Coulant de chocolate
Último domingo de mes y nos metemos en la cocina de Iván Plademunt "El restaurante imaginario" para perpetrar nuestro asalto desde el reto #asaltablog para, sin que se entere, robarle esta receta de coulant de chocolate y alguna mas si se tercia jejejeje....
En esta ocasión, antes de empezar con la receta, creo que debemos hablar un poco de Iván y de su restaurante. Iván no es un bloguero como podemos ser los que leemos esto ahora mismo, Iván además ha cumplido un sueño que siempre imaginó en su cabeza, tener su propio restaurante.
Catalán de nacimiento se asentó en Alcalá de Henares donde materializó su sueño, "Plademunt El Restaurante Imaginario", un local super acogedor y con una decoración que me encanta, por lo que he visto por las fotos, ya que no he tenido el placer de ir aún, pero ya estoy mirando calendario, así que Iván pronto me tendrás por ahí, espero ir con Elena, La Cajita al completo. Casi tuvimos la suerte de conocerle en la kdd "Quedamos a comer en Madrid" pero claro, con un restaurante que llevar no hay tiempo para mas y nos quedamos con las ganas, pero lo dicho, si "Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma"... si alguien mas se apunta...
Vamos ya con la receta, el "coulant de chocolate" es un postre que me encanta, de los sencillos, de los fáciles y de poco misterio, solamente el tiempo de horneado que debe ser exacto y que cada uno debe conocer su horno antes de hacerlo, un sólo minuto de más y ya no es lo mismo.
He elegido esta receta porque me encanta este postre, cuando tengo oportunidad siempre lo pido en los restaurantes y quería tenerla en el blog, además no la había hecho nunca así que ¿que mejor ocasión?
- 125 gr. de chocolate para postres
- 100 gr. de mantequilla
- 3 huevos
- 65 gr. de harina
- 65 gr. de azúcar glass
- 20 gr. de cacao en polvo*(leer pié de la receta)
- Sal
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º.
Separamos las yemas de las claras.
Blanqueamos las yemas con el azúcar glass y mezclamos con el cacao en polvo, aquí veremos que resulta demasiado seco y espeso *(leer pié dela receta si no lo has hecho antes). Reservamos.
Montamos las claras a punto de nieve. Reservamos.
Derretimos la mantequilla con el chocolate, lo añadimos a la mezcla de las yemas con el cacao, integramos completamente con una lengua e incorporamos la harina en dos veces tamizando y mezclando completamente de cada vez.
Añadimos las claras y mezclamos con movimientos envolventes y suaves, hasta homogeneizar.
Repartimos en moldes previamente engrasados y horneamos a 180º 10 minutos.
No dejéis que se enfríe .....
... a meter la cuchara uuummm, acompañado de unas nueces resulta divino.
*Observación:
A veces cuando haces una receta te faltan o te sobran ingredientes, ves paso a paso según vas avanzando en la preparación que no sale lo que debería, te das cuenta de que algo falla y no te encaja tu resultado como el de la fuente original, en este caso y con todo el respeto del mundo a Iván, creo que el cacao en polvo sobra, no lo he visto en otras recetas y creo que espesa demasiado la mezcla dando un resultado final con un interior tipo "nocilla". Aunque siempre se puede decir que eso va en gustos creo que el coulant debe tener un interior más líquido. En este caso lo he hecho así para ceñirme al máximo a la receta, pero a la próxima lo haré sin cacao, probad vosotros de ambas maneras y ya me contáis, yo también os contaré la diferencia en breve aquí.
Imprime esta receta
Tweet

Ufff qué delicia os habéis marcado... yo comparto lo del interior tipo "Nocilla", lo prefiero más líquido. La tengo en pendientes, ya quise el año pasado ponerla de postre en mi boda, pero me aconsejaron que no, ya que el menú era muy contundente y se quedó en un sabayón de fresas... Ay, que se me ocurre este postre con guarnición de fresas... uy madre que la borrachera de chocolate ya ha hecho efecto...
ResponderEliminarBesos, guapísimas!!!!
jajaja... pues la verdad es que es de los mas ricos y que a todo el mundo gusta, pero seguro que las fresas también quedaron estupendas en tu boda.
EliminarBesos
Nieves
Eate postre me da pánico prepararlo, porque? Por que luego me va a tocar a mi comerme todos los que salgan y como me conozco se que va a ir unos detrás de otro. Pero cuando lo veo en fotos como la tuya se me cae la baba al suelo
ResponderEliminarBesos
Pues si, tienes toda la razón, así calentitos con el chocolate fundido son una perdición y no se pueden guardar así que hay que zamparse todos los que salgan jejeje..
