"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Sopa de cebolla y lechuga con mascarpone by Hermanos Torres


La receta elegida para este reto de cooking the chef no ha sido cosa mía, sino de mi suegro. Recién cumplidos los 94 años, está al tanto de todo lo que hace cada miembro de la familia y al contarle que tenía que hacer una receta de los gemelos me dijo: El otro día han preparado una sopa de cebolla y lechuga que tenía muy buena pinta.  La idea me sedujo desde el primer momento, pero aún así me puse a buscar otras recetas en internet y en uno de sus libros, pero al final la que me sedujo fue precisamente la que me dijo mi suegro, una receta fácil de hacer con un sabor potente y un resultado estupendo.

April y Ahisha nos anunciaron que este mes teníamos no a uno, sino a dos cocineros y por supuesto tenían que ser los gemelos Sergio y Javier Torres. Estos, desde el restautante Dos Cielos de Barcelona, nos presentan sus recetas en la 1 "Torres en la Cocina".Tengo que confesar que nunca he visto sus programas, los horarios no son compatibles con los míos, pero he oido hablar de ellos y de como hacen fácil cualquier receta como esta sopa de cebolla y lechuga con mascarpone. Vamos con la receta.


Ingredientes:
3 raciones
  • 3 Cogollos de lechuga
  • 3 Cebollas grandes
  • 1 Rama de apio
  • 100 gramos de mascarpone
  • 1/2 litro de caldo de ave
  • Almendras crudas (picatostes en la original)
  • 6 dientes de ajo
  • Vinagre de Jerez
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 1 guindilla
  • Sal
Elaboración:

Cortamos la cebolla en juliana y 3 de los dientes de ajo en láminas y ponemos todo a rehogar en una sartén grande a la que hemos puesto aceite de oliva cubriendo el fondo. Añadimos la guindilla.


Cuando la cebolla comienza a transparentar añadimos el apio cortado en trozos pequeños y el caldo. Dejamos hacer unos minutos.


Retiramos las hojas externas de los cogollos de lechuga, las lavamos bien, las troceamos y las añadimos a la sopa y dejamos cocer durante 5 minutos aproximadamente. 


En un robot de cocina trituramos la sopa hasta que nos quede muy fina. Si fuera necesario la pasamos por un colador. Con la Thermomix no es necesario. Añadimos el queso mascarpone y mezclamos bien.


Los centros de los cogollos los cortamos por la mitad y los pasamos por la plancha, cuando cojan color los retiramos. En la misma sartén doramos los otros tres dientes de ajo cortados en láminas, los retiramos del fuego y echamos un buen chorro de vinagre. Vertemos este sofrito por encima de los cogollos que hemos pasado por la plancha.


En un mortero picamos unas almendras crudas. Dejamos un picado grueso.


Servimos la sopa poniendo por encima dos mitades de los centros de los cogollos y un puñadito de almendras picadas.


¡¡¡Deliciosa!!!


Bon appétit.
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tanto me has hablado de esta sopa que me han entrado unas ganas locas de hacerla, desde luego tiene una pinta deliciosa y con estos fríos una sopa apetece.
    Fíjate que la lechuga sería la última verdura con la que me imaginaría haciendo sopas y con lo que me gusta y con estos ingredientes no me la pierdo.
    Al final muy buena elección socia.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues aunque no te lo creas, mi madre ha hechado lechuga al caldo de siempre. Y no veas lo ricos que son los caldos que hace.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Descubrí tarde la crema de lechuga y reconozco que así con cebolla, debe estar muy rica!!!

    B7ssss

    ResponderEliminar
  3. Elena tengo pendiente desde hace mucho tiempo hacer crema con lechuga pero por miedo a que no les guste, no la hice. Te ha quedado una crema riquisima, me la apunto. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes hacerla con toda tranquilidad, te garantizo que no queda un sabor extraño.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Me pasa igual que a Leila, me imagino la cara de uno de mis hijos si hago en casa esta sopa jjjjjj pero yo me tomaría la olla entera. Besos para las dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Depende de la edad que tengan tus hijos, aunque te puedo decir que a mis nietos les ha encantado.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Quien lo diría, algo tan básico como las lechugas y la cebolla, que se convuierten en un plato de fiesta... un acierto!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas veces sólo hay que mezclar ingredientes de forma armónica para lograr grandes platos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Que buena sopa, calentita y rica, seguro que hasta Mafalda se la comería :)

