"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pollo mediterráneo de Jamie Oliver



Nieves y yo participamos en distintos retos, Cocinas del Mundo, Bake the World, El Asalta blogs, Reto C.R.I. y Cooking the chef... y nos lo pasamos pipa participando en ellos. El problema viene porque cuando vemos las propuestas que han hecho otros bloggers en el mismo reto, nos entran unas ganas locas de prepararlas todas y poco a poco llenamos nuestra carpeta de pendientes. Eso mismo me pasó con este pollo que preparó La cocina de Aisha según receta de Jamie Oliver, aunque esta vez,  justo en el mismo momento que iba a guardar la receta, me acordé de que tenía unos cuartos traseros en la nevera y me lancé como posesa a preparar este pollo Mediterráneo, aunque luego he tenido que esperar varios meses para poder publicarlo.

El pollo es algo que en casa se consume frecuentemente, tiene poca grasa y se puede preparar de mil maneras, pero la parte que más nos gusta a todos es la de los muslos, así que casi siempre compro cuartos traseros, jamoncitos o contramuslos deshuesados. También busco que sean pollos de corral alimentados con maiz o cereales, son los que tienen mejor sabor. Os dejo la receta y el paso a paso.
Ingredientes:
(2 personas)

  • 2 cuartos traseros de pollo
  • 1 cebolla mediana
  • 1 lata pequeña de tomate natural entero
  • 2 pimientos rojos
  • 300 ml de caldo de pollo
  • Aceite de oliva virgen
  • 3-4 anchoas
  • 2 dientes de ajo
  • Aceitunas
  • Romero
  • Laurel 
  • Sal y pimienta


Elaboración:

Limpiamos bien el pollo quitándole toda la grasa, cubrimos el fondo de una sartén ligeramente con aceite y doramos el pollo. cuando esté listo lo reservamos.


Cortamos la cebolla en juliana y el pimiento cortado en tiras y los rehogamos en el mismo aceite hasta que empiece a caramelizarse. Añadimos las anchoas y el ajo e incororamos también el tomate previamente troceado, el romero y el laurel y dejamos hacerse a fuego lento durante 5 minutos.


Ahora podríamos incorporar el pollo, pero yo prefiero realizar la cocción en el horno porque me gusta más como cogen sabor los guisos, así que pongo todo en una cacerola tipo cocotte y añado el pollo reservado, el caldo de pollo y las aceitunas. Yo suelo tener caldo congelado, pero sino tenemos podemos usar de brick. Salpimentamos al gusto, tapamos y metemos al horno previamente precalentado a 190º durante 30 minutos. Si nos gusta que quede doradito, diez minutos antes de terminar la cocción destapamos para que se dore por encima.
 

Como veis es súper sencillo, como todo lo que hace Jamie Oliver.


Y a a mesa a distrutar de este plato.


Bon appétit Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tienes toda la razón, aparte de todas las que te guardas cuando haces un reto luego ves las de otros participantes y te gustan todas, así que también "a la saca".
    No me extraña que te encantara esta receta, debe estar buenísima, me encanta el pollo así con esas verduritas uumm
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que pasa con los blogs, cuando empezamos queríamos poner las 200 recetas que teníamos guardadas, ahora, después de 1350 recetas, tenemos guardadas casi otras tantas, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Chicas vi esta receta en un programa de Jaime Oliver y la verdad que si ya me pareció interesante, ahora viendo la vuestra estoy convencida de que es genial.

    El tema de pollos de corral o alimentados con grano, ahí ya tengo mis dudas respecto a los que compramos en el super.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego que igual que los que sepamos quien los ha criado no son, pero tienen mucho más sabor que los otros y me imagino que las etiquetas serán por algo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Pero qué rico este pollo!! Muy sabroso sin duda, nos llevamos la receta!
    Un saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas

    ResponderEliminar
  4. Qué bueno este pollo, en mi casa mi hija es fans del pollo, la gusta de todas formas, os copiaré esta receta.
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también son fan incondicional del pollo. No me resisto a ninguna receta que lo incluya.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!