"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Dip de tomate con nueces y jengibre


Este dip de tomates con nueces y jengibre es facilísimo, lo hacemos en un periquete y además de ser estupendo en las reuniones para mojar unas regañás mientras te tomas una cerveza fresquita, es un buen acompañamiento para unas verduras asadas al horno, para poner como salsa de las crudités o para acompañar un buen entrecot a la parrilla. Seguro que cuando lo pruebes verás la cantidad de usos que le puedes dar.

La receta original está hecha con cacahuetes, pero a mi me gustan mucho más las nueces y su sabor, pero no te cortes, hazlo de las dos maneras y elige.


 
Ingredientes:
  • 270 gr. de tomate natural pelado
  • 200 gr. de nueces
  • 1 trozo de jengibre
  • 2 dientes de ajo
  • 80 gr. de aceite
  • 25 gr. de vinagre
  • 1 cayena
  • Sal y pimienta


Elaboración:

Lavamos y pelamos los tomates y los cortamos en trozos. Los ponemos en el vaso de la Thermomix o de cualquier robot de cocina. 


Añadimos las nueces, los ajos, el jengibre pelado, la cayena, el vinagre y el aceite. Salpimentamos y trituramos a velocidad 6 durante 20 segundos. Bajamos con una espátula los ingredientes y repetimos otros 20 segundos más a la misma velocidad. Comprueba la textura y si lo quieres más o menos espeso añade más nueces o un poco de agua si ves que la textura te es demasiado densa. La textura dependerá del jugo que aporten los tomates.


¿Con que lo vas a tomar?


Bon appétit

Fuente: Thermorecetas
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que ricos ingredientes, tiene que estar rico si o si.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  2. Muy rica receta, me gusta mucho la propuesta, de lo mas sana y completa, seguro que llena de sabor. Genial idea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una aperitivo poco calórico y súper rico, si.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Todo ese jengibre!!! Amor total e incondicional. El vikingo no va a ser de la misma opinión, pero comérmelo sola puede tener sus ventajas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿No le gusta al vikingo? No sabe lo que se pierde.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Buenísima idea para una cena .. un picoteo, o lo que surja.... nos llevamos la receta.
    Aprovechamos para invitaros a tí y a tus seguidores a participar en nuestro concurso Concurso 5 años de Cocinando con las Chachas. Hay tres fabulosos premios para las tres mejores recetas dulces. Un beso muy fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como yo he tardado en contestar ya sabrás que Nieves ha particiàdo, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Con esos ingredientes ha de estar rebueno!!!! Eso va bien con cualquier cosa, jeje, con unas torraditas, con nachos, tortillas....con todo pega, jeje
    Besote!!!!

    ResponderEliminar
  6. En casa tendría que hacerlo sin jengibre pero perdería su gracia, seguro que estaba buenísísísímo...un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, lo que más me gusta es el toque de jengibre, aunque me imagino que también estará bueno sin él.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Blogger me ha borrado la lista de bolgs y se me había pasado esta receta. Me encanta la combinación y todos y cada uno de los ingredientes. Besos, Elena. ¡Gracias por colgar el logo del concurso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada Marisa. Y no se me olvida que tengo que preparar algo, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!