"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

"Arrosto ripieno alla napoletana" - Asado relleno a la napolitana

Arrosto ripieno alla napoletana o en español "asado relleno a la napolitana" ha sido la receta elegida en la opción salada de Natalia del blog "Poesía Culinaria" para el reto CRI "Cocina Regional Italiana" de Maggie de "El cajón desastre de Maggie" que viaja un mes si, otro no, a manos de una de las participantes.

Me ha encantado su elección, me parece una receta estupenda con ingredientes y técnicas de cocina sencillas de las de toda la vida, pero con su punto de complicación y elaboración, me encantan este tipo de asados porque con imaginación puedes rellenarlos de lo que mas te guste, desde luego la receta original que hoy os traigo ha salido deliciosa, no hay mas que verla no? además que nos va a venir "que ni pintada" como idea para poner en nuestra mesa en las fiestas navideñas que se nos avecinan.

Aquí os dejo la receta original:


Y vamos ya a por la receta de La cajita:

Ingredientes para 4 personas:

- 1200 gr. de aleta de ternera abierta
- 600 gr. de espinacas de bolsa (ya lavadas y preparadas para su consumo)
- 500 gr. de tomates pelados (1 lata)
- 100 gr. de jamón serrano en lonchas
- 50 gr. de aceite de oliva
- 5 huevos 
- 20 gr. de piñones 
- 20 gr. de uvas pasas
- 150 gr. de vino blanco seco 
- 1 cebolla 
- 1 zanahoria pequeña 
- 1/2 tallo de apio 
- 1 cucharada de perejil picado fresco 
- 1 cucharada de harina (Con o sin gluten)
- Nuez moscada 
- Orégano
- Sal y pimienta negra molida

Preparación:

Hervimos las espinacas en agua con sal durante unos 6 minutos, escurrimos muy bien. 
En un bol batimos dos huevos y mezclamos con las espinacas, el perejil, el orégano, las pasas y los piñones y mezclamos con cuidado. (Reservamos)


Cocemos los otros 3 huevos hasta que estén duros.
Machacamos con un tenedor los tomates en un bol. (Reservamos)


Ponemos la carne en una tabla de cortar y la aplastamos con un mazo (opcional), sazonamos con una pizca de sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. 


Disponemos encima de la carne el jamón, repartimos por encima las espinacas y los 3 huevos duros picados groseramente.


Enrollamos la carne en sí misma y la atamos con una cuerda de cocina (ver vídeo aquí).
Salpimentamos por el exterior y rebozamos ligeramente en harina. (Reservamos)


En una cazuela amplia con el aceite freimos la cebolla cortada en rodajas finas, la zanahoria y el apio picado. 
Cuando esté todo ligeramente dorado, añadimos la carne y doramos por ambos lados.


Añadimos el vino, dejamos que se evapore casi todo y añadimos el puré de tomate.
Bajamos el fuego y mantenemos la cocción durante aproximadamente 1 hora; si la salsa se espesa demasiado, añadir un poco de caldo de carne.
Cuando esté cocido, retiramos del fuego y dejamos enfriar por completo.


Cortamos la carne en rodajas y batimos la salsa hasta conseguir una crema fina y lisa.


Calentamos las rodajas en el horno a fuego suave y la salsa en una cazuela, rectificaremos de sal si fuera necesario.


Presentamos las rodajas en un plato con un poco de salsa y ponemos una salsera con el resto para servir al gusto.




Vamos ahora a ver que han preparado el resto de participantes AQUI.

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Nieves llego feliz con este plato, te quedo súper bien, no pude conseguir la ternera, me encanta todo el paso a paso ^_^ de antemano muchas gracias por la participación y que bueno que te haya gustado la elección, es sencillo pero lleva su tiempo, pero creo que vale la pena. Me alegra que te haya gustado, la verdad es una receta tan llamativa, todos los ingredientes y preparación divinos.

    Besos!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por elegirla porque nunca había hecho un relleno como este y ya te digo que haré mas.
      Besos y nos vemos en enero.
      Nieves

      Eliminar
  2. Muy buen asado Nieves! Te ha quedado de lujo! Y has hecho la variante de poner dos huevos crudos en el relleno en lugar de cocidos jejejejeje. La carne es la clave en esta receta para poder hacer un rollo precioso como el tuyo...bueno, y las manos de la cocinera claro, eso por descontado! No te digo que fatiga pase con mis mini rollos jajajajaja Un besito guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... el traductor de google así me lo puso, huevos batidos... no te puedes fiar, es lo divertido de este reto no?
      Aún así te digo que quedó espectacular!
      Besos y nos vemos en enero.
      Nieves

      Eliminar
  3. Una delicia de receta.
    Feliz domingo
    Saludos
    Rosa

    ResponderEliminar
  4. que maravilla de asado ¡¡¡¡ a mi me gustan todos los ingredientes ¡¡¡¡¡ un besazo guapas

    ResponderEliminar
  5. Que pintaza.................. tengo congelada una pieza de aleta sin abrir para hacer algo así, tengo que ver si la descongelo y la abro para hacerle un relleno de este tipo, a ver que tal se me da...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo es la primera vez que uso aleta en mi vida, y sale una carne muy rica, ideal para este tipo de guisos.
      Espero verla pronto en tu blog.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. En mi casa era un clásico de Navidad, pero sin las espinacas y con el huevo en tortilla, aunque nosotras no eramos particularmente especiales con las verduras a mi madre nunca se le ocurrió ponérselas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes que en cuestión de recetas cada uno le pone lo que mas le gusta o lo que se le ocurre.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Como te había dicho, me has traido a la memoria una receta que hace mucho que no entra en casa. El relleno no tiene nada que ver, pero si me ha llegado el recuerdo. Me encanta el relleno que lleva, las espinacas son mi debilidad. ¡Genial, socia!

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!