"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Mushroom Miso Soup - Sopa de miso y setas by Nobu Matsuhisa


Nieves sabe que la comida china o japonesa no está en la lista de mis favoritas, por eso cuando se enteró de chef elegido este mes para el reto Cooking the Chef le entró una sonrisa maléfica ya que este mes el reto es mio. 

Pero que no sea un tipo de cocina que esté entre mis favoritas, no significa que de vez en cuando no me deleite con algunos platos del lejano oriente. Otra cosa es preparlos, pero  para eso están los retos y este mes tenemos a Nobu Matsuhisa, un chef japonés famoso por su fusión de la cocina japonesa con la peruana. Y por lo que nos han contado tan mediatico como nuestro autóctono  Karlos Arguiñano.

No he visto demasiadas recetas en la red de este chef, al menos no he visto muchas recetas que supiese que iban a gustar en mi casa, pero cuando vi la sopa miso de setas supe que esa si que iba a triunfar. Vamos con la receta:


 


Ingredientes:
  • 1 litro de caldo Dashi
  • Distintos tipos de setas (boletus, shitake, nameko, rovellons, de cardo...)
  • 1 cebolla o cebolleta morada
  • 2 cuchardas de miso rojo



Elaboración:

El caldo Dashi podemos tenerlo preparado de otras ocasiones o podemos hacerlo en ese momento. En el enlace veréis su elaboración. Lo ponemos en una cacerola a fuego lento hasta que rompa a hervir.


Mientras tanto troceamos las setas grandes. Yo en casa siemre tengo boletus deshidratados que pongo a hidratar durante 20 minutos y quedan listos para cocinar. También me gusta tener setas congeladas y en conserva. Las utilizo mucho todas en la cocina.  Cuando rompa a hervir el caldo añadimos las setas y las dejamos hacer hasta que hierva de nuevo el caldo a fuego lento.
Picamos la cebolla morada, la añadimos al caldo y apagamos inmediatamente el fuego. Dejamos reposar y disolvemos el miso en la sopa con un colador.
Servimos muy caliente.




Bon appétit

Si quereis saber los platos que han preparado el resto de compañero sde reto lo podéis ver en este enlace

Fuente: hikarimiso Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. A mi las sopas con tropezones no me gustan demasiado pero es verdad que las japonesas tienen un punto riquísimo, la probaré. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te pasa como a mi hija, ja ja, nunca quería "cosas mojadas". Yo sin embargo adoro las sopas con muchos tropezones, pero con una buena base de caldo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Una sopa rica y con esa pinta de que te las estás comiendo en Tokio, me ha encantado. Yo soy de comidas orientales, pero sencillas, nada de complicar la cosa. Hay que probar mucho para descubrir que nos gusta y que no, hay veces que me sorprenden algunos platos que cuando lo pruebas te dices que cómo no te habrías atrevido antes.
    Os ha quedado muy bien. Me la guardo.
    Besos y buen día de descanso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, es cierto que no sabemos si nos gustan las cosas si no las probamos y debemos dejarnos llevar.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Que buena pinta y ahora empezando el frío apetece mucho.
    Felicidades por el reto.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Elvira, aunque frio, frio todavía no ha hecho, ja ja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Anda que yo me esperaba una receta más complicada y resulta que es facilona. Bueno si tienes el Dashi hecho.............
    Elena una receta estupenda y ahora que por fin ya llegó el frío viene de maravilla.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La receta es súper sencilla y el caldo Dashi también. Aquí lo único complicado es encontrar los ingredientes, a no ser que tengas una amiga que se los saque del bolso mientras te tomas una cerveza, ja ja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. El aspecto lo dice todo...de 10
    Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar
  6. Ole y ole, qué sopa tan buenísima. Por aquí habrá que esperar hasta que empiece a hacer frío. Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí tampoco es que hayamos tenido todavía mucho frio ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Esta sopa me encanta... ¡qué me la sirvan! porque estos ingredientes me parece que van a ser difíciles de encontrar. Ya veremos!!! Tu receta... una maravilla, como siempre, bien explicada y perfectamente fotografiada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Los ingredientes son cada vez más fáciles de encontrar, pero a mi me los proporcionó una amiga.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Que buena receta!! Yo también preparé el caldo dashi para otra sopa que también lleva setas y puedo imaginar lo riquísima que está la tuya. La pobaré!!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo el caldo Dashi lo he empezado a preparar hace poco, pero ya le he cogido el gustillo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Me encanta la adición de la cebolla de este modo. Este Nobu y sus fusiones me fascina.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me resultó chocante, pero el resultado me gustó mucho.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. De seguro que a mi hija le debe gustar la sopa que habéis preparado para el reto, la gente joven se fascina con este tipo de comida. Yo la comería encantada igualmente. Buen reto. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las generaciones más jóvenes se han hecho muy fans de la comida oriental, pero nosotras tenemos que adaptarnos y francamente a mi me gusta más cada vez. Eso sí, de vez en cuando.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Me imagino la sonrisa de Nieves y me parto!! Pues ya sabes que a mí me encantan los chefs estos raros y cuanto más difíciles mejor. Y te digo que olé tú, porque esta sopa es de las que se hacen en un momento y son básicas, aunque sea asiática. Un besote a las 2.
    Monie

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Sonrisa?, la "joia" se partía, pero al final me estoy aficionando, ya ves.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Seguro que la repetirás, es una sopa muy rica y ahora que empieza el frío reconforta mucho.
    Bssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego que pienso repetir. De hecho el caldo Dashi lo he hecho de nuevo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. No será una de tus cocinas favoritas pero se de buena tinta que disfrutas saboreando platos orientales :-)
    Parecida a esta sopa miso la probamos en el curso que dio Concha y nos encantó ¿te acuerdas?
    Teniendo los ingredientes en casa esta sopa seguro que la haría muy a menudo, me encantó el caldo dashi.
    Con esta sencillez de sopa has salido del paso de este chef que parecía tan difícil con nota, buena elección socia.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias compi. Es cierto que de vez en cuando disfruto con la cocina oriental. La japonesa y Thai me gustan más que la china, pero también depende de si está bien elaborada. Ahora nos toca ir a la tienda de productos orientales y hacer un cargamento para el invierno.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  14. Esta sopa no puede ser más otoñal, más rica, con tan preciosos colores, con tanincreíbles sabores, que me encanta y la guardo todita. Ese poderoso y rico dashi entre estas setas con miso mmmmm, deliciosas texruas sin duda.
    besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El contraste de la variedad de setas creo que es muy importante para que la sopa tenga fuerza y notas diferentes.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  15. Las sopas japonesas encantan en casa, me guardo la receta, debe ser una pasada de rica, y el caldo dashi lo tengo pendiente hace muuuucho tiempo! enhorabuena, mil besitos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El caldo Dashi es mucho más sencillo de lo que pensaba, para mi lo complicado es comprar los ingredientes porque no están en el súper de la esquina.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. ese miso tan fotogénico.... ;p todo un clásico esta sopita que ahora siente de lujo, y para no ser amante de lo oriental te ha quedado genial, me encanta, besos guapa!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Bea, tu fuiste testigo de la procedencia del miso rojo, ja ja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. Me la guardo para cuando entre el frio aqui , tiene una pinta estupenda. Bs

    ResponderEliminar
  18. es una receta buenísima, te copiaré también el caldo dashi, enhorabuena, bsss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo tuyo, es tan fácil que no hay mucho que copiar, ja ja

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!