"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Mejillones de la abuela Felipa


La abuela Felipa no es la abuela de cualquiera, es mi abuela. Bueno, mi abuela y la de 16 personas más. A mi abuela nunca le gustó su nombre y protestaba continuamente por la poca consideración que habían tenido sus padres al no buscar un nombre bonito para ella. Ella, que tenía 10 hermanos mayores, todos chicos y todos con nombres bonitos, no entendía porque habían cogido del santoral del día a San Felipe y no a Santa Gemma. Pero a los nietos nos dio siempre igual el nombre porque en lo que nos fijábamos era en sus increibles ojos azules y su bonita sonrisa.


Mi abuela, como buena manchega, hacía unas migas deliciosas y unos mantecados manchegos que ya tenemos en la cajita. Pero había muchos otros platos que bordaba y que quiero ir recuperando poco a poco. Entre ellos están estos mejillones con jamón y chorizo con un toque picante. Normalmente el chorizo que utilizaba era el que hacía ella con la misma receta que había utilizado su madre y antes su abuela. Hacía los chorizos en su casa de Madrid y los secaba en la terraza poniendo palos de escoba apoyados en la barandilla y que los vecinos veían con envidia cuando miraban hacia el cuarto.. Echo de menos esos chorizos, pero sobre todo echo de menos a mi abuela. Os dejo la receta.


Ingredientes:

  • 1500gr. de mejillones gallegos
  • 1 cebolla grande 
  • 200 gr. de jamón en trozos
  • 200 gr. de chorizo ibérico en trozos
  • 2 vasos de vino blanco
  • 3 cucharadas soperas de tomate concentrado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 3 dientes de ajo
  • perejil
  • 2 guindillas de cayena
  • 2 hojas de laurel


Elaboración:

Lavamos los mejillones a conciencia y los cocemos al vapor hasta que se abran y reservamos. También podemos hacerlos directamente en su propia salsa. Esto se hace sobre todo si los mejillones son muy pequeños.

En una olla baja y ancha, ponemos aceite de oliva y rehogamos la cebolla bien picada hasta que empiece a transparentar.

Majamos en un mortero los dientes de ajo con el perejil y reservamos. Añadimos el jamón picado y el chorizo a la cazuela y rehogamos 1 minuto.Incorporamos el tomate concentrado, y movemos bien.


Echamos uno de los vasos de vino blanco en el mortero para que se mezcle con el majado, y lo incorporamos a la olla. Añadimos también el otro vaso de vino blanco y rehogamos. Incorporamos las hojas de laurel y las cayenas, dejamos diez miutos a fuego lento. Si fuese necesario añadimos un poco de caldo de pescado (yo no le puse).

Por último quitamos a los mejillones una de las valvas y los vamos colocndo en la olla. Tapamos y dejamos diez minutos más.


Servimos calientes. Y estamos atentos que como nos descuidemos nos dejan sin nada.


Con esta receta queremos felicitar a Maggie del "Cajón deesastre de Maggie" por su 5º aniversario de blog.

Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Pobre Felipa, si que es un nombre peculiar si ...
    Esta misma tarde me paro en el lidl a por los mejillones y los preparo como estos, la verdad es que esta salsa se parece mucho a la que usan en mi pueblo para hacer los caracoles así que debe estar buenisima, ya me la imagino.
    Ya te contaré!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es posible que sea una receta para mejillones y caracoles, la verdad es que a los dos les va bien.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Pues si mi querida amiga, tu abuela ademar de ser por lo que cuentas bien guapa, tenia buena mano para la cocina por que estos mejillones tienen que estar de cine, y desde luego los de ella hechos con sus propios chorizos ya no se puede contar, seguro que desde el cielo estara celebrando los tuyos que te han quedado de cine. Mil besicos cielo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias María, seguro que si celebra lo mio y lo del resto de sus nietos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Woooooooooooooow que recetón y que historia mas chula! Gracias por participar! Un besito y mucha suerte!

    ResponderEliminar
  4. las recetas de la abuela ,las de toda la vida son las mejores ¡¡¡ un besote

    ResponderEliminar
  5. Sabes lo mejor del post? El cariño que pones al hablar de tú abuela, Felipa, hoy en día la llamarian Feli, Lipa o vete tú a saber.
    Los mejillones una pasada, lo mismo este domingo tengo aperitivo sorpresa.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De todas formas yo nunca he entendido como no se elige con cuidado el nombre de un hijo. Los nombres pueden gustar más o menos, pero algunos son feos, feos, feos. Lo curioso es que odiando tanto como odiaba su nombre, ella misma no se hubiese puesto un apodo cariñoso. Ahora, tenía de guapa lo que de feo tenía el nombre.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Me encantan los mejillones. De hecho, ayer fui a comprar y no había, le debo unos al vikingo que andaba con antojo. Esta salsa promete estar tremenda, me da igual con mejillones o con caracoles (aunque sobre los caracoles el vikingo tiene más reparos)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si tiene reparos con los caracoles no lo dudes, este es tu plato. (Yo los he hecho hoy de nuevo).

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Resuelta la duda de que plato hacer y llevar a casa de mi amiga en Noche Vieja...los mejillones de la abuela Felipa!! Espero me salgan tan ricos como los que hiciste tú el otro día Elena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No seas modesta, ya verás como triunfas con ellos.

      Bss

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!