Tarta de limón sin horno
Todos recordaremos el verano del 2015 como el más caluroso de nuetras vidas, o por lo menos eso espero porque no me gustaría vivir otro con igual o más calor que ese. Yo, que adoro el calor, que nací en pleno mes de agosto y por eso me siento completamente aclimatada cuando los demás sudan la gota gorda, suspiré por un poco de frío, soñé con lluvias y algo impensable en otros veranos NO encendí el horno.
Yo el horno lo enciendo para todo, no me suele agoviar el calor que desprende ni estando a 40º a la sombra, pero lo del pasado verano fue infernal, por eso no me quedó otra que buscar una tarta sin horno si quería soplar las velas en mi cumpleaños. Buscando una receta que tengo guardada, pero no encontré, de una tarta de limón sin horno que hacía mi tía Julia, me encontré con una receta parecida, aunque con algunas diferencias notables. Cuando encuentre la otra, que la encontraré, os la pondré para que elijáis la que más os guste.
Esta tarta de limón es de las que entran solas. Refrescante y cremosa.
Ingredientes:

- 300 gr. de magdalenas tipo valencianas
- 500 ml. de nata para montar 35% de materia grasa o más
- 500 gr. de queso de untar
- 1 sobre de gelatina de limón
- 1/4 litro de agua
- 150 gr. de azúcar
- 50 gr. de mantequilla
- 1 limón
Elaboración:
Diez minutos antes de montar la nata, la metemos en el congelador para que esté muy, muy fria. Luego, la montamos ayudándonos de unas varillas eléctricas o con la Thermomix. La reservamos en el frigorífico tapada con un film de cocina.
Ponemos un recipiente al fuego con el agua hasta que hierva y disolvemos en el agua el sobre de gelatina de limón. También podemos ponerlo en el vaso de la thermomix. Ponemos el agua y la calentamos 4 minutos, temperatura varoma velocidad 1. Añadimos el sobre de gelatina y lo mezclamos durante 1 minuto y medio a velocidad 2. Lo sacamos y lo dejamos que se temple en otro recipiente.
Trituramos las valencianas en la Thermomix o los desmenuzamos de forma manual y reservamos. La cantidad dependerá del tamaño de nuestro molde y de si nos gusta más o menos base. Fundimos la mantequilla y la mezclamos con las valencianas desmigadas. No nos tienen que quedar ninguna miga seca, por lo que si nos hace falta, añadimos algo más de mantequilla, pero también con prudencia, tienen que quedarnos húmedas pero sueltas las migas.
En un plato para tartas, ponemos el aro de un molde desmoldable de 24-26 cm. Lo hacemos así porque la tarta no se puede desmoldar por la base, ya que la superficie es blanda. Cubrimos el fondo con papel de horno y ponemos por encima la mitad de las migas. Metemos todo en el frigorífico para que la base de nuetra tarta tenga consistencia.
Volvemos a usar la Thermomix o cualquier otro robot. Vertemos en el vaso el queso de untar y el azúcar y mezclamos durante 10 segundos a velocidad 3. Añadimos el zumo del limón y la gelatina y la mezclamos durante 15 segundos a velocidad 3. En cualquier otro robot, o en un bol, batimos hasta conseguir una crema de limón.
Añadimos esta crema de limón a la nata que tenemos reservada, pero con mucho cuidado y con movimientos envolventes. Sacamos el molde del frigorífico y vertemos la crema de limón. Alisamos y cubrimos con el resto de migas. Metemos la tarta en el frigorífico y dejamos que solidifique al menos durante 4 horas.
Con esta tarta no bajan las temperaturas, pero mientras la comemos estamos tan frescos, je je
Bon appétit
Fuente: Velocidad cuchara
Imprime esta receta
Tweet
Volvemos a usar la Thermomix o cualquier otro robot. Vertemos en el vaso el queso de untar y el azúcar y mezclamos durante 10 segundos a velocidad 3. Añadimos el zumo del limón y la gelatina y la mezclamos durante 15 segundos a velocidad 3. En cualquier otro robot, o en un bol, batimos hasta conseguir una crema de limón.
