"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de manzana y yogur súper fácil


¿Qué cómo una fan incondicional de las tartas de manzana como soy yo, ha podido guardar esta receta en la recámara durante casi 5 años? La respuesta es muy sencilla, la copie en un folio que acabó mezclado con otros apuntes de un curso de inglés que abandoné a los pocos meses de empezarlo, porque los idiomas no son lo mio.

Cuando me he vuelto a encontrar de nuevo con ella no me lo he pensado ni un segundo y rapidamente me he puesto manos a la obra. Muchas veces he pensado que mi apellido me condiciona y por eso tengo enganche con esta fruta, pero es que va tan bien con todo.

Espero que no tardéis mucho tiempo en hacerla, es rápida, fácil, no tiene gluten y está riquísima. Vamos con la receta y el paso a paso.





Ingredientes:

  • 6 manzanas
  • 4 yogures griegos
  • 100 ml. de nata para montar
  • 4 huevos
  • 8 cucharadas de Maizena
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada sopera de vainilla
  • Mermelada para dar brillo

Elaboración:

Empezamos pelando y descorazonando 4 de las manzanas y reservando las otras dos, las cortamos en cuartos y las hacemos puré con un procesador, En la Thermomix en 6 segundos a velocidad 7.

Añadimos los yogures, la nata, los huevos, la Maizena, el azúcar y la vainilla y mezclamos todo muy bien hasta conseguir una textura cremosa. En la Themomix 1 minuto a velocidad 5.


Engrasamos un molde de tartas de 30 cm aproximadamente y vertemos la masa. Las dos manzanas reservadas las pelamos y descorazonamos y vamos sacando gajos finos que colocamos por encima de la masa hasta cubrir la totalidad.


Metemos al horno que previamente habremos precalentado a 180º y dejamos cocer durante 55-60 minutos. Dependerá del horno, pero como tiene que cuajar podemos pinchar en el centro con una brocheta para ver cuando está bien cocida la masa.


Diluimos mermelada con una cucharada de agua caliente  pintamos toda la superficie de la tarta para darle brillo, luego dejamos enfríar. Podemos usar mermelada de melocotón, manzana, frutos rojos o cerezas. Pero también podemos dejarla tal cual. Eso según nos guste.



Es deliciosa y fácil-fácil como habréis podido comprobar. No guardéis la receta 5 años ;)


Bon appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tu un curso de inglés? Ja ja ja....En eso también nos parecemos ja ja ....
    Aparte de lo rica y fácil de la tarta no te había visto este molde tan bonito ;-)
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He empezado a estudiar inglés muchas veces, pero me supera y al final siempre lo dejo. El molde es la primera vez que sale en La cajita, pero ya tiene unos meses, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Muy facilita y seguro que con un corazón tierno, me encanta!!

    ResponderEliminar
  3. Qué tarta tan rica, sólo hay que ver lo bien que te ha quedado. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Una receta sensacional, lo que mas me gusta es ese relleno tan esponjoso y tan diferente a la tradicional crema pastelera. Os felicito y me quedo con la idea. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ponla en práctica y nos dices, ya verás como es mejor aún que en la foto.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Elena, para mi también las tartas de manzana son las mejores, claro que también me gustan las de queso.
    No conocía esta versión, y seguro que caerá.
    Y el molde, creo que es igual a uno mío, si es que coincidimos en todo !!!
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues entonces somos iguales, las de queso me pierden también. ¿Es bonito el molde verdad?

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Yo también soy fan incondicional de las tartas de manzanas, es que me gustan todas, adopto la tuya. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda tuya Laura, ya verás como disfrutas con ella.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. tiene una pinta muy rica, me encanta la tarta de manzana y así no da pereza hacerla. Un beso!!

    ResponderEliminar
  8. Elena, otra adicta a las de manzana. Esta que nos presentas en sociedad tras 5 años perdida, es diferente y me ha gustado mucho. Mi problema, la nata. Así y todo, la guardo por si las moscas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que tú la adaptas perfectamente a tu dieta, ya lo verás.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Elena, otra adicta a las de manzana. Esta que nos presentas en sociedad tras 5 años perdida, es diferente y me ha gustado mucho. Mi problema, la nata. Así y todo, la guardo por si las moscas.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Mmmmmmmmmmmmmm en algo así andaba pensando yo hoy... he hecho unos yogures un poco líquidos para mi gusto y andaba pensando en hacer tarta y gastarlos para hacer más yogures un poco más duretes :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!