebollas
- 50 gr. de mantequilla
- 2 cucharadas de harina (Con o sin gluten)
- 500/600 gr. de manzanas
- 100 ml. de agua
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 limón
Preparación:
Ponemos a cocer en agua las patatas en cubos y una pizca de sal durante 5 minutos desde que comience a hervir.
Añadimos los macarrones y cocemos 10 minutos mas, removiendo de vez en cuando.
Escurrimos, colocamos en una fuente apta para horno y añadimos la nata, la pimienta, la nuez moscada, mezclamos, repartimos el queso por toda la superficie y horneamos a 150º hasta derretir el queso.
Mientras, vamos preparando el puré de manzana:
En una cazuela pequeña ponemos la manzana pelada y cortada en cubos junto con un chorro de limón, el azúcar y un par de cáscaras.
Cocemos hasta ablandar, retiramos las cáscaras y pasamos por la batidora.
Reservamos caliente.
También pondremos a hacer la cebolla:
Cortamos en ruedas finas las cebollas y las rebozamos con la harina.
En una sartén ponemos a calentar la mantequilla, cuando se derrita totalmente añadimos la cebolla, mezclamos bien y dejamos freir hasta que se vea tostadita removiendo de vez en cuando
Reservamos caliente.
Una vez todo listo pondremos en la mesa la fuente de la pasta junto con dos cuencos, uno con el puré de manzana y otro con la cebolla frita para que los comensales se sirvan al gusto.
Servimos en un plato hondo los macarrones gratinados, regamos con el puré de manzana y coronamos con la cebolla frita.
Una delicia!!
Seguimos recorriendo la gastronomía suiza con nuestros compis de viaje desde el siguiente RECOPILATORIO.
¿Queréis averiguar donde iremos en abril? Marga de Acibechería tiene la palabra, empieza por la letritaaaa T.

Menudo plato! Qué pinta!!!!! De los que le gustan a mi chico. Me guardo la receta. Esta cae seguro, jeje. Os ha quedado genial! Besos y nos vemos en T...... :)
ResponderEliminarEs una receta super rica, gusta a todos grandes y pequeños, si tienes niños también van a flipar.
EliminarYa me dirás como te sale.
Besos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
Superoriginales estos macarrones y mi madre se comeria toda la "appelmus" que le encanta, una receta muy rica si señora! Un besito y a esperar que el link del recopilatorio funcione jejejeje.
ResponderEliminarPuas a mi hija no hay manera de meterle nada de manzana en su dieta, así que el appelmus de ella se lo damos a tu madre jejeje...
EliminarBesos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
Te ha salido requetebien,yo tambien estuve mirando recetas de Betty Bosi. Al final me he decidido por unas galletas hice una mezcla de dos recetas ,iba a hacer una tarta que me encantó,pero como estoy sola hice galletas que duran mas tiempo.
ResponderEliminarYa os vi por Valencia seguro que fue todo genial,ya podían hacer algo asi por Asturias.Besinos
Chica como no coja alguien las riendas de la quedada asturiana no hay manera así que ya sabes si se te ocurre algo cuenta con nosotras.
EliminarBesos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
¡Qué cosa tan curiosa! A mí me encanta meter manzana verde en muchos platos salados, así que este seguro que me gustaría.
ResponderEliminarMe encanta lo de "Apfelmus" porque es mi cabeza hispanodanesa, suena a una mezcla de alemán (apfel) y danés (mus) que equivaldría a algo así como "ratoncito de manzana". Suena muy cuco jaja Y con el queso que lleva el plato, ¡tampoco le queda mal!
jajaja... le queda muy bien!!
EliminarPuedes ponerle la manzana que mas te guste, fíjate que Marga de Acibechería les ha puesto manzana roja.
Besos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
Al final opté por el dulce pero el primer plato que hice fué éste y.... una locura. Plato contundente pero que sería capaz de comerme dos platos. Fantástico. Me lo estoy pasando genial con este viaje.
ResponderEliminarUn besote y nos vemos en Tailandia.
¿Has hecho también este plato? ¿Y donde está? Pues si te digo los platos que nos comimos nosotrooosss jejeje...
EliminarBesos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
Contundente, pero con una pinta increible. Yo cuando estuve en Suiza hace un porrón de años no llegué a degustar su gastronomía por no entender la carta, je je. Acabé comiendo casi todo el tiempo cocina italiana que en los restaurantes nos era más fácil interpretarla (que rabia no saber idiomas).
