Trenzas de anís
Las trenzas de anís son otro de los dulces que podemos encontrar con facilidad y que son todo un clásico en las pastelerías son las trenzas de azúcar y anís.
El anís es un sabor que por lo general me desagrada, en cambio su aroma me cautiva, no se porqué, cosas que pasan, por eso cuando las preparé todo el mundo puso cara rara, sabían que no las probaría, pues se equivocaron, no sólo las probé, me comí una entera, el anís en los dulces no tiene nada que ver con el sabor del licor directamente o de un caramelo, tan intenso, en un bollo o panecillo, incluso las rosquillas, el anís se convierte en un toque delicado que casi no se deja sentir pero que en su conjunto es perfecto, seguro que repito ;-)
Ingredientes para 6 unidades:
- 400 gr. de harina
- 120 ml. de leche
- 20 ml. de licor de anís
- 25 gr. de levadura fresca de panadería.
- 1 huevo M
- Ralladura de naranja.
- 75 gr. de azúcar
- 4 gr. de sal
- 40 gr. de mantequilla
Para decorar:
- 1 huevo
- Azúcar
- Licor de anís
- Anís en grano
Preparación:
Mezclamos la sal con la harina y deshacemos la levadura en la leche tibia.
Colocamos la harina en el vaso de la amasadora haciendo un volcán y vertemos en él el azúcar, la mantequilla, la ralladura de naranja y el huevo.
Añadimos también el licor de anís y la leche con la levadura.
Amasamos a velocidad media hasta que resulte una masa que se despegue completamente del vaso.
(Haremos lo mismo en un bol amplio con un cucharón y luego amasaremos con las manos hasta conseguir una masa elástica y no pegajosa)
Boleamos y colocamos en un bol amplio, tapamos con un paño húmedo y dejamos levar al menos una hora en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño.
Una vez listo amasamos para sacarle el aire a la masa.
Hacemos seis porciones iguales y amasamos cada una cortando tres trozos iguales y trenzándolos.
Vamos colocando cada trenza en una bandeja de horno con papel vegetal y pintamos con el huevo batido.
Dejamos levar otra media hora.
Una vez levado de nuevo volvemos a pintar con huevo y decoramos con azúcar humedecido y granitos de anís.
Hacemos un azúcar humedecido mezclando azúcar normal con unas gotitas de licor de anís, solo las gotas necesarias para la textura que queremos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Imprime esta receta Tweet

Que ricas!!! Idelaes para preparar el fin de semana! Besos
ResponderEliminarYa ves, las preparas en viernes y tienes el finde para disfrutar, dos desayunos o meriendas de rechupete.
EliminarBesos
Nieves
A mi ai que me gusta el sabor del anís estrellado.. la bebida no me gusta mucho, de hecho tengo una botella y la uso para los postres. Las trenzas tienen muy buen pinta, parecen esponjosas y muy ricas. Por cierto, hoy vuestro blog es el invitado en mi grupo de facebook:
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/cocinaparapobres/
A mi me pasa eso también, en los postres el anís va de cine.
EliminarSii ya lo hemos visto, muchas gracias por nombrarnos.
Besos
Nieves
Yo soy de las que pensaron que te habías vuelto loca al preparar algo con anís, je je. Te han quedado perfectas y con una pinta de esponjosas que ya estás tardando en traerme una ;)
ResponderEliminarBss
Elena
A la próxima que caigan me acordaré de ti.
EliminarBesos
Nieves
Se ven muy ricas y muy bonitas, me hubiera gustado tener una para dentro de un rato con el café. Mmmm.
ResponderEliminarBesitos guapas.
jejeje... pues ya sabes, prepáralas, no se tardan nada y puedes tener siempre en casa para tus cafés.
EliminarBesos
Nieves
Que ricas que tienen que estar!!
ResponderEliminarBesos
Gracias Raquel, si lo estaban.
EliminarBesos
Nieves
Nieves, te han quedado perfectas!! me han encantado.
ResponderEliminarbesos,
Gracias Carmen, dicho por tí es todo un piropo.
EliminarBesos
Nieves
Qué trenzas tan bonitas y esponjosas, yo seguro que no podría resistirme.
ResponderEliminarBss
No hay quien se resista y sobre todo desde que empiezan a aromatizar la casa, irresistibles.
EliminarBesos
Nieves
Madre mia que cosa mas rica y yo a dieta jjj quien pillara una para el desayuno.besinos
ResponderEliminarEsta recetas es de las tuyas, seguro que no tardarás en meterla en tu índice.
EliminarBesos
Nieves
Nieves. Me pasa como a ti. El anís, sólo en dulces y me encanta el olor cuando se está cocinando, u horneando algo que lo lleva.
ResponderEliminarEstas trenzas son muy bonitas y tienen que estar deliciosas. Ojalá tuviera una delante ahora.
Besos y feliz fin de semana.
Gracias Marisa, estaban muy buenas.
EliminarBesos
Nieves
Espectaculares y tienen que estar riquísimas. Me encantan estas masas.
ResponderEliminarBesos
Si a mi también y no hago pereza en hacerlas, están tan ricas!!
EliminarBesos
Nieves
Los bollitos de anís son lo más... me encantan. No me tomo el anís en copazos, ahí en plan vieja chinchonera, pero en galletas y rosquillas me pierde :)
ResponderEliminarjajaja... todo se andará, lo mismo nos acordamos de esta dentro de unos años con una copa de anís en la mano ;-)
EliminarBesos
Nieves