Semifrío de turrón
Semifrío de turrón, un postre sublime con el que culminar una cena o comida navideña de lujo.
Preparación sencilla, ingredientes de estar por casa y técnicas básicas en su elaboración pero con un resultado exquisito que hará que a vuestros comensales les hagan los ojos chirivitas.
Nunca había preparado este tipo de dulces que son una mezcla de helado y mus, un postre ligero que entra sólo y es tan peligroso para nuestras cartucheras.
Con el sabor del turrón que es lo que se estila en estas fechas y el contraste de sabor y color de las frambuesas frescas que le dan el punto perfecto resulta excepcional.
Ingredientes para 10 personas:Nunca había preparado este tipo de dulces que son una mezcla de helado y mus, un postre ligero que entra sólo y es tan peligroso para nuestras cartucheras.
Con el sabor del turrón que es lo que se estila en estas fechas y el contraste de sabor y color de las frambuesas frescas que le dan el punto perfecto resulta excepcional.
- 6 huevos medianos
- 300 gr. de turrón blando de Jijona
- 375 ml. de nata para montar
- 15 gr. de azúcar glas
- 150 gr. de azúcar
- 150 ml. de nata líquida
- 3/4 cucharadita de cremor tártaro
- Una pizca de sal
- Frambuesas frescas
Preparación:
Separamos las claras de las yemas.
Montamos ligeramente las claras junto con la mitad del azúcar y el cremor tártaro. Reservamos.
Montamos la nata junto con el azúcar glas.
Reservamos en nevera.
Batimos en el turrón junto con la nata líquida. Reservamos.
Ponemos una cazuela con agua, llevamos a ebullición y en un bol resistente al calor que pondremos sobre la cazuela montamos con las varillas eléctricas las yemas junto con el resto del azúcar hasta que esponje y blanquee, deben verse con claridad surcos en la mezcla.
Retiramos del fuego y añadimos inmediatamente la crema de turrón.
Mezclamos suavemente con una espátula con movimientos envolventes.
Volvemos a poner la olla a hervir y colocamos otro bol con las claras semimontadas.
Montamos a punto de nieve.
Retiramos y mezclamos con la mezcla de turrón.
Añadimos la nata montada.
Mezclamos, siempre suavemente, hasta homogeneizar completamente.
Vertemos en nuestro molde previamente engrasado, rasamos la superficie y metemos al congelador 24 h.
Desmoldamos...
... y decoramos con las frambuesas.
Fuente: marialunarillos
Imprime esta receta
Tweet

Ya está bien no?, cada vez que entro en La Cajita, salgo con un kilo de más.
ResponderEliminarNieves un postre desde luego espectacular, de vista y de sabor ya me lo imagino.
Cuando dices que lo preparas?, yo llevo el café.
Bss
Qué rico... El turrón es el único dulce que me gusta de la Navidad, así que mis cartucheras están a salvo! Jejeje! Te ha quedado un postre muy vistoso, ideal para estas fiestas!
ResponderEliminarTengo nueva receta:
http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es/2016/12/helado-de-turron.html
Espero que te guste. Felices fiestas!
Hola guapísimas, menudo lujo de postre, con este seguro que la cena o la comida de Navidad sale redonda, aprovecho para desearos unas muy felices fiestas en compañía de todos los vuestros y que el año próximo sea totalmente feliz, besos
ResponderEliminarSofía
ole, ole, ole....seguro que estaba riquísimo. Para estas fiestas lo mejor de lo mejor.
ResponderEliminarBss
En algo parecido van a acabar los turrones después de navidad... no sé por qué, pero siempre compramos algunos, a pesar de que no nos los comemos (y lo sabemos!)
ResponderEliminarEl turrón de Jijona fue mi favorito durante años, tanto que para mí era el único turrón. Ahora no lo como nada más que en helado o en postres tan ricos como este que tiene una pinta fabulosa.
ResponderEliminarBss
Elena