"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tomate relleno de gambas con jugo de espumoso de parmesano de Martín Berasategui

 
Esta receta de "Tomate relleno de gambas con jugo de espumoso de parmesano" es una delicia creada por Martín Berasategui, este donostiarra genio de los fogones con siete estrellas michelín es el chef propuesto este mes para el reto "Cooking the chef"

Martín Berasategui con su carisma, simpatía y "garrote" siempre por lema, es un referente en la cocina de nuestro país, su cocina creativa basada en la cocina vasca hace de sus tres restaurantes en España un conjunto sin igual.

Esta receta la conseguí de su libro dedicado a los mejores mercados españoles "Mercados de España" en el que habla de los mas "emblemáticos", con historia, con productos sin igual.
Mercado de San Miguel de Madrid, La Boquería de Barcelona o el mercado Central de Valencia, símbolos internacionales también de nuestro concepto de gastronomía, son algunos ejemplos.
Entre un mercado y otro entremezcla recetas de todo tipo como esta:


Y así la ha preparado La cajita.

Ingredientes para 6 personas:

- 200 gr. de gamba cocida y pelada
- 125 gr. de cebolleta
- 2 cucharadas de mantequilla
- 125 gr. de huevo duro
- 40 gr. de atún en aceite, escurrido
- 6 tomates rama
- 3 dl. de agua
- 150 gr. de queso parmesano rallado
- Azúcar
- Sal


Preparación:

El relleno:
Pochamos la cebolleta muy picada, en la mitad de la mantequilla, con una pizca de sal, a fuego muy suave hasta que quede bien tierna.
Reservamos en un plato hasta enfriar.


Picamos finamente la gamba, el huevo duro y desmigamos el atún y lo mezclamos todo en un bol amplio.
Una vez fría la cebolleta la añadimos al resto de ingredientes, sazonamos si fuera necesario y mezclamos hasta homogeneizar.
Reservamos.


La crema de queso:
Ponemos el agua y el queso en un cazo, arrimamos a fuego suave y mezclamos hasta obtener una mezcla cremosa.
Reservamos.


Los tomates:
Se utilizan tomates rama. 
Los escaldamos dos minutos en agua hirviendo y refrescamos en un baño de agua helada.
Cortamos el "copete" (reservamos), pelamos y vaciamos su interior.

Con todo listo procedemos a rellenarlos.
Salamos ligeramente por dentro y por fuera cada tomate, rellenamos con una cucharita con la mezcla de gamba, untamos la superficie con la crema de queso generosamente, espolvoreamos con azúcar y colocamos el "copete".
Colocamos los tomates en una fuente de horno con el resto de la mantequilla (en trocitos).


Horneamos a 180º durante 30 minutos o hasta que veamos que se tuesta el "copete" y se dora el queso.


Acabado y presentación:
Disponemos los tomates asados en platos hondos pequeños (como aperitivo) y los rociaremos con el jugo de queso y mantequilla caliente producido por el horneado.


Una delicia!



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tiene que estar riquísimo!!!!!
    Buena elección!!!
    Ptnts
    Glòria

    ResponderEliminar
  2. Qué buen pinta! Este tendremos que probarlo.
    Te ha quedado genial!

