Bacalao en salsa de almendras
¿Tenéis la barra de pan preparada? Si no es así id a por una, porque de este bacalao en salsa de almendras no va a quedar ni una gotita de salsa.
Empieza la época de Cuaresma y aunque yo siempre he considerado una tontería la vigilia como os conté cuando preparé el bacalao a la vizcaina sin vigilia, nunca he entendido y nunca entenderé. lo de no comer carne en esta época. Sin embargo, reconozco que por lo menos en España, el bacalao es el rey en estos días y yo quiero contribuir con este plato que está para chuparse los dedos.
Además aprovechando que he utilizado los dos paquetes de almendras empezados que tenía en la despensa, se la voy a llevar a Marisa de Thermofan y a Rosalía de Rossgastronómica para que la incluyan en su reto de reciclar sabores. En mi casa no suelen quedar sobras para reciclar, así que se tienen que conformar con los paquetes de almendras, je je ¡Pasad por sus blogs si queréis saber más!
Ingredientes:
4 personas
- 4 lomos de bacalao desalado
- 1 bote de 450 gr. de tomates pelados enteros
- 50 gr. de almendras fritas
- 30 gr. de almendras laminadas
- 2 cucharadas soperas de pan rallado
- 1 cucharada sopera de perejil
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón semipicante
- Aceite de oliva
Elaboración:
Calentamos un chorro de aceite en una sartén y cuando esté caliente ponemos los lomos de bacalao por la parte de la piel para que suelte parte de la gelatina. Sacamos y reservamos.
Ponemos en el vaso de la batidora los tomates pelados y todo el jugo, las almendras fritas, los dientes de ajo, el pan rallado, el pimentón y el perejil.
Trituramos procurando que nos queden trozos de almendras. Ponemos la mezcla en el mismo aceite que habíamos sellado el bacalao y dejamos hacer durante 5 minutos. Añadimos los lomos con la piel puesta por la parte de la sartén y dejamos a fuego lento diez minutos más. Apagamos el fuego y tapamos 5 minutos para que se termine de hacer con los vapores que suben de la salsa.
Espolvoreamos las láminas de almendra por encima y servimos inmediatamente.
Bon appétit
Imprime esta receta
Tweet

Como bien sabes me encanta el bacalao y sobre todo con tomate así que esta mezcla con las almendras seguro que es superior.
ResponderEliminarLo probaré!
En mi casa tampoco sobra nada por lo que nunca puedo participar jajaja....
Besos
Nieves
Prepara la barra de pan.
EliminarBss
Elena
Divino. Yo lo de la cuaresma lo practico más bien poco, pero es verdad qeu ahora hay buen bacalao en muchos sitios, y hay que aprovechar para comprarlo. Me encanta esa salsa, si os sobra ya sabéis...
ResponderEliminarYo no lo practico nada, nada, nada. Es algo que no entiendo.
EliminarAunque no sobre salsa, si quieres ya sabes donde hay, je je.
Bss
Elena
Hola Elena. En mi familia lo de no comer carne lo llevaban a rajatabla cada viernes fuera Cuaresma o no. Por eso y porque mi pueblo está a 40 km de la costa, el pescado fresco no era tan accesible como el bacalao y mi recetario familiar está repleto de recetas de bacalao, muchas de ellas ya están en el blog.
ResponderEliminarSi al bacalao le añadimos almendra, ya te digo que me llevo la receta ya mismo. Para mojar pan si parar.
Me encanta y muchas gracias por compartirla con nosotras.
Es la primera vez en 3 años que no funciona la herramienta. Les he escrito a ver qué dicen.
Ya te avisamos o la colgamos nosotras.
Besos y si la hago, ya te contaré.
En mi familia mi padre si que lo llevaba a rajatabla, él y toda su familia, pero mi familia materna era un poquito menos practicante y lo hacían según les viniese bien o no. A mis hermanas y a mí directamente nos parecía una tontería y creo que por fastidiar comíamos carne aunque nos apeteciese pescado. Ahora directamente no pienso en ello y como lo que cuadra sin pensar en si será vigilia o no.
EliminarBss
Elena
P.D. Rosalía me puso el enlace en cuanto pudo. Muchas gracias.
¡Hola!
ResponderEliminarme ha encantado la entrada, es muy original jeje, por cierto, no conocía tu blog y es bastante interesante así que he decidido seguirte, ¿Me seguirías devuelta si te gusta mi contenido?.
¡Un abrazo!
Muchas grcias. Me pasaré a ver tu contenido.
EliminarBss
Elena
Pues mira a mi me encanta la cuaresma y por ser una persona religiosa y que practique las leyes de la iglesia. Me encanta el pescado y si hablamos de bacalao ya ni te cuento, cualquier excusa es buena para comer de vigilia.
ResponderEliminarMe encanta esta preparación y esa salsa de almendras la tengo que probar.
Gracias por Reciclar con nosotras.
Bss
Eso lo tenemos que comentar en privado, je je
EliminarBss
Elena
Excelente receta! Debe estar riquísimo con salsa de almendras, me llevo ka idea que se me ocurre puedar estupendo con varios platos.
ResponderEliminarUn abrazo!
Seguro que la salsa se puede usar para muchas más cosas, con unas judías verdes queda de lujo.
EliminarBss
Elena
Me encantan las recetas de bacalao. Tomo nota de la tuya
ResponderEliminarUn bacalao rico rico y aunque no sigamos la Cuaresma siempre es una buena excusa para comer este pescadito! Besitos
ResponderEliminar