Añadimos esta crema de limón a la nata que tenemos reservada, pero con mucho cuidado y con movimientos envolventes. Sacamos el molde del frigorífico y vertemos la crema de limón. Alisamos y cubrimos con el resto de migas. Metemos la tarta en el frigorífico y dejamos que solidifique al menos durante 4 horas.
Con esta tarta no bajan las temperaturas, pero mientras la comemos estamos tan frescos, je je
Bon appétit

Claro que sí Elena, faltaría más, los cumples hay que celebrarlos por todo lo alto y ya veo que el calor horribleeeeeeeeee, del año pasado no fue impedimento para soplar la velas con una tarta estupenda.
ResponderEliminarEspero que encuentres la receta de tu tía Julia, seguro que no es mejor que esta, pero al menos si igual de rica y fácil.
Bss.
El otro día estuve con ella y se me olvidó perdirsela, pero la haré, ya lo creo que la haré.
EliminarBss
Elena
Si que hizo calor si, y tu y yo malas en casa, pasando unos sudores de la muerte, si al menos hubiéramos estado currando con el aire acondicionado jejeje...
ResponderEliminarMe encantan estas tartas, frescas y sobre todo de limón.
Seguro que este verano cae, que también vaticinan que vamos a pasar "frío"
Besos
Nieves
Es cierto, el año pasado por estas fechas las dos de baja, menos mal que La cajita tenía provisiones ;)
EliminarBss
Elena
El año pasado, el verano fue casi peor que el de 2003 que no lo olvidaré nunca. Este año, ya hemos empezado y yo no lo soporto ni en la playa.
ResponderEliminarESta tarta es refrescante y seguro que muy rica. Cuando encuentres la de tu tía, será una alegría, pero si ésta te gustó, a repetirla.
Un beso
PD. No voy a participar en el concurso porque, además de no tener tiempo ahora mismo, no aprovecharía, si ganara, cosa difícil, el premio. Con mi dieta, imposible. Te toca a ti, igual, te hacen un hueco. Sois dos, es lo mínimo.
Ojalá me pudiese tocar a mi, pero yo no puedo participar, no sería ético.
EliminarBss
Elena
Fíjate que yo nací en julio y el calor y yo no nos llevamos bien, así que de momento con las lluvias de tarde estoy encantada. Me encanta este tipo de tarta porque no son pesadas y casi no tienes remordimientos para comer un par de trozos, jijiji. Besos.
ResponderEliminarYo soy de agosto y adoro el calor, pero no tanto como el que hizo el año pasado.
EliminarBss
Elena
Pues si eso parece, que va a hacer frío, jajaja. Esta tarta nos va a venir fenomenal porque yo ayer estuve horneando galletas y me quería morir. Enfriando la encimera con hielo para estirar la masa, no te digo mas. Un besaxo.
ResponderEliminarPues si eso parece, que va a hacer frío, jajaja. Esta tarta nos va a venir fenomenal porque yo ayer estuve horneando galletas y me quería morir. Enfriando la encimera con hielo para estirar la masa, no te digo mas. Un besaxo.
ResponderEliminarBuen truco el del hielo, lo tendré en cuenta que el año pasado se me quedaba todo pegado en la encimera.
EliminarBss
Elena
Chicas que maravilla de tarta, me encanta , super fresquita , fácil y rica, ¿qué más podemos pedir? Siii sii ya se que se puede pedir, tener un acontecimiento para poder hacerla jajaja
ResponderEliminarBesotes
Uyy1, acontecimientos no faltan, cualquier excusa es buena.
EliminarBss
Elena
El limón en verano entra solo, como te lo quieras tomar! Me encanta. Las tartas a base de quesos cremosos van a ser una de las cosas que más eche de menos con el rollo de no tomar lactosa, menos mal que para un antojo tengo las pastillitas y puedo comerme un trozo de vez en cuando!
ResponderEliminarBueno, hay quesos cremosos sin lactosa, prueba a ver que tal.
EliminarBss
Elena
Estos postres nos encantan, sencillas, fresquitos... superbuenos!!
ResponderEliminarUn beso de las chicas de Cocinando con las Chachas
Si, estos creo que gustan a todo el mundo. Un beso también para vosotras.
EliminarElena