EliminarBesos
Nieves
Que delicia, ese corte en el que se ve el chocolate saliendo es espectacular... Yo tampoco me he atrevido a prepararlos en casa, quizá algún día caiga en la tentación ;).
ResponderEliminarBesos
Yo tengo que seguir repitiéndolos hasta que me salgan perfectos, en fin... adiós a la operación bikini jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Un postre delicioso y uno de mis preferidos, perfecto.
ResponderEliminarBesos
También el mío Maria ;-)
EliminarBesos
Nieves
Hemos coincidido en la receta...es un postre delicioso!! Te ha quedado estupendo!! Bs,
ResponderEliminarA ti parece que te ha quedado mas líquido, yo tuve el pequeño problema del cacao... a la próxima va sin él y ya te contaré.
EliminarBesos
Nieves
Yo , como vi que la masa estaba mas espesa de lo habitual, lo que hice fue bajar el tiempo de cocción y la temperatura...cuando vi que subían por los laterales y el centro quedaba temblón, los saqué inmediatamente... para la próxima , como ya te he dicho en mi blog no les pondré el cacao, a ver que pasa. Pero de sabor, exquisitos.Bs.
EliminarEl coulant es mi perdición. Y os ha quedado genial, aunque es cierto que lo mejor es adaptar las recetas a nuestros gustos. Besos
ResponderEliminarA veces un pequeño cambio es necesario.
EliminarBesos
Nieves
Delicioso. Yo también soy de interior liquido. El culant de chocolate blanco esta ufff.
ResponderEliminarBesicos.
Si? me lo imagino uummm, el siguiente lo haré blanco a ver que tal sale, gracias por la idea.
EliminarBesos
Nieves
Delicioso. Yo también soy de interior liquido. El culant de chocolate blanco esta ufff.
ResponderEliminarBesicos.
Un delicia , sobre todo para los amantes del chocolate del bueno!!un beso
ResponderEliminarPara chocolateros empedernidos, una dosis letal para ver el mundo de otro color ;-)
EliminarBesos
Nieves
Con lo que me gusta el coulant y aun no me he puesto a hacerlo! Menuda pinta tiene y con ese chocolate por dentro ufff de vicio!
ResponderEliminarBesossssss
Yo tampoco lo había hecho antes y mira, dos veces lo he hecho ya y las que me quedan, es un vicio y es tan sencillo que no da pereza.
EliminarBesos
Nieves
Delicioso, pero es de esos postres que prefiero no hacer, me los comería todos. Algún día lo haré, pero con muchos invitados o catadores, para que no sobre, ja, ja.
ResponderEliminarBesos y abrazos
Pues si te faltan invitados cuenta conmigo jaja...
EliminarBesos
Nieves
Yo también creo que el coulat debe de quedar líquido, pero como dices, los tiempos de horno pueden hacer aparecer resultados distintos. ¿Cuándo hacemos uno juntas para ver la diferencia?
ResponderEliminarBss
Elena
Pues cuando quieras, es fácil y rápido, eso si, hay que comerlo en el momento (en esto ultimo no creo que haya problemas jejeje)
EliminarBesos
Nieves
El coulant, esa delicia que nos vuelve locos a todos! Te ha quedado en el punto perfecto, líquido por dentro y hecho por fuera.
ResponderEliminarGracias Mochi, creo que podría haber quedado un poco mas líquido aún, en fin, seguiré practicando.
EliminarBesos
Nieves
Que rica explosión de chocolate.
ResponderEliminarTotalmente, esa es la definición exacta.
EliminarBesos
Nieves
Fijaros que con lo golosa que soy, nunca lo he probado y creo que ya va siendo hora despues de ver esta maravilla. Un magnifico asalto. Bs
ResponderEliminarPues manos a la obra y ya me contaras.
EliminarBesos
Nieves
Que rico asalto, uno de mis postres preferidos. Besos
ResponderEliminarY mio, me encanta por eso en cuanto lo vi ¡a por él!
EliminarBesos
Nieves
Vosotras si que sabeis elegir !!
ResponderEliminarQue os digo de esta receta..adoro el coulant.Aun recuerdo la primera vez que lo probé..puff que placer pensé que me derretia de gusto... ( en realidad tuve una revelación con el coulant.."puro orgasmo gastronomico" Esto se puede decir aqui?¿?
Bss.
Oye chica pues dime donde lo comiste que yo también quiero uno de esos que "no se puede decir aquí" jejejeje...
EliminarBesos
Nieves
oJÚ!!!! Esto es una delicia ademas de ser un pecado, por Dios y una a dieta. Tiene una pinta buenisima, me encanta ese corte desrretido. Buen asalto, bueno mejor decir exquisito asalto. Besos
ResponderEliminarPues cuando hagas un stop en tu dieta pruebas, pero eso sí, es muy peligroso, puedes comerte uno detrás de otro, al menos yo.
