Coca de llanda
"Coca de llanda es un dulce tradicional de Valencia. El nombre le viene porque se preparaba en un molde de hojalata o llanda."
Así empieza Catina su receta de coca de llanda y así he querido empezar yo también, ¿porqué? pues porque ha sido la ganadora, junto con dos blogs mas, triple empate, del ultimo asalto de esta 3ª temporada de #Asaltablog que termina hoy, un honor muy especial, pues significa que no ha repetido ninguna receta con los otros "tropecientos" participantes, algo complicado de conseguir pues somos muchos participando y nadie sabe la receta elegida del otro ¿divertido no?
La cocina de Catina es un blog estupendo, tiene de todo, todo rico y sano y lo que es mejor, fácil y sencillo, cocina casera muy bien explicada, con estupendas fotos del paso a paso, así como nosotras que nos gusta ver cada detalle para no perdernos, en este blog es imposible perderse o dudar, es fantástico.
Hubiera elegido cualquiera de sus recetas, me gustan todas, pero al ver la coca de llanda me acordé de que Elena en otro reto #Asaltablog hizo la coca de llanda de chocolate así que no lo pensé, así tenemos en La cajita la original y la de chocolate, para todos los gustos.
¡Probar las dos, son una delicia!
Ingredientes:
- 400 gr. de harina- 3 huevos
- 250 gr. de leche
- 150 gr. de zumo naranja
- 150 gr. de aceite girasol
- 100 gr. de azúcar blanco
- 100 gr. de azúcar moreno
- 6 gr. de levadura seca
- 150 gr. de aceite girasol
- 100 gr. de azúcar blanco
- 100 gr. de azúcar moreno
- 6 gr. de levadura seca
- Ralladuras de naranja y limón
- Azúcar para espolvorear (mezcla moreno y blanco)
- Canela polvo
Preparación:
Batimos los azúcares junto con los huevos con las varillas eléctricas hasta blanquear y espumar.
Vertemos en un bol amplio y añadimos el aceite, la leche, el zumo y las ralladuras de naranja y limón.
Mezclamos.
Incorporamos la harina mezclada con la levadura, tamizando y mezclando completamente de cada vez con las varillas de mano.
Vertemos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal o molde desmoldable y espolvoreamos generosamente por toda la superficie ambos azúcares y la canela en polvo.
Horneamos a 180º 30 minutos.

Tiene una pinta estupenda, esta la tengo que hacer!! Bs.
ResponderEliminarSe ve jugosito, que rico debe estar y el olorcito me imagino que por toda la casa...mmmm...
ResponderEliminarFelicidades por el asalto.
Besos.
La de chocolate me suena. No sé muy bien dónde la robó Elena. Es de las recetas de mi infancia y mira que está buena.
ResponderEliminarEl toque de canela, me encanta y la pongo siempre.
Buen asalto.
Besos
Bueno, pues ya tenemos las dos cocas de llanda, ahora queda que tengamos una llanda como Dios manda para hacerla todavía más original. Yo me apunto a hacer esta la próxima vez.
ResponderEliminarBss
Elena
Que maravilla de fotos, gracias por vuestro asalto, estoy encantada de que tengais una receta mia en vuestro blogs. Bs
ResponderEliminarNieves, me llama la atención que te suban bien los bizcochos o cocas en la fuente de cristal, a mi se me van a la porra si los pongo en cristal... a qué temperatura lo haces? o el horno es de gas?... con el eléctrico todo lo que hago en fuentes de cristal me sale chunguillo cosa que no me pasaba con el de gas. La coca se ve jugosita, y el puntito de poner dos tipos de azúcar y canela por encima, me lo apunto para futuros bizcochos.
ResponderEliminarMolts petonets para las dos!
Marisa :)
Las cocas son una asignatura pendiente de toda la vida. Nunca las he hecho, ni cocas dulces ni saladas, y no sé a qué estoy esperando! Ya ha pasado san juan, pero cualquier día tengo que hacer una!
ResponderEliminarQue me gusta a mi una coca Llanda, yo tengo una llanda que me regaló Marisa y la verdad es que sale de muerte este pastel, bizcocho........ llámalo como quieras.
ResponderEliminarBuen robo Nieves.
Bss.
Os quedo perfecta. En casa gusta mucho, ami en concreto darle ese mordisco y disfrutar de un trozo la mar de jugoso y con la parte superior crujiente, deliciosa!!!
ResponderEliminarun abrazo.
Cuanto me gusta esta coca, en mi casa no falta nunca.....es una delicia comerse un trocito. Te ha quedado genial Nieves, se ve muy jugosa!!!
ResponderEliminarBuen asalto!!!
Un bst.
Tanto una llanda como otra tienen que estar de miedo
ResponderEliminar