Trofie al pesto
¿Pasta casera? Nunca la había preparado hasta hoy, me parece algo muy complicado de hacer además de trabajoso y entretenido, sobre todo esos largos espaguetis o tallarines perfectamente cortados y lisos, todo hay que decirlo que el truco de su perfección es una máquina de pasta que muchos tienen en sus casas pero que yo me resisto a comprar, no tengo mas sitio ... aunque después de hoy si lo tuviera no diría "de este agua no beberé" porque después de haberme animado a preparar estos trofie para el reto CRI que Margot de "El cajón desastre de Maggie" esta vez de la mano de Maribel de Sweet Blessings nos proponen para este mes de abril, me han gustado tanto que seguro que me animaré a hacer pasta mas veces.
Aquí va la receta original:
La salsa pesto tengo costumbre de hacerla yo en casa por lo que eso no ha sido complicación, además me gusta hacerla de sabores, no siempre de albahaca, por ejemplo la hago mucho de cilantro que nos encanta y esta vez decidí prepararla de perejil uuummm todo un acierto, deliciosa.
Además a la masa de los trofie también le puse perejil ;-)
Ingredientes para 2 personas:
Ingredientes para la pasta trofie:
- 200 gr . de harina blanca
- 100 gr. de agua
- Perejil fresco picado
- Pizca de sal
Ingredientes para el pesto de perejil:
- 100 gr. de perejil fresco picado
- 50 gr. de queso parmesano rallado
- 30 gr. de piñones
- 100 gr. de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- sal
Preparación del pesto de perejil:
Mezclar todos los ingredientes en un robot de cocina y batir hasta conseguir una mezcla homogénea y suave.
Reservamos.
Preparación de los trofie:
Tamizamos la harina sobre nuestra mesa de trabajo, hacemos un volcán en el centro y ponemos el perejil, la sal y el agua.
Trabajamos la mezcla hasta homogeneizar.
Trabajamos la masa al menos 10 minutos hasta conseguir una textura flexible y lisa.
Formamos pequeñas bolas que estiramos "rulando" con la palma de la mano formando bastoncitos.
Con ayuda de algún artilugio que tengamos de punta larga y fina enrollamos cada bastoncito formando espirales.
"Rulamos" cada uno sobre si mismo con cuidado para conseguir marcar la forma y que no se nos deshagan.
Ponemos a hervir agua con sal y un chorrito de aceite, cocemos los trofie unos 7 minutos.
Escurrimos y mezclamos con el pesto en la misma cazuela.
Emplatamos, adornamos con perejil fresco picado y a comer!!
Podemos añadir mas pesto al gusto.
Vamos a ver como les ha ido al resto de participantes "Trofie al pesto"
Imprime esta receta Tweet

Esta vez no he llegado a tiempo pero todavía me estoy peleando con la receta. Tomo nota de tu consejo de enrollar la pasta para darle forma; intentaré probarlo con la masa que tengo preparada; las otras veces que lo intenté no conseguir darle forma. Un abrazo!
ResponderEliminarYo lo vi en un explicativo de como hacer trofie, así como te digo es super fácil ya veras.
EliminarBesos
Nieves
Elena para ser la primera vez que haces pasta fresca en casa, has elegido un formato de pasta algo complicadillo, pero chica te han quedado estupendos.
ResponderEliminarPongo a tú disposición mi máquina de estirar pasta, no tienes más que pedirla y vía mensajero leganense te la hago llegar, ya me entiendes verdad?.
Si te decides a preparar pasta fresca de nuevo, cambia el agua por un huevo, ya verás que diferencia.
Un plato genial, felicidades por ser atrevida y hacer pasta casera.
Bss.
Gracias Rosalía, pero la pasta la ha hecho Nieves. Yo me lancé hace tiempo a hacer pasta fresca rellena y dije que Santo Tomás, una y no más. Nieves tiene mas pacienciencia que yo para eso, je je.
EliminarBss
Elena
jajaja... ya veo que te ha contestado Elena, pero estás perdonada porque ya sabes que aquí al ser dos a veces no se sabe quien está detrás de cada receta, ¿vamos a tener que empezar a firmarlas? jajaja...
EliminarPues no le puse huevo porque la receta original no lo lleva e intento ceñirme lo máximo posible que de eso se trata.
Ahora ya sé que tengo una máquina mas cerca de lo que me imaginaba jajaja...pero no se yo si volveré a meterme en estos líos.
Besos
Nieves
Menos mal que nunca habías hecho pasta fresca casera, que si no te contratan de alguna Trattoría al ver esta maravilla de trofie, mamma mía, si pareces experta. Me han encantado, se nota?
ResponderEliminarBesotes y feliz domingo!
