Calamares en salsa americana
Desde bien pequeña me encantan los calamares, sobre todo en su tinta, por eso mi madre me los hacía cada vez que se los pedía y para mi era una fiesta el llegar a casa y ver ese plato que te dejaba los dientes negros. Calamares en su tinta no había otros como los de mi madre, pero no le hacía ascos a probar cualquier otros. La primera vez que en casa de mi suegra me dijeron que tenían calamares en su tinta para comer daba palmas con la oreja hasta que vi.... que eran de lata. No, no es que los calamares de lata no estén buenos, pero son... otra cosa.
Sin embargo, con los calamares en salsa americana me ha pasado lo contrario. Toda mi vida los he comido abriendo una lata, de calidad si, pero de lata. Por eso, cuando me puse los guantes blancos y el antifaz para el #asaltablog de este mes y me colé con nocturnidad y alevosía en la cocina de Duly de Duly's Kitchen y después de abrir cajones y despensa durante un rato, los ví llamándome: ¡Helen, somos calamares en salsa americana caseros, yujuuuu! y claro ya no ví más. Y ahora me pregunto ¿porqué he tardado tanto?
En la cocina de Duly vemos otras muchas recetas (alguna más me he llevado), es una cocina que podemos hacer sin miedo a equivocarnos. Ya lo veréis, si seguís el reto, coo todas las elegidas son una verdadera delicia.
- 1 Kg de calamares limpios y cortados en trozos pequeños
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 3-4 cayenas pequeñas (según el gusto de picante)
- 1 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva virgen
- 1 cucharadita de perejil picado
- 2-3 hojas de laurel
- 1 cucharada sopera de salsa de soja
- Sal y pimienta
Elaboración:
Vamos a dejar preparados todos los ingredientes. Los calamares que he utilizado estaban congelados y ya limpios y cortados, pero si partimos de calamares frescos endremos que limpiarlos, lavarlos y trocearlos. Los dejamos escurrir para evitar el exceso de agua que pueden tener. Los tomates los pelamos y troceamos. Hacemos lo mismo con los ajos y las cebollas.
Podemos hacer los calamares en salsa americana de forma tradicional o en la Thermomix, yo he optado por lo último, pero os indicaré los pasos de ambas formas.
Thermomix: Echamos en el vaso la cebolla y el ajo y trituramos a velocidad 7 durante 7 segundos. Bajamos los ingredientes y añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen.
Tradicional: Picamos la cebolla y el ajo y los rehogamos en una sartén con aceite de oliva virgen.
Thermomix: Incorporamos el tomate, salamos y programamos 7 segundos a velocidad 7. A continuación programamos 10 minutos a velocidad cuchara temperatura varoma.
Tradicional: Picamos el tomate y lo incorporamos a la sartén, dejamos hacer durante 10-15 minutos. Cuando lo tengamos listo lo pasamos por un triutador o por la batidora de brazo hasta obtener una salsa sin trozos.
Thermomix: Añadimos los calamares, la pimienta, el perejil, las hojas de laurel y las cayenas. Programamos 5 minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Tradicional: Incorporamos los calamares, la pimienta, el perejil, las hojas de laurel y las cayenas. Dejamos hacer a fuego lento durante cinco minutos.
Thermomix: Añadimos el vaso de vino blanco y la salsa de soja y programamos 25 minuto, giro a la izquierda, velocidad cuchara y temperatura varoma.
Tradicional: Añadimos el vaso de vino blanco y la salsa de soja y dejamos hacer a fuego lento durante 40 minutos.
Estos calamares están igual de buenos fríos como calientes. Frios son ideales para aperitivo y si los servimos calientes podemos acompañarlos de un buen arroz basmati o de una patata asada.

Tampoco he comido calamares en su tinta caseros nunca, siempre de lata.
ResponderEliminarAhora con la receta en la cajita ya puedo probar y salta a la vista que salen riquísimos.
Besos
Yo voy a repetirla además con alguna variante que he visto por ahí.
EliminarBss
Elena
Pues yo como tú, siempre en conserva, no los he comido ni en restaurantes, así que otra para pendientes. Me ha sorprendido lo de la salsa de soja, pero es verdad que le va de coña a los calamares
ResponderEliminarYo como no los había hecho nunca no se si sorprende o no, pero si que le da un puntito.
EliminarBss
Elena
Esta receta me encanta , para mojar pan sin parar. Buen asalto. Bs
ResponderEliminarSi, si coges la barra de pan ya rematas la jugada.
EliminarBss
Elena
Yo los calamares de lata como aperitivo sí... pero para comer? En serio?
ResponderEliminarNi lo había pensado siquiera!
Vamos a ver, yo de lata para comer NOOOOO. Esa es mi suegra. Y en salsa americana de lata también como entrante o aperitivo. Estos sin embargo toda una cena.
EliminarBss
Elena
Una receta de las de mojar pan, qué rico asalto.
ResponderEliminarBss
¡Qué paneras somos todas, ja ja!
EliminarBss
Elena
Que buenos, y es cierto que yo tampoco los he hecho nunca, alguna vez tengo que hacerlos. Muy ricos.
ResponderEliminarBueno, bueno, me estoy dando cuenta de que no soy la única, je je
EliminarBss
Elena
ummmm esa salsita debe ser de auténtico vicio...se me hace la boca agua!
