Carne al toro
La receta consiste en el típico estofado de carne con verduras y vino al que se le añaden una serie de especias que allí se les llama "especias de caracoles" (se venden ya envasadas con este nombre) o puedes hacer tu mismo la combinación con las que tengas en casa, como hice yo, y todo ello cocido en crudo, es decir, se van añadiendo los ingredientes sin sofritos, sin marcar la carne, sin freír ni calentar nada.
Es un guiso que necesita su tiempo hasta que la carne se ablanda, a mi me gusta terminar estos guisos al horno, les da un toque especial, pero también podéis usar la olla rápida y en 40 minutos tendréis el guiso listo.
Os sorprenderá además de lo rico que sale que no mancha nada, no salpica, no hay humos ni olores, una maravilla.
- 1 kg. de carne novillo o ternera
- 1 pimiento rojo grande
- 2 cebollas medianas
- 1 tomate grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cayena
- Pimienta en grano
- 3/4 clavos
- 1 cucharadita de postre de orégano
- 1 cucharadita de postre de comino molido
- 1 cucharadita de postre de pimentón dulce
- 1 cucharadita de postre de pimentón picante
- 250 ml. de vino tinto
- Tomate frito
- Aceite y sal
Preparación:
Tal y como indica la receta tradicional ponemos todos los ingredientes en crudo en una cazuela amplia apta para horno con un buen chorretón de aceite.
La verdura cortada en tiras, la carne, las especias y el laurel, el orégano, el comino, ambos pimentones, el tomate triturado y el vino.
Cocemos a fuego moderado durante 1 h.
Removemos de vez en cuando.
Pasado ese tiempo añadimos un chorretón de tomate frito para espesar y dar cuerpo a la salsa, mezclamos bien y metemos al horno a 160º 1 h. mas.
Una delicia de plato!!
Fuente: "Cosas de comé"
Imprime esta receta
Tweet

Se ve muy rica :) yo la verdad no la conocía. Y sin sofrito la pinta es igualmente estupenda... con esa salsita y las especias tiene que tener un sabor muy bueno. Eso y que yo soy de muy buen comer, con media barra de pan ni pa fregar los platos jajaja Un beso chicas.
ResponderEliminarrecetas de una gatita enamorada
Pues la verdad es que esta receta sorprende, queda igual de rica que con sofritos y mas líos de verdad, y la mezcla de especias es el toque especial.
EliminarYo como tu soy de buen comer y el pan que no falte para mojar.
Te encantará este plato seguro.
Besos
Nieves
Que deliciosa se ve.Un besito
ResponderEliminarGracias Doris.
EliminarBesos
Nieves
Un buen plato para una buena comida. Además eso de que al chupchup se haga solo es fantástico.
ResponderEliminarBsss
Ni te enteras del chup chup jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Me encanta este plato! tengo un amigo mío gaditano que lo hace espectacular, que rico plato
ResponderEliminarUn abrazo y feliz fin de semana ^-^
Yo lo acabo de descubrir y te aseguro que lo haré mas veces.
EliminarBesos
Nieves
Soy fan de la cocina en el horno y esta carne pide a gritos que la haga.
ResponderEliminarBss
Elena
Y fíjate que se hace de olla exprés a horno, no mancha ni huele... y sale de lujo.
EliminarYa me contarás si te animas a probarla.
Besos
Nieves
Hola, este guiso se ve espectacular!! Me ha llamado la atención cómo lo has elaborado y lo de poner especias de caracoles pues nunca lo he hecho así.Un beso!!
ResponderEliminarYo tampoco había probado nunca este plato y lo de las especias de caracoles ha sido todo un descubrimiento.
EliminarBesos
Nieves
Hola, un cordial saludo. Me podrías decir que es la salsa que le echas en la foto nº 7 ? la foto despues de los pimentones y antes del vino tinto. Se ve una salsa de color blanquecino que cubre un poco la carne y no está entre los ingredientes. Gracias.
ResponderEliminarHola Angel, es el tomate triturado.
EliminarEs decir, en los ingredientes hay un tomate grande, pues se tritura y resulta un poco claro, sobre todo por el efecto de la foto.
Espero que hagas la receta y te chupes los dedos.
Un saludo