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mafalda no sería Mafalda si comiese sopa, pero todos los demás seguro que daban buena cuenta.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Tiene que estar buenísima, ideal par los días fríos, te ha quedada estupenda

    ResponderEliminar
  8. a mi la lechuga cocida me encanta, yon utilizo las hojas más feas para añadirlas al puré de calabaza o calabacín. Esta sopa de cebolla debe de estar de lujo. seguro que la encuentro riquísima si la pruebo
    Un abrazo
    Rosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pruebala y nos cuentas, porque si que está buenísima.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Con lechuga, sorprende mucho! Tendré que probarla, tiene que estar muy rica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi madre siempre ha usado lechuga en el caldo y a mi no me sorprende. Me ha sorprendido más la lechuga a la plancha,y gratamente por cierto,

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Yo conocía la crema de lechuga, de hecho la he comida y está riquísima, pero esto la supera, tiene que estar delicioso, magnífica elección guapas! Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Caty, solo de lechuga no la he preparado nunca, pero te garantizo que esta es alucinante.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Me parece una forma diferente de comer lechuga. Me ha encantado!
    Muchas gracias por participar
    besos
    Aisha

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a vosotras por las propuestas que nos hacéis, nos ayuda a descubrir platos nuevos y superar retos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Que bien vienen las sopas ahora con el frio que hace,Nunca cociné lechuga pero ya veo que queda bien .besinos

    ResponderEliminar
  13. Que curiosa, la verdad la he visto en más de una ocasión, pero nunca me he decidido a hacerla, me llama la atención, quizás en algún momento me anime a prepararla.

    Besos

    ResponderEliminar
  14. Magnifica sopa!!! Con esa colección de ricos ingredientes has conseguido una sopa ideal para cualquier dia del año. Nos encontramos en el próximo reto. Besos,

    ResponderEliminar
  15. Qué cremosita con el mascarpone, ideal para una cena reconfortante.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, ha sido un acierto encontrar esta receta. Sencilla y resultona.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. Bien por tu abuelo!
    La sopa de lechuga yo la suelo hacer en invierno cuando el productor trae muchas lechugas y me desespero porque no me apetecen las ensaladas, pero el mascarpone... que atrevido!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No ha sido mi abuelo, que por desgracia ya no le tengo, si no mi suegro, pero da igual, lo importante ha sido descubrir esta sopa. El mascarpone te lo recomiendo le da un toque cremoso estupendo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. Qué maravilla de plato chicas y qué buenísima elección habéis hecho!!! Me encanta la pinta que tiene y seguro que estaba delicioso. Tomo nota de la receta porque me ha gustado mucho.

    Un beso enorme y cariñoso,

    ResponderEliminar
  18. una receta muy curiosa ¡¡¡ seguro que esta de vicio ,besotes

    ResponderEliminar
  19. Hasta hace poco no he probado la lechuga cocinada y ahora me encanta, esta receta tan sabrosa de cebolla me encanta, apuntada queda, felicidades ;)
    besss Maribel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Maribel, no te va a decepcionar, te lo aseguro.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  20. Soy alérgica a la cebolla o sea que no la voy a prepara pero no quería pasar de largo. A pesar de esto, una propueta excelente y seguro que riquisima!

    Un petó

    Blanca

    ResponderEliminar
  21. Ya había oído lo de echar hojas de lechuga en el caldo así que por qué no una sopa! Poner almendras me parece una opción premium. Me voy a mirar la lechuga con otros ojitos!
    Molts petonets!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me imagino que es como con cualquier otra verdura. Además los cogollos a la plancha quedan genial.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  22. que bien debe entrar esta sopa para cenar, la pinta es...ummmmm deliciosa!!
    enhorabuena, un beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, para cenar y para comer. Es un primer plato estupendo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  23. ¡qué buena elección para estos fríos!. Seguro que estaba muy rica. ¿habrás congelado algún tupper?
    Nos vemos en la próxima. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No suelo congelar las sopas, sólo el caldo, pero me has dado una idea para la próxima.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  24. ¡Tomo buena nota de tu crema!
    Besos,
    Olga

    ResponderEliminar
  25. Elena esta crema si que es diferente, nunca se me había pasado por la mente hacer una sopa con lechugas, pero ahora que la veo, con todo el paso a paso me parece una deliciosa receta, para chuparse los dedos, además que es sencilla me encanta.
    te mando un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está deliciosa Natalia, te lo aseguro. En casa ha sorprendido el sabor tan fino que tiene.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!