Gracias Rosi, pues me costó lo suyo no te creas, son unos cuantos los que hice jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Como le he dicho a Rosalía, yo no tengo tanta paciencia como para ponerme a hacer esta pasta, pero admiro la que has preparado y tiene una pinta fabulosa y seguro que mil veces mejor que la comprada. ¡Platazo!
ResponderEliminarBss
Elena
Gracias socia, pero me apunto a tu frase "Santo Tomás, una y no más"
EliminarBesos
Nieves
Hola guapa! Me alegro muchisimo que este nuestro reto sirva para que te animes a preparar pasta fresca! ole por ti! Y ahora a repasar las que ya hemos hecho y a repetirlas jajajajaja. Asi que tu tambien me has salido tuneadora como Rosi? aiiiiiiiiiiiiii jajajajaja. Un consejito solo (con todo el cariño y dicho por italianos)...cuando cuezas la pasta no pongas aceite, solo agua y sal, de esa forma la pasta "agarra" mejor la salsa que le pongas, el aceite hace que "resbale"...ahi lo dejo! :-) Un besito, te han quedado fantasticas las trofie con ese toque rulillo que yo ni me he molestado jajajajaja
ResponderEliminarSiii Maggie, te agradezco el consejo, y nunca lo hago, pero leyendo por internet como cocer pasta fresca casera ponía que para evitar que se pegara, que parece ser que es mas fácil que se pegue que la pasta comprada, aconsejaban poner un chorritín...así que eso hice... en fin, nunca se sabe como acertar, pero estaban super ricos igualmente.
EliminarSois unas vagotas, ya he visto que ninguna habéis enrollado la pasta, de todos modos lo pasé genial, menuda mañana me tiré y creo además que tu tuviste ayuda no? así ya podrás.
Besos y nos vemos en el próximo.
Nieves
Jajajajajaja, vagas revagas! Mi Danny se puso a cortar pasta y en el tiempo que yo hacia 20 trofie el hacia uno jajajajaja Pero nos lo pasamos muy bien. Un besito
EliminarEl plato se ha salido genial. Ahora animate a preparar más pasta. No hay nada mejor que pasta recien hecha!
ResponderEliminaruuufff no se yo Cristina, no creo que me vuelvan a pillar en una de estas jajaja...
EliminarBesos
Nieves
Nieves, yo tengo en casa 5 años la maquiinita sin estrenar. Sí, eso en mí suena raro, pero no me he puesto nunca por falta de ganas. Y mira por dónde, llega Maggie y a hacer trofie sin parar.
ResponderEliminarLo de enrollarlos así, te habrá costado mucho, pero te ha quedado genial.
La salsa de perejil tiene un color precioso.
Felicidades y un beso
Aún no la has estrenado y te pones a hacer pasta y no la necesitas jajaja... que cosas no? No se si tomarme eso como un "otro trasto mas" jejeje...
EliminarGracias, la verdad que el color y el sabor del pesto de perejil es inigualable.
Besos
Nieves
No es para nada una de las pastas más fáciles de formar... vaya paciencia! Yo cuando hago pasta casera, me limito a cortar tagliatele, de los toscos caseros, porque no tengo paciencia para más... xD
ResponderEliminarjajaja... una y no mas Ana, ni espaguetis toscos ni nada, con la pasta tan rica que se vende hoy en día, de todos los tamaños, formas y colores no merece la pena hacerla en casa... bueno a no ser que quieras aportarle algún sabor o harinas diferentes (que sé que es tu caso) jejeje...
EliminarNo me quedaron mal del todo entonces no?
Besos
Nieves
Me apetecería probarlo...
ResponderEliminarPues manos a la obra jejeje...échale tiempo ;-)
EliminarBesos
Nieves
Hola!! me alegra mucho que te haya gustado la elección del mes, a mi me encanta esta receta y por eso quise ponerla, porque no es tan complicado como parece cierto? :)
ResponderEliminarAdemás, para nada parece que fuera la primera vez que haces pasta, te ha quedado preciosa y luce deliciosa ya con el pesto :) Excelente :)
Besitos!!
Complicado no, laborioso diría yo y chica que maja eres con decirme eso, sudé la gota gorda para hacer las dichosas espirales jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Vaya trabajo hacer la pasta así manualmente, aunque seguro que merecerá la pena. Os ha quedado un plato muy rico!
ResponderEliminarBesos
Gracias Ana, merecer la pena no se yo, pero rico me quedó eso es verdad!
EliminarBesos
Nieves
ai ai ai que rico y que buen colorcito tiene esto ¡Me encantan! La pasta fresca no la he hecho nunca.Por cierto estoy de concurso en mi blog hasta finales de este mes, anímate a participar que regalo muchos premios. Un besito,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/