"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Solomillo de pavo curado a la pimienta y al pimentón

Se acercan las Navidades y seguro que muchos estáis pensando o recopilando recetas para ver con qué deleitáis a vuestros comensales.

¿En qué mesa de alguno de los tantos días en que comeremos hasta reventar no hay algún tipo de embutido? Jamón, chorizo, lomo... ¿y si lo curáis vosotros en casa y encima es de pavo? ¿Ingredientes sanos y naturales, sin conservantes ni colorantes, carne de pavo sin calorías y con todo el sabor? 
Aquí lo tenéis, este solomillo de pavo curado a la pimienta y al pimentón os hará quedar como reyes y alucinará a vuestros invitados, es delicioso y encima curado por vosotros mismos se quedarán con la boca abierta.

Para tenerlo a punto para esas fechas debemos hacerlo hoy mismo, el tiempo de curación para que esté perfecto es de 1 mes, así que manos a la obra y ya me contaréis, éste le hice el año pasado y voy a repetir, ya lo tengo curando.

Ingredientes:

- Solomillo de pavo 300 gr.
- 200 gr. de azúcar
- 200 gr. de sal gorda
- Pimentón de la Vera
- Pimienta negra molida





Preparación:

Mezclamos la sal con el azúcar, en una fuente amplia ponemos una capa fina bien aplanada y repartida, colocamos el solomillo y cubrimos con el resto de la mezcla.
Metemos en la nevera y dejamos reposar 24 h tapado con papel film.


Pasado ese tiempo habrá expulsado todo su agua interior, limpiamos bien bajo el grifo de agua fría y secamos con papel de cocina absorbente. 


Espolvoreamos con pimienta al gusto por ambos lados y rebozamos bien con el pimentón.


Envolvemos en doble papel de cocina y dejamos reposar en la nevera 1 mes.


30 días después podéis degustar un fantástico solomillo curado mejor que el que podéis comprar en el super y como he dicho antes con el placer de decir que lo habéis curado vosotros, con ingredientes de confianza y a la manera tradicional.

A disfrutar!!




Inspiración: Atrapada en mi cocina Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Esta tarde no puedo ir a comprar el solomillo, pero mañana por la mañana me voy a por uno.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  2. ¿El solomillo al que te refieres es la pechuga o es otra parte que recibe ese nombre? La verdad es que tiene muy buena pinta y es muy sencillo de hacer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La pechuga es una cosa y el solomillo otra, de todos modos puedes hacerlo con cualquier pieza que te guste.
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!