"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Torta Antica Roma


Cuando hice la torta Antica me encontré también con la receta de otra versión, la torta Antica Roma y supe que tarde o temprano tendría que hacerla también. Realmente la torta antica es típica de la región del Lacio y Roma pertenece a esa región, por lo que debería ser una receta similar, pero cuando la leí vi que una llevaba cerezas frescas y confitadas y la otra llevaba mermelada de cerezas y queso ricotta. Unas diferencias que han hecho que quiera tener las dos ¿A que si?. Esta es la receta y el paso a paso:




Ingredientes:
  • 300 gr. de harina
  • 300 gr. de queso ricotta
  • 300 gr. de mermelada de cereza
  • 140 gr. de azúcar
  • 140 gr. de mantequilla
  • 2 huevos
  • 1/2 sobre de levadura en polvo
  • Una pizca de sal 
  • Azúcar glas para decorar





Elaboración:

Preparamos una masa con harina tamizada mezclada con la levadura, los huevos, el azúcar, la mantequilla y la pizca de sal. Podemos hacer la masa en un bol  o con la amasadora. Yo la he preparado en la Thermomix con la función de amasado.

Si hemos amasado con máquina, terminamos de amasar un poco a mano. Hacemos una bola, la metemos en el frigorífico al menos una hora. Cuando pase el tiempo dividimos la masa dejando un tercio por un lado y el otro tercio por otro. Estiramos bien los dos tercios de masa y cubrimos con ella un molde al que previamente habremos forrado con papel de hornear.

Cubrimos la base con la mermelada de cerezas y a continuación repartimos el queso ricota por toda la superficie. Estiramos la parte de masa reservada y cubrimos con ella el molde.


Sellamos los bordes y metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 35 minutos aproximadamente. Dejamos enfriar y espolvoreamos toda la superficie con azúcar glas.

Como postre, con el café o en el desayuno. ¿Cómo la vas a tomar?



Bon appétit

Fuente: Recorte de una revista italiana
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Primero ambas nos enamoramos de esta receta antes de tener la original de manos de Maggie y sabíamos que tarde o temprano saldría en La cajita, seguro que ambas estaban buenisimas.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  2. Pues yo quiero un trozo de las dos y os voy diciendo cual me gusta más... jeje aun que me parece a mí que ambas van a estar muy buenas. Bss

    ResponderEliminar
  3. Pues me alegro mucho de haber despertado el gusanillo jejejejeje Sea una u otra las dos estaran buenisimas seguro, un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vamos a reclamar una copia de ese libro de recetas para tenerlo a mano, ja ja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Me acuerdo de la otra que yo, como siempre, tuve que adaptar, pero no sé si me gusta más ésta. El corte habla por sí solo. Me llevo mi trozo. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre la adaptas estupendamente Marisa, seguro que esta también lo harás.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Chicas esta tarta me recuerda mucho al formato del Pastel Vasco, aunque el relleno no tiene nada que ver.
    Me gusta mucho la Tarta Antica de Roma, ese relleno debe ser una delicia.
    Bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!