    ResponderEliminar
  3. Tienen que estar deliciosos, otra receta que dejo pendiente para preparar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uuuff son tantas las que dejamos en pendientes verdad? ya me contarás cuando la pruebes.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Me gusta el relleno y acabado en el horno, me habéis metido el gusanillo chicas, esta receta tengo que probarla.¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El relleno es estupendo aunque creo que siempre se puede hacer al gusto con otros ingredientes, eso es libre y el toque de horno es fundamental.
      Ya me contarás cuando lo hagas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Me encantan los tomates rellenos, pero no conocía esta receta. la probaré, gracias por difundir vuestra versión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si eres de tomates rellenos esta es tu receta, te va a encantar.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Pues tienen una pinta fantástica y para esta época -en la que vendrán tomates más ricos- es una opción estupenda.
    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tomate siempre del bueno por favor, eso es fundamental.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Una buena manera de rellenar un tomate! Tomo nota!!
    Ptnts
    Marta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, hay tantas verdad! Y siempre nos sorprende una mas!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Si qud deben estar ricos, la pinta es deliciosa.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Rosa, ricos, ricos...y con lo que me gustan a mi los tomates ya me dirás.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Que buena receta y las explicaciones inmejorables, felicidades.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Chus, es una receta sencilla pero ya sabes que nos gusta explicarlas siempre bien jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Mira que creía que los tomates rellenos habían desaparecido del mapa culinario! Buena idea retomar la receta y dejarla de un cocinero subido... a las estrellas, Michelin of course!. Esto va a caer este veranito, aunque haya que encender el horno!
    Bsssss
    Marisa ;) :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desaparecido? Espero que no, con lo que me gustan, yo creo que nunca pasan de moda además siempre habrá un relleno y una manera de hacerse diferente, fíjate este.
      Tu enciende el horno, cierra la puerta y tomate un tinto de verano mientras ya verás como no pasas calor.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Huau, el jugo de parmesano me ha encantado...me recuerda a un suero de parmesano que tomé una vez y que me enamoró. Esta receta tiene pinta de estar buenísima. Me la guardo para probarla tarde o temprano. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, es algo así, el jugo concentrado que resulta del horneado es sublime la verdad y tan sencillo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. Ummmm debe ser pecado comerse uno de éstos!! me encanta la receta que has elegido y te han quedado más chulos que los del libro ;)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... gracias, la verdad es que los del libro se ven mas "chuchurrios" no?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. Pintaza! Yo admito que soy un poco caprichosa, y solo relleno tomates de piel fina, los que no se pelan xD xD xD, cuando me los traigo del pueblo... me encantan. El relleno mola, tiene muy buena pinta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no te creas que desde que tengo el pelador de tomates "OXO" lo pelo todo y ya no escaldo para quitar la piel, lo he hecho en esta receta por seguir los pasos a rajatabla, pero ese pelador es la bomba.
      EL relleno es muy rico y fresco y combina super bien.
      Me alegro que te guste.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  14. Madre mia que pinta! Eso debe de estar delicioso y fresquito,mmm...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es delicioso pero muy fresco no es ya que se hace al horno y se come calentito... hombre siempre puedes dejarlo enfriar pero creo que perdería jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  15. qué rico no? uy esto me encanta a mi, que es verdad que hace mucho que no relleno tomates, y el toque de parmesano me ha enamorado. Buen trabajo chicas! un beso.
    Monie

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mónica, pues yo no suelo rellenar tomates a menudo pero esta receta me ha conquistado, ya ha caído mas veces.
      Si la haces ya me cuentas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  16. Que curiosa receta, tiene que estar buenisima!
    Besitos chicas

    ResponderEliminar
  17. Estos tomates deben estar deliciosos!!! Gracias por compartir y nos vemos en el próximo reto! Besos!

    ResponderEliminar
  18. ¡Pintaza tiene este plato, socia! Me encanta y seguro que me animo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  19. Ayyyy, mira que me gustan estos tomates. Besitos.

    ResponderEliminar
  20. Buff, impresionante, al leer espumoso me había asustado un poco, pero veo que aunque algo laboriosa no es nada complicada y si muy rica como todas las de este Chef.
    Me encanta y te ha quedado genial.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si la verdad es que la palabra espumoso parece que vas a tener que sacar el sifón verdad jejeje... pues no, una simple cremita de parmesano que es una delicia.
      Ya ves, Berasategui es así de sencillo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  21. Qué bueno cocina Martin! y qué bien cocináis vosotras! me encanta la receta que habéis elegido, los tomates rellenos son una delicia y ya con gambas espectacular, me lo apunto para disfrutarlo un día de estos. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Caty, nos alegra que te guste.
      Las gambas ya sabes, son un éxito seguro.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  22. Que monada de receta y encima deliciosa con ese relleno. Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... mona y rica, lo tiene todo y no te olvides de lo sencilla, así da gusto cocinar no?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  23. Que receta más curiosa chicas, y que vistosa !!

    A mi el tomate no me gusta pero ... creo que de esta manera podría comerlo, porque realmente lo que no me gusta es la textura interna del tomate jajajaja


    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿No te gusta? aaiinnnsss yo soy forofa, no podría vivir sin el tomate.
      Si lo pruebas me cuentas ya que el interior se quita.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  24. Guaaaaaau, es que babeo sólo con leer el nombre del plato, cuando veo las fotos ya ni te cuento. Os ha quedado genial y como siempre el paso a paso de 10!

    B7sssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El nombre del plato no es mérito mío jejeje... gracias por tus babeos son bien venidos, son un piropo para mi jejeje...
      El paso a paso en La cajita ya sabes que no falta.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  25. Me encantan los tomates rellenos. Una buena opción para la temporada.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, aunque siempre hay tomates en el mercado en plena temporada son mas ricos... y baratos jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  26. Madre mía que rico!!! Son unos tomates deliciosos y os han quedado de categoría!!
    Un bst.

