Adobo de cerdo - Cocinas del Mundo (Filipinas)
Cuando ves las fotos de este paradisíaco país en Internet te dan ganas de dejarlo todo y salir corriendo a bañarte en sus trasparentes aguas y disfrutar de sus espectaculares paisajes, pero de momento nos conformaremos con disfrutar de su gastronomía a través de este reto que mes a mes nos embarca en un viaje trepidante descubriendo platos y recetas del mundo "cocinas del mundo"
El adobo es la técnica de cocción por excelencia de las Filipinas, un método ancestral y el adobo de cerdo es el más típico, pero también podemos encontrar adobo de pollo, ternera, pescado, marisco... como imaginaréis se usaba en la antigüedad como conservador.
Buscando por la red llegué al blog de Robert Colinares, "Kusinero filipino" imaginaros que maravilla, este bloguero de origen filipino afincado en EEUU se ha propuesto mostrarnos la cocina filipina en todo su esplendor, podéis encontrar decenas de recetas de todo tipo, yo ya me lo he apuntado para hacer unas cuantas y esta de "adobo de cerdo" que os traigo hoy es la primera de muchas que iré sacando, pues me ha chiflado la elección de Concha "cocina y aficiones" para este mes de octubre con la letra "F".
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg. de magro de cerdo
- 12 dientes de ajo
- 4 hojas de laurel
- 1 cucharadita rasa de pimienta negra molida
- 1 cucharadita rasa de pimienta blanca molida
- 150 ml. de salsa de soja
- 60 ml. de vinagre de manzana
- 250 ml. de agua
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
En una cazuela amplia ponemos el aceite, asegurándose de que el fondo esté totalmente cubierto.
Luego colocamos la carne y añadimos el ajo aplastado.
Luego colocamos la carne y añadimos el ajo aplastado.
Espolvoreamos con la mitad de la pimienta.
Añadimos la salsa de soja, el vinagre, el agua y las hojas de laurel.
Encendemos el fuego, llevamos a ebullición y removemos.
Bajamos el fuego y dejamos cocinar a fuego lento durante 1 y 1/2 horas vigilando en intervalos de media hora, tapado.
Revisamos el adobo vigilando la cantidad de líquido y nos aseguramos de que no se seque.
Cuando llegue a la mitad del tiempo de cocción, agregamos el resto de la pimienta, removemos y volvemos a tapar.
Si cuando haya pasado el tiempo aún tenemos excesivo caldo, subiremos el fuego y vigilando dejaremos reducir sin tapar hasta conseguir la textura adecuada.
Servimos inmediatamente bien caliente.
Acompañamos con arroz blanco y a disfrutar!
¿Os ha gustado?
Imprime esta receta
Tweet
Acompañamos con arroz blanco y a disfrutar!
¿Os ha gustado?
Pues vamos a ver el resto de propuestas desde "Cocina y aficiones" ¡pero no tan rápido!, atentos, elegimos país con la letra "G".
Elena y yo lo hemos tenido clarísimo, tanto como nos gusta este país y las ganas que tenemos de ir a visitarlo, al menos yo, no podía ser otro que GRECIA, un país con infinidad de posibilidades, con una gastronomía super extensa que nos fascinará seguro, os esperamos el 19 de noviembre a las 9:00h.
Recordad enviar vuestros enlaces y una foto de la receta a:
lacajitadenieveselena@gmail.com

Me ha encantado el plato porque seguro que tiene un sabor muy intenso y de mojar mucho pan o arroz asi que me lo apunto! Y que decir del destino elegido, me fascina tanto el pais como la gastronomia asi que feliz cual perdiz jajajajaja Un besito chicas!
ResponderEliminarEs super intenso el sabor, lo que si hay que tener precaución con los ajos y la pimienta, mejor echarla al gusto, a mi me gusta muy cañero jejeje...
EliminarA mi Grecia también me fascina y aunque no me toque cocinar haré alguna receta para sacarla mas adelante.
Besos
Nieves
¡Qué facilito hacéis que parezca! Fácil y bien sabroso, seguro. Me voy ya a cotillear para preparar el siguiente viaje :)
ResponderEliminarNo es que lo hagamos fácil, es que ES FACIL, ya ves que no tiene ningún misterio, y el resultado es de caerse de espaldas de rico y original.