EliminarBesos
Nieves
Ay nenas nenas que esto es un poquito malvado! que es mi asignatura hipermegapendiente. No le cojo el punto ni aunque me vaya la vida en ello!
ResponderEliminarAhora lovoy a tener que volver a intentar, a ver si siguiendo vuestro paso a paso me sale... y sin cacao que la Nocilla me da empalaguina.
Muchos petonets para las dos!
Eso, prueba sin cacao ya verás como te sale a la primera, ya me cuentas.
EliminarBesos
Nieves
Menos mal que llego tarde porque ya vi otro y me quedé con mono de chocolate. Me gusta mucho, pero la cantidad de mantequilla me lo prohibe automáticamente.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien y seguro que repites.
Beso doble
Que lástima que no lo puedas probar porque es delicioso, bueno con ver las fotos te conformas ¿a que sí?
EliminarBesos
Nieves
Una de las cosas que perdí en la mudanza, fue mi horno. Yo tenía un horno portátil que era absolutamente maravilloso y que me dejaba los coulants al punto exacto de cocción sin ninguna dificultad.
ResponderEliminarY el horno de mi casera... no digo que no lo llegue a hacer, pero tengo que empezar otra vez a calcular tiempos, temperaturas... y hasta ahora no, no me han quedado perfectos todavía.
Eso me pasa a mi, hay que cogerle el punto y también va en gustos, pero en interior líquido es lo que mas me gusta.
EliminarSeguiré probando porque en casa no les importa que los haga todos los días jejeje...
Besos
Nieves
Qué delicioso postrecito os habéis marcado, ha quedado perfecto!!
ResponderEliminarGracias Rosalía.
EliminarBesos
Nieves
Ay chicas que bueno por dios, con lo que me gusta el coulant...ese relleno de chocolate que cae solo dice..cómeme cómeme y yo a dieta uf .Por cierto estoy de concurso en mi blog hasta finales de mayo, anímate a participar que regalo muchos premios. Un besito,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/2016/03/3-concurso-el-baul-de-las-delicias-con.html
Holaaa que siii, que ya tenemos programada la receta, no nos perderíamos tu concurso por nada del mundo.
EliminarBesos
Nieves
ooooooo que me gusta este postre, asi calentito que rico!!!!!!!!!! besos
ResponderEliminarYa ves, tanto en verano como en invierno uummm
EliminarBesos
Nieves
EL coulant es un postre que tengo pendiente, y mira que es raro, con lo que nos gusta el chocolate!! BesosQQ
ResponderEliminarY con lo fácil y rápido que se hace, eso sí, punto de horno fundamental.
EliminarBesos
Nieves
Que ricos son los coulant. El postre perfecto y al que todos se apuntan, me lo imagino con el heladito al lado, mmm. Genial asalto, mua!
ResponderEliminarSii, también el toque frío de contraste del helado con el interior caliente del chocolate es delicioso.
EliminarPara verano lo haré así!
Besos
Nieves
Es de mis postres preferidos, y no lo tengo publicado! yo me quedo con el relleno mas espeso, para gustos colores, pero si quieres me mandas de los dos y hago de catadora jeje...besos
ResponderEliminarA sí? Pues fíjate que bien, para ti el espeso ¡adjudicado!
EliminarBesos
Nieves
El coulant de chocolate siempre apetece! Que pinta! Nos vemos en el siguiente reto! Besos
ResponderEliminarYa ves, a todas horas.
EliminarNos vemos!!
Besos
Nieves
Qué buena elección chicas, me encanta el coulant.
ResponderEliminarBss
Ya veo, te gusta pos suplicado jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Qué buena elección chicas, me encanta el coulant.
ResponderEliminarBss
Madre mía creo que hace mil años que no hago coulant, se ve muy rico. Besos.
ResponderEliminarYo no lo había hecho nunca así que fíjate, desde ahora lo repetiré mas veces.
EliminarBesos
Nieves
Yo nunca lo he preparado en casa y es bien cierto que siempre apetece, un clásico infalible!. Tomaré nota del consejo del cacao en polvo
ResponderEliminarYo tampoco y mira, un éxito, eso sí, no le pongas el cacao ;-)
EliminarYa me contarás los ojitos que le pone tu peque.
Besos
Nieves
Yo he hecho dos versiones una la normal y otra con una pastilla de chocolate blanco en el medio , para que al abrirlo lo que se funde es el chocolate , pero te digo que nunca le he puesto en la mezcla el cacao .
ResponderEliminarUUiii que idea mas buena con el chocolate blanco en el centro ummm me la apunto!
EliminarBesos
Nieves