"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Espencat

Espencat, plato típico valenciano compuesto por pimiento rojo, berenjena y bacalao, con el que estrenamos esta nueva 5ª temporada del reto #asaltablogs

Arrasamos la cocina de Laura desde su blog "La cocina de Lauriteles" y elijo esta receta valenciana como es ella para homenajear esa tierra que tanto me gusta y donde tanta gastronomía rica podemos disfrutar.


Devolvemos el asalto a Laura ya que ella en un asaltablog invisible entró en nuestra cocina y nos robó el flan de manzana que como ella escribe "está que te cag....s" jejeje...

En el blog de Laura podemos encontrar de todo, entre las recetas dulces muchisimas tartas y cupcakes y entre las saladas cocina de todo tipo, hasta un amplio abanico de recetas italianas.

Me ha encantado esta receta que no conocía y buscando por internet vi que llevaba berenjena, ingrediente que Laura no incluye pero que en casa nos gusta tanto que me he tomado la libertad de incluir, una delicia que sin duda repetiré, ya que el bacalao es mi perdición!

Si no lo habéis probado os lo recomiendo!

Ingredientes para 4 personas:

- 1 pimiento rojo grande
- 1 berenjena grande
- 1 diente de ajo (según nos guste podemos ponerle mas o menos)
- 250 gr. de bacalao desalado en tiras
- Sal (opcional, según admita)
- Aceite de oliva virgen extra





Preparación:

Lavamos muy bien el pimiento y la berenjena, cortamos la berenjena en dos transversalmente y horneamos a 180º unos 45 minutos.


Dejamos enfriar y quitamos la piel.


Cortamos en tiras y colocamos en un bol amplio donde añadimos el ajo muy picado y el bacalao.


Salamos, si fuera necesario (normalmente no hace falta, el bacalao aporta la sal necesaria) y regamos con abundante aceite de oliva virgen extra.
Tapamos con papel film y dejamos reposar en la nevera al menos 1h.


Riquísimo!!




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. que delicia ¡¡¡¡ ha quedado de lujo ¡¡¡ un besote

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Que rico chicas! Me encanta esta receta ,la veo muy saludable y estupenda para una dieta sana. Buen asalto y muchos besos.

    ResponderEliminar
  3. Que elección más acertada!!! No sé todavía como se me escapó esta receta... tengo que hacermelo mirar, porque anda que no me gusta el espencat!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que son muchas recetas a mirar y a veces se escapan, pero puedes hacerlo aunque no sea para este reto.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Que ilusion ver esta receta, es mi perdición, si no la hago la hace mi madre y si no mi suegra... asi que siemore tengo tuper jaja
    También te digo que muchas veces le he puesto berenjena porque me encanta pero en realidad en mi pueblo se come tal cual. Muchas gracias por el asalto, se ve genial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me tomé la libertad de agregarle la berenjena porque nos chifla, pero si algún día no tengo la haré igual sin ella, es una receta deliciosa y todo un descubrimiento, no lo conocía y nos ha encantado.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
    2. Nieves, soy del mismo pueblo que Laura y le pongo berenjena desde siempre. A veces, en verano, también tomate. Está delicioso. Lo tengo en el blog desde hace años y en verano, lo hago cada semana.
      Mira por dónde, has elegido un espencat. Muy buena elección. Besos.

      Eliminar
  5. En casa nos encanta, aunque no le ponemos berenjena, a mi costilla le gusta sin ella. Menudos bocatas salen de aquí.
    Un beso chicas!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo que veo hay quien se la pone y quién no, como en todo va en gustos.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. yo el espencat no lo conocía pero a mi me encanta el pimiento asado con cualquier cosa y la berenjena ni te cuento, creo que mas sano imposible tu asalto, besos!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero hay que ponerle bacalao ¿eso también te va? jejeje...
      Yo tampoco lo conocía y me ha encantado!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Querida he comido este plato en varias ocasiones y la vedad que esta buenísimo. Me encanta el color y sabor que da el pimiento rojo asado, ahora que llevando bacalao yo te lo compro.
    Una delicia de ensalada.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se que es de las recetas que te gustan, yo no lo había probado nunca y nos ha encantado.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Señoras... chapeau a su labor divulgativa de platos que tienen nombres curiosos y que viendo la receta entran unas irresistibles ganas de encender el horno agarrar un pimiento y una berenjena por el cuello, trincar a un bacalao y dejarlo en tirillas y... darse un homenaje con los sencillos frutos de la tierra y el mar...Óle con el asalto!
    Molts petonets a las dos y óle extra a la cocinera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así tan sencilla y simpáticamente que has explicado la receta es como se hace y está buenisima.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. no la vi y no había oído hablar nunca de ella, pero esta es de las que a mi me encantan...me la guardo tiene una pinta fenomenal!
    un beso!