    ResponderEliminar
  27. Me he enamorado, deben de estar tremendos! gracias por compartirla

    Un abrazo ^-^

    ResponderEliminar
  28. Una receta de lo mas adecuada para una cena de verano; me ha gustado mucho la presentación y la espuma de parmesano es todo un descubrimiento. Os felicito y me quedo con la idea. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y de invierno, al ser una receta templada siempre apetecen!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  29. Por lo que veo casi todas nos hemos tirado a #operacionverano. fantástica receta, de las que gusta hacer y muy vistosa. Lo de la espuma de parasen, me ha dado que pensar,.
    Bssss desde Almeria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, a esta con quitarle el queso ya la tienes para la dieta.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  30. Que pinta, esos tomates tienen que ser un lujo. Felicidades a las dos por elegir esta receta . Me ha encantado. Besos!!

    ResponderEliminar
  31. Me parece riquísimo y me gusta lo de pelar el tomate :)
    muchas gracias por participar
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con piel seguro que también está bueno, eso a elección del consumidor.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  32. Ese libro debe ser una maravilla y estos tomates rellenos me han dejado loquita. Que ricossss!!!! Voy a intentarlos.
    Besitos,
    Vero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues échale un vistazo ya verás que interesante y las recetas que tiene también.
      Ya nos cuentas que te parecen cuando los pruebes.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  33. Parece delicioso y seguro que lo está, con esos tomates tan buenos y grandes de verano y con el queso algo calentito, qué bueno!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues hay que hacerlos con tomates rama del tamaño de una ciruela pero chica que donde esté un tomate gordo que se quiten las "pequeñeces" no?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  34. Oh, que plato más delicioso! Me encanta vuestra elección! Tomo nota y este verano cae en alguna cena, seguro!
    Un petó
    Blanca

    ResponderEliminar
  35. madre mía, debe estar de muerrrrte, a la lista de pendientes va directo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otro pendiente jejeje... no nos caben en la lista verdad? yo también tengo un montón y cada reto mas, se me acumulan pero es que los haría todos.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  36. Chicas un lujo de tomate, la verdad es que tienen que estar riquísimo. Hay que ver el juego que ha dado este gran cocinero y es que tiene tantas recetas y tan asequibles para todos que es un gusto poder hacerlas. Tomo nota, porque me ha gustado mucho.

    Un besito,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es, recetas asequibles a todas las cocinas, es una gozada cocinar con un chef así.
      Besos y nos vemos con Gordon.
      Nieves

      Eliminar
  37. Hola ! Pero que bellas y buenas recetas ! Los cumplidos son davvvero sabrosa !! Nos Mirta y Patata y que unidos a tu blog para que todos puedan seguir su preparación ! Un abrazo a poco
    Mirta y de la Patata

    ResponderEliminar
  38. Mmmmmm....¡unos tomates de estrella Michelin!
    Besos,
    Olga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje... ya tenemos 1, por algo se empieza, hasta que lleguemos a 7 como Martin jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  39. Estos tomates tienen que estar de rechupete! Felicidades. Besitos

    ResponderEliminar
  40. Ingredientes todos deliciosos, que hacen una combinación única, con esa suave teztura del queso parmesano en crema, con el huevo y las gambas, mmmmm delicia, la guardo porque me parece muy saludable y definitivamente deliciosa!!!!!

    besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Natalia, la combinación es fabulosa la verdad, gran descubrimiento.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  41. si eso no es popularidad!! wow Enhorabuena!
    Pues me gusta la receta, podria ser un buen primero cuando tengo amigos en casa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes usarla de muchas maneras, desde luego como entrante en alguna reunión de amigos triunfarás.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  42. pero bueno, pero bueno!! este plato es un espectáculo para todos los sentidos... ay esos tomates que están por caer, ya me los estoy imaginando rellenos así, y babeando :)
    feliz domingo, niñas guapas!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo babeo a todo lo que lleve tomate y esta receta tenía que hacerla si o si.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  43. Me encanta y como mi tierra es tierra de tomates, ya se lo que pondre de comerel fin de semana. Besos

    ResponderEliminar
  44. Muy buena aportación al reto. Un aperitivo perfecto. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aperitivo, entrante, primer plato... lo que quieras, vale para todo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  45. Estos tomates tienen una pinta estupendísima, es de esas recetas para quedar muy bien en cualquier ocasión. Me encanta. Besos!!

    ResponderEliminar
  46. ¡Maravillosos!, me parece un entrante de 10, ¡menudo sabor tienen que tener!.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!