ResponderEliminarun besote guapas!
Yo creo que la salsa la voy a usar para alguna otra elaboración.
EliminarBss
Elena
Te ha quedado como para no dejar de mojar pan, que ricos.
ResponderEliminarTú lo tienes que saber bien, te la he choriceado en tu cocina, je je
EliminarBss
Elena
Que ricos!! Con un poco de arroz blanco en casa les encantan. Me apunto esta receta
ResponderEliminarSi, con arroz están estupendos.
EliminarBss
Elena
¿Te puedes creer que no lo he probado nunca así? Suenan muy ricos, la verdad.
ResponderEliminarPues no tardes tanto como yo en hacerlos. Animate!!
EliminarBss
Elena
Con lo ricos que están y el repelús que me da pelarlos.
ResponderEliminarMe encantan!
Besoss
Compralos limpios, yo lo hago.
EliminarBss
Elena
Me encantan los calamares en salsita, están para mojar pan. Que rico asalto!
ResponderEliminarGracias
EliminarBss
Elena
Estoy como tú: no he comido los calamares en salsa americana caseros. estos que nos presentas están que se salen con esa salsa tan apetitosa.
ResponderEliminarYo los voy a seguir haciendo, me han gustado mucho.
EliminarBss
Elena
Buenísimos!! para mojar paan y no parar!! buen asalto!!Bs.
ResponderEliminarEntre todos vamos a acabar con la panadería ;)
EliminarBss
Elena
yo con esta receta me como una barra de pan, jajaja, os ha quedado deliciosa
ResponderEliminarMil besitos
Rosa
Lo dicho, nos quedamos sin pan oigaaaaa
EliminarBss
Elena
Ahora hace mucho tiempo que no los hago, te han salido de rechupete.
ResponderEliminarBueno, por lo menos aparece alguien que los haya hecho alguna vez.
EliminarBss
Elena
Yo como la mayoría a la americana siempre en conserva, pero creo que el punto de la soja les va genial. Esto hay que probarlo.
ResponderEliminarBss
Sin duda hay que probarlo. Ya me dirás.
EliminarBss
Elena
Que buenos ,yo los hago a veces y con arroz blanco, esa salsa está de muerte.besinos
ResponderEliminarSi, el arroz blanco le va muy bien a los calamares en cualquier salsa.
EliminarBss
Elena
Perpleja que me has dejado con la fórmula!... soja? Pues fíjate que yo creía que había que liarse a hacer fumet y esas mandangas.
ResponderEliminarAdéu a las latas, que así ,sí.
Petonets! ;) :)
Bueno, tendré que investigar más, esta es la receta del asalto.
EliminarBss
Elena
Creo que coincido con todos cuando digo que siempre los he visto enlatados...de hecho, me han recordado automáticamente a mis padres abriéndose una lata para cenar cuando no tenían gnas de meterse en la cocina...
ResponderEliminarVoy a tener que hacerles la receta para sorprenderlos :)
¡Un saludo!
¿Es curioso verdad? Yo pensaba que era una excepción, pero veo que no y son súper fáciles de hacer.
EliminarBss
Elena
Se ve que los calamares llamaban a todo el que entraba en su cocina. A Marga y a mí también no llamaron. Lo importante es que estaban muy buenos. 💏
ResponderEliminarSi, hemos sido tres las que hemos robado esos calamares, je je
EliminarBss
Elena
Cuanto aprendo con los retos Elena, hay recetas cotidianas que si no fuera porque las veo cuando os comento no se me ocurriría hacerlas. Me guardo tus calamares que tienen una pinta deliciosa y creo que ya no compraré latitas jeje
ResponderEliminarBuen asalto guapa!
Un bst.
A nosotras nos pasa igual, vamos aprendidendo gracias a los retos que nos "obligan" a preparar platos que nunca hacemos.
EliminarBss
Elena
Nunca los he hecho pero si me gustan de latas, caseros deben ser increíbles. Besos.
ResponderEliminarEs mucho más fácil de lo que parece (y lo parece bastante), así que sólo es ponerse.
EliminarBss
Elena
Elena esta versión también esta deliciosa, tiene un aspecto tan rico!!!, nada como cocinar con comida de mar fresca, un lujo total!!, muy buen asalto.
ResponderEliminarbuen finde!
Muchas gracias Natalia. A lo mejor al otro lado del charco la hacéis de otra forma. Si es así me gustaría saber como.
EliminarBss
Elena
Me requeteencantan! Un asalto genial! muaaks
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarBss
Elena
eso mismo me pasa a mi siempre en su tinta casero y el salsa americana en lata, pero este tiene una pinta genial y creo que tengo que hacerlo para la proxima reunion familiar, me encanta el asalto, besos chicas
ResponderEliminarPor lo visto somos muchos a los que nos pasa lo mismo. Hazlo Bea, ya verás como te gusta más caserito.
EliminarBss
Elena
Con lo que me gustan los calamares en salsa americana y tampoco se me había ocurrido ir más allá de abrir una lata. Pues me llevo la receta porque os han quedado de lujo y, además, aunque nos apañen más de una vez siempre está más rico la versión casera que la de lata. Besos
ResponderEliminarSin lugar a duda que están mucho más ricos. Al hacerlos caseros elegimos la calidad de la materia prima y eso se nota.
EliminarBss
Elena