    ResponderEliminar
  10. Qué bueno, me encanta! Una receta de esas que hacía mi madre, un asalto que me gusta mucho.
    Saludos
    Juna

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo que sois muchas las que lo conocíais, yo ni idea, pero desde ahora forma parte de mi recetario habitual.
      Mi hija si dirá eso de: "me hacía mi madre" jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. La verdad es que desconocía el plato pero me encanta que seamos grandes embajadores de la comida regional y tradicional de nuestra tierra :)

    ¡Un saludo!
    http://www.nomecomesnada.es/

    ResponderEliminar
  12. Eso tiene una pinta que te mueres de rico, lo adopto. Besos.

    ResponderEliminar
  13. me encantan estas ensaladas de verduras asadas!! quedan riquisimas!! Bs.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta , yo lo preparo muy a menudo. Muy buenas ladronzuelas. Bs

    ResponderEliminar
  15. Con o sin berenjena esta receta está de vicio. Doy fe de ello...jejejeje mmmm...

    ResponderEliminar
  16. No conocía este plato, pero con lo que me gustan los ingredientes que lleva tengo que probarlo!!
    Genial asalto! Muás
    Ni Blanco Ni en Botella

    ResponderEliminar
  17. Un plato estupendo, ligero y sabroso. Una opcion estupenda! besitos!

    ResponderEliminar
  18. No lo he probado nunca pero tiene muy buena pinta. Seguro que estaba bien rico!! :D Saludos desde www.recetariosano.com 😋

    ResponderEliminar
  19. Tuve la suerte de comer esta receta in situ sobre una maravillosa tostada...sencilla y muy rica. Besooos

    ResponderEliminar
  20. ¡Este plato es todo un lujo! La mezcla del bacalao con la berenjena y el pimiento asados debe ser espectacular, me apunto la idea!!
    Besos

    ResponderEliminar
  21. En mi zona lo llamamos esgarraet y está de lujo dentro de un bocata.
    Qué rico asalto chicas.
    Bss

    ResponderEliminar
  22. Tiene todos los ingredientes que le gustan a mi marido, esta me la guardo para hacérsela, unas fotos muy bonitas y coloridas y una presentación de ole

    ResponderEliminar
  23. POr Dios ! que cosa tan rica. Yo soy valenciana y no he probado este manjar. Sí que he probado y he hecho muchas veces el "esgarraet" (del valenciano desgarrar), que es lo mismo pero sin la berenjena. Un placer conocer rectas nuevas y sobre todo, tan bien explicadas

    ResponderEliminar
  24. Las hortalizas al horno son una delicia, un plato estupendo el que has asaltado. Lo tengo que probar.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  25. Riquísimo debe estar, si parece una escalibada con bacalao! Y siendo este pesacado estaba clara la elección por tu parte no? jejejejeje Me ha encantado, buen asalto!

    ResponderEliminar
  26. Que pinta mas buena que tiene, que pena que no pueda comer bacalao

    ResponderEliminar
  27. Me encanta....en verano sobre todo suelo hacerlo a menudo, está riquísimo!!!
    Nieves el espencat lleva berenjena, cuando no la lleva y solo es de pimiento y bacalao lo llamamos esgarraet, por lo menos por donde yo vivo jeje
    Buen asalto!!
    Un bst.

    ResponderEliminar
  28. Estos platos siempre triunfan, me entra un hambre ummm
    felicidades guapa por el reto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!