ResponderEliminarBss
Elena
jajaja... hoy en día no te pasaría, con internet en el móvil y el traductor de google comerías de todo, pues habrá que volver no?
EliminarBesos y a ver que preparas para Tailandia.
Nieves
¡Uy! esto es Mac & Cheese (ay, lo siento, era mi comida favorita de niña) con manzana! qué cosa más espectacular :D muero de ganas por probarlo!
ResponderEliminarJimena- Golosos del mundo
P.D. cuál es la página de facebook del reto? =)
Bienvenida al reto Jimena.
EliminarBesos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
Este plato tiene que ser de llorar a lágrima viva (de lo rico que está y de los cm que añade a la cadera...) Ese toque de manzana, tan original y la cebollita, que no importa dónde, siempre va bien, sin palabras estoy.
ResponderEliminarjajaja...totalmente, lloras cuando te subes a la báscula pero está tan bueno que un poquito si se puede comer.
EliminarBesos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
Este plato tiene que ser de llorar a lágrima viva (de lo rico que está y de los cm que añade a la cadera...) Ese toque de manzana, tan original y la cebollita, que no importa dónde, siempre va bien, sin palabras estoy.
ResponderEliminarJo que pinta tienen esos macarrones, vamos que hago la receta sí o sí, ya me apetecieron los de Marga y ahora viendo los vuestros más aun.
ResponderEliminarAbrazos.
http://mirecetario.es
Te van a gustar mucho ya verás.
EliminarBesos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
Hola chicas.
ResponderEliminarMe encanta este plato aquí como todavía hace frio, creo que lo hare un día de estos, esa mezcla de patatas y macarrones tengo que probarla, pero se que me guastara.
Os ha quedado un plato de lujo
Besinos
El toque de Belén
Pues si y con el temporal que viene esta semana aprovecha y los haces, ya me contarás.
EliminarY aunque ya te lo he dicho, me repito, que ilu que viajes con nosotras.
Besos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
Chicas como me gusta este plata, me recuerda a uno parecido que hacia en mi época de estudiante, pero mucho mas sencilla pasta caracol, patata, cebolla y queso. Besos y nos vemos en Tailandia!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarEsta es muy sencilla y la pasta puedes usar la caracol también, la que mas te guste.
EliminarBesos y nos vemos en Tailandia.
Nieves
Madre mía, qué ricos deben estar esos macarrones! Eso sí, después habrá que dar un laaaaargo paseo para bajarlos. Besos.
ResponderEliminarEso si puedes con tu alma, porque lo que pide este plato después es siesta jejejeje...
EliminarBesos
Nieves
Oh my god !!!
ResponderEliminarNombre impronunciable donde los haya pero ... receta de 10
Acabo de quedarme hipnotizada (palabrita ehh) tienen que estar para chupar la fuente de horno, pues nada ... no se hable más cuando vuelva a preparar macarrones los haré así para probarlos
Besotessssss
jeje... es que estos suizos tienen la mala costumbre de hablar así, no se les entiende jejeje...
EliminarYa verás como os gustan.
Besos
Nieves
Y os habeís atrevido a traducir esa receta, yo hubiera muerto en el intento, pero desde luego merece la pena, ya estoy reservando un hueco para hacerla, en casa les encanta la pasta y con esta receta es una manera diferente de prepararla, besos
ResponderEliminarSofía
jajaja... nosotras no, ha sido san google ;-)
EliminarSi os gusta la pasta este plato os va a encantar!
Besos
Nieves
macarrones con puré de manzana?????¡Pero que ricos con lo que me gusta el agridulce.. ¡Tengo que hacerlos! Por cierto estoy de concurso en mi blog hasta finales de mayo, anímate a participar que regalo muchos premios. Un besito,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Siii, voy a verlo ahora mismo.
EliminarLa manzana va bien con cualquier cosa ;-)
Besos
Nieves
Siempre esta bien recuperar antiguas entradas de la Cajita, esta no la había visto.
ResponderEliminarMe parece super original esta receta suiza...... también me gustaría visitar esos paisajes.
Nieves una receta estupenda y creo que con un sabor increíble, gracias por la molestia de traducir.......