"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Caponata de berenjenas a la siciliana

Volvemos a la carga con las berenjenas, en plena temporada hay que aprovechar y cocinar platos tan deliciosos como este, la caponata siciliana, ideal como plato único, guarnición e incluso para acompañar pasta.

El apio, las aceitunas, las alcaparras y la albahaca fresca, caracterizan este plato y lo diferencian del resto de preparaciones de verduras parecidas como la kapunata maltesa o el ratatouille francés...


Un plato lleno de sabor, ligero y sano con mucho alimento que se hace en 30 minutos y que gusta a niños y mayores.

Ingredientes para 4 personas:

- 2 berenjenas grandes
- 3 o 4 ramitas de apio
- 1 cebolla grande
- 300 gr. de tomate natural triturado
- Manojo de albahaca
- 12/16 aceitunas verdes
- 18/20 alcaparritas
- 70 ml. de vinagre
- Aceite de oliva
- Sal
- Azúcar




Preparación:

Picamos la cebolla y el apio y los ponemos a sofreír por separado en aceite hasta dorar.
A la cebolla le añadimos un poquito de sal para que sude.


Una vez tengamos la cebolla dorada y trasparente le añadimos las berenjenas en cubos con piel, mezclamos y añadimos el apio tal cual, con su aceite y todo.
Salamos y removemos y dejamos cocer a fuego suave dos o tres minutos removiendo de vez en cuando para unificar los sabores.


Incorporamos ahora el tomate, las aceitunas, las alcaparras y la albahaca picada.
Removemos.


Espolvoreamos con azúcar, añadimos el vinagre, removemos bien y cocemos a fuego medio-alto un par de minutos para que el vinagre evapore un poco.
Bajamos el fuego al mínimo, tapamos y cocemos 20 minutos, removemos de vez en cuando.


Un delicioso plato de verduras que gustará a todos!!




Fuente: Recetas comidas

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Los platos de hortalizas me encantan! A mi también me gusta disfrutar de ellas en temporada. Este plato es ideal tanto para acompañar como por si solo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  2. Buena receta, me viene bien para aprovechar mis berenjenas. Un besazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!