EliminarNos vemos en Grecia.
Besos
Nieves
me encnata Grecia !! y me encanta la receta que nos habeis preparado, como siempre llena de sabor y super bonita
ResponderEliminarbesos
Rosa
Nos alegra que te guste el siguiente destino, tiene muchisimas posibilidades :-)
EliminarEn cuanto a esta receta tienes que probarla, el algo que jamás has comido parecido.
Besos
Nieves
Rico parece y seguro que lo está, sin duda alguna.
ResponderEliminarMola Grecia.
Besos
Sin duda, rico rico.
EliminarNos vemos en Grecia!
Besos
Nieves
que pintaza madre mía! yo también me la apunto para hacerla en breve!
ResponderEliminarun besito...deseando ir para Grecia ya!
Te va a encantar, es algo que no se parece a nada, super original y delicioso!
EliminarNos vemos en Grecia!
Besos
Nieves
Tiene una pinta espectacular, para mojar pan seguro en esa salsita. Un beso :)
ResponderEliminarGracias Marina, es rico rico :-)
EliminarBesos
Nieves
Al leer el título del plato y sabiendo el país que tocaba me imaginaba una receta uy elaborada y con muchos ingredientes desconocidos... ¡Para nada! La habéis explicado superfácil y con ingredientes de todos los días. Estupendo. El próximo destino me encanta
ResponderEliminarLa cocina filipina se parece mucho a la española, dentro de ser un país oriental pero usan muchos de nuestros mismos ingredientes y este plato es la muestra.
EliminarPodemos hacerlo a diario con los ingredientes que siempre tenemos en la despensa.
Pruebalo te encantaría!
Nos alegra que te guste Grecia!
Besos
Nieves
Ahora que va a empezar a refrescar apetece mucho un plato así, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarUna muy buena elección de país.
Bssss
Yo lo hice en pleno calor y también nos encantó, es un plato de todo tiempo, un buen estofado gusta a cualquier hora y en cualquier estación del año.
EliminarNos vemos en Grecia!
Besos
Nieves
Desde luego que promete... impresionante ese adobo, con esa cantidad de ajos infame que seguro que me encantaría y el puntito de la soja...
ResponderEliminarEste plato es de los tuyos, te encantaría!
EliminarA ver cuando te apuntas a viajar con nosotras :-)
Besos
Nieves
Me ha encantado la elección de tu plato y seguro que lo hago. Tengo todos los ingredientes a mano.
ResponderEliminarBss
Elena
Te encantaría, lo sé!
EliminarParece que la gente está contenta con el siguiente destino :-)
Besos
Nieves
Qué rico!! Era una de las recetas que quería hacer, me encantan estos guisotes.
ResponderEliminarPues no te la pierdas!
EliminarBesos
Nieves
Qué buena pinta! EStos guisos siempre me llaman un momtón la atención. Me lo apunto. Un besazo de Dulces Helens
ResponderEliminarA mi también, de hecho en cada viaje casi siempre elijo un guiso jejeje... este es super fácil, te animo a hacerlo.
EliminarBesos
Nieves
jajaja, cuando he comenzado a leer la introducción, me ha resultado familiar, chica nos leemos el pensamiento.
ResponderEliminarBueno, bueno, este guiso adobado de cerdo en mi casa seguro que triunfa. Mucho sabor en un plato de carne.
Nos vamos a Grecia?, ojalá, me pasa lo mismo que con Filipinas, solo con ver las fotos del país ya te dan ganar de estar allí, aunque este país es más factible de visitar.
Comenzaré por la gastronomía y ya he elegido receta.
Bss
jajaja... yo me he mondado con nuestras introducciones tan parecidas :-)
EliminarEn tu casa y en todas las casas este plato triunfa te lo digo, es riquisimo y llego de sabor.
Yo ya estoy mirando viajes a Grecia, tengo unas ganas locas de ir, como tu dices comencemos por su gastronomía cocinando desde casa.
Besos
Nieves
Ya estoy por aquí, por fin!!!!! muy rico guiso y seguro que en la olla de hierro ha salido de espectáculo.
ResponderEliminarNos vemos por las Grecias
Que rico tiene que estar ,el cerdo es muy sabroso, hace falta pan para mojar en esa salsa rica.Nos vemos en Grecia.besinos